¿Te gusta estar siempre rodeado de niños? No solo existe la posibilidad de ser maestro/a o profesor/a, sino que hay innumerables opciones y diferentes puestos de trabajos relacionados con niños: muchas de ellas dirigidas a la educación, otras a la sanidad como pediatría, y algunas al ocio, como por ejemplo monitora de campamentos o de actividades extraescolares.
Trabajar con niños es un mundo al que no puede entrar cualquier persona: implica mucha paciencia, bastante imaginación y creatividad, ser tolerante y sobre todo, que te encanten los niños: es un trabajo que implica de vocación.
Independientemente del puesto del que se trate, ya sea del ámbito de educación, sanidad u ocio, se tratará de un trabajo duro y que implica mucho esfuerzo mental y físico, pero finalmente, se trata de un trabajo muy gratificante.
Guía del Artículo
- Perfil
- Ventajas e Inconvenientes
- Profesiones relacionadas con niños
- Maestra de Guarderías o de Educación Infantil.
- Maestra de Educación Primaria
- Profesora de Educación Secundaria y Bachillerato
- Pedagogo/a
- Psicopedagogo/a
- Logopeda
- Monitora de Actividades Extraescolares
- Monitora de Campamentos
- Psicologo/a infantil
- Asistente/a social
- Niñera
- Matrona
- Pediatra
- Dentista pediatrico
- Neuropediatría
Perfil
El perfil profesional y personal de una persona que quiera trabajar con niños, independientemente del puesto en concreto al que nos queramos referir, es el de una persona al que le encanten los niños, trabajar con ellos, una persona abierta, con carácter extrovertida, responsable y cariñosa, y que sepa transmitir sus conocimientos y estas características a los mismos niños.
Como hemos dicho anteriormente, es importante que dicha persona sea muy paciente, ya que los niños no se comportan igual que los adultos, no tienen la misma formación, ni el mismo desarrollo, así que no responderán de la misma forma que esperaríamos de un adulto.
Ventajas e Inconvenientes
La mejor ventaja o beneficio de trabajar con niños es que, a pesar de lo duro que puede ser, puede llegar a ser un trabajo muy gratificante y muy motivante cuando ves progresos o mejoras en los niños. En algunos casos, como las maestras o profesoras, cuentas con los días de fiestas, Semana Santa, Navidad y verano, que aunque haya trabajo extra que realizar en esos días, son de agradecer tener esos días libres. En el caso de que te encanten los niños, trabajar día a día con ellos puede ser muy enriquecedor e interesante.
Entre los inconvenientes podemos encontrarnos con la atención doble y estrés extra que puede significar trabajar con niños, como por ejemplo en el caso de las maestras de educación infantil, o el trabajo extra que se lleva a casa una maestra de educación infantil, primaria y profesoras de secundaria y bachillerato: planificación de clases y sesiones, corrección de deberes y exámenes, tutorías con padres, jornadas de profesoras, etc. Además de la extrema delicadeza que hay que tener a la hora de trabajar tanto con ellos, como con sus familias.
Profesiones relacionadas con niños
Si tu objetivo es trabajar con niños, te presentamos, a continuación, una serie de profesiones relacionadas con ellos:
Maestra de Guarderías o de Educación Infantil.
Ser maestra de niños hasta los 6 años, ya sea en guarderías o en colegio de educación infantil, de 3 a 6 años, es una profesión que requiere de mucho trabajo duro, esfuerzo y paciencia, pero a la vez es un puesto de trabajo muy gratificante.
Estudios necesarios: Grado en Educación Infantil y un mínimo de B1 para conseguir este grado, o un Ciclo Formativo en Educación Infantil.
Salario aproximado: El sueldo puede ir en torno a los 1800€ y 2200€ al mes, aunque todo dependa de la comunidad y de si se trata de una institución pública o privada.
Maestra de Educación Primaria
En el caso de que tu vocación sea la docencia de niños de 6 a 12 años, necesitarás realizar un grado y contar con un buen nivel de inglés.
Estudios necesarios: Grado en Educación Primaria y mínimo un B1 de inglés para conseguir el grado.
Salario aproximado: El sueldo puede variar bastante dependiendo de en qué comunidad queramos trabajar, yendo de los 1975€ en un colegio público de Asturias a los 2300 del País Vasco. En cuanto al privado el sueldo disminuye un poco, pero aún así, sigue variando según la comunidad y colegio.
Profesora de Educación Secundaria y Bachillerato
Para ser profesor de adolescentes, puedes comenzar con cualquier carrera, y no tiene que ser obligatoriamente de Magisterio. Será, eso sí, necesario en todo momento la realización del Máster del Profesorado o antiguo CAP, que te habilitará en la docencia de estos niveles de educación.
Estudios necesarios: Un grado universitario y el master del profesorado, el cual te dotará de las habilidades y técnicas necesarias para impartir la docencia de la especialidad que se disponga.
Salario aproximado: El salario de un profesor de secundaria en un instituto público gira en torno a los 2.200€ y 2.800€ al mes, dependiendo de la comunidad.
- Más información sobre salarios de profesores aquí
Pedagogo/a
Los pedagogos trabajan en colegios de educación infantil, primaria e institutos y se involucran en el proceso de enseñanza-aprendizaje y todos los aspectos relacionados y necesidades de este proceso: tutorías con alumnos y padres, necesidades educativas especiales, orientación, etc.
Estudios necesarios: Grado en Pedagogía.
Salario aproximado: Al comenzar en esta carrera, tu sueldo será de unos 15.000€ al año, pudiendo llegar a los 23.000€ al año tras ganar experiencia en la labor.
Psicopedagogo/a
La psicopedagogía es una especialización que te permitirá dar respuesta a problemas de motivación, autoestima, acoso escolar, problemas emocionales o en la familia, etc.
Estudios necesarios: Grado en Psicopedagogía o realizar el Máster de Psicopedagogía tras realizar el Grado de Pedagogía.
Salario aproximado: En torno a los 1.100€ al mes.
Logopeda
Ser capaz de comunicarse y hablar es una habilidad muy importante para todas las personas. El logopeda se encarga de trabajar con aquellas que cuentan con alguna alteración en el lenguaje o dificultad para comunicarse o entender.
Estudios necesarios: Para ser logopeda es necesario realizar el Grado en Logopedia, carrera universitaria de 4 años de duración.
Salario Aproximado: Unos 1.600€ aproximadamente en los inicios de la carrera profesional.
Monitora de Actividades Extraescolares
Ser monitora de actividades extraescolares es una gran opción en el caso de que quieras trabajar en un colegio o instituto y aún no tengas experiencia en la docencia. Es una oportunidad en la que, con pocas horas, podrás conocer un centro educativo, cómo se lleva todo a cabo y más importante, que el resto de dicha comunidad educativa te conozca, teniendo así más oportunidades laborales en el centro en el caso de que se abran nuevos puestos o necesiten sustituciones.
Estudios necesarios: Aunque no hay requisito indispensable para este puesto de trabajo, es recomendable contar con experiencia con niños, mucho conocimiento y técnica de alguna actividad en particular y un curso de monitor de tiempo libre. Tener un ciclo formativo relacionado con niños o grado en educación infantil o primaria, además de un buen nivel de inglés, también podrá beneficiarte.
Salario aproximado: Este sueldo puede ir en torno a los 250 y 300€ al mes (normalmente con 2 horas a la semana).
Monitora de Campamentos
No solo existen los campamentos de verano, sino que se dan campamentos en prácticamente todos los periodos vacacionales de los niños: Navidad, Semana Santa, Semana Blanca, etc. Los campamentos pueden ir dirigidos a niños y adolescentes, estar dedicados al ocio en el tiempo libre, al inglés, al aprendizaje de algo en concreto, y tener distintas duraciones: por las mañanas, por las tardes, de un fin de semana, de una semana o incluso de dos.
Estudios necesarios: En este caso es muy recomendable disponer del curso de Monitor de ocio y tiempo libre y contar con nivel alto de inglés.
Salario aproximado: El sueldo puede ser de unos 1.500€ al mes para un monitor de campamentos de una semana. Este sueldo variará bastante dependiendo de qué tipo de campamento se trate, cuánto tiempo sea y de qué empresa sea.
Psicologo/a infantil
Siendo psicólogo infantil, te encargarás de la comprensión y evaluación de los comportamientos infantiles, y de los problemas o trastornos ya sean físicos emocionales, o mentales que se puedan dar durante la infancia y la adolescencia, con el objetivo así de evaluar, diagnosticar y tratar y así conseguir una buena salud mental en todos los niños.
Estudios necesarios: Principalmente necesitarás el grado en Psicología. Para ganar especialización y posibilidades laborales, hacer un master especializado en psicología infantil es una gran opción.
Salario aproximado: El salario de un psicólogo infantil puede ir sobre los 1.200-1.500€ al mes en un centro público, aunque variará bastante dependiendo de la comunidad autónoma o de si es un centro privado o público.
Los asistentes sociales se encargan de ayudar a todas las personas y familias, en casos de necesidad de atención, apoyo de cualquier tipo o información de cualquier ámbito. Se encargan también de prevenir o detectar casos de acoso, vulnerabilidad social, exclusión social, etc.
Estudios necesarios: Realizar el grado en Educación Social, el grado en Trabajo Social o el ciclo formativo de Integración Social.
Salario aproximado: Suele ser de unos 1.200-1.400€ al mes.
Niñera
Cuidar niños durante las horas que sus padres están trabajando, ayudándoles en las tareas diarias, deberes, o incluso clases particulares es una gran opción si quieres compaginar este trabajo con los estudios, dado que su horario habitual suele ser en horarios no escolares, como las tardes o fines de semana.
Estudios necesarios: No hay ningún requisito indispensable, pero es recomendable o más favorable contar con algún grado, ciclo formativo o curso relacionado con niños.
Salario aproximado: Este puede variar dependiendo del número de horas a la semana y de la tarea a realizar: si solo es cuidar niños o si incluye dar clases particulares de idiomas, etc. Generalmente va desde los 10€ a los 20€ a la hora.
Matrona
Una de las profesiones más intensas, pero a la vez bonitas y satisfactorias que puede existir y que más vocación exige: ayudar a las madres a traer a sus hijos al mundo. Un trabajo que implica mucha delicadeza, trabajo y empatía, no solo en el momento del parto, sino el antes y el después.
Estudios necesarios: Para ser matrona deberás comenzar realizando Enfermería, para posteriormente especializarse con cursos o masters en este ámbito, como Auxiliar de Enfermería Obstétrico-Ginecológica, Master de Obstetricia y Ginecología, etc.
Salario aproximado: El sueldo de una matrona gira en torno a los 1.500€ al mes.
Pediatra
El pediatra se encarga del tratamiento de niños desde su nacimiento hasta el final de su adolescencia, tratando enfermedades infantiles o el estudio, seguimiento y comprobación de un buen estado de salud en todos los niños.
Estudios necesarios: Para ser pediatra es necesario realizar el grado de Medicina, y tras esto, el MIR, el cual consiste en 4 años de residencia en un hospital, con el objetivo de conseguir la especialización, en este caso en Pediatría.
Salario aproximado: Al comienzo de la carrera profesional, el sueldo gira en torno a los 3.200€ al mes, aunque este puede llegar hasta los 4.700€ con más experiencia profesional. Este sueldo puede variar bastante dependiendo de la comunidad autónoma.
Dentista pediatrico
En el caso de que te guste el mundo de la odontología y quieras trabajar con niños, puedes ser dentista pediátrico y tratar las necesidades dentales que puedan ir desarrollando bebés, niños y adolescentes a lo largo de su desarrollo.
Estudios necesarios: Para dedicarte a la odontología infantil, deberás realizar el grado en Odontología y elegir las optativas relacionadas con este ámbito. Además, es muy recomendable hoy en día realizar un máster o postgrado en la especialización infantil, si quieres optar por este puesto.
Salario Aproximado: El salario puede ir de los 40.000€ hasta los 65.000€ al año aproximadamente.
Neuropediatría
La neuropediatría te permitirá trabajar con los niños que nacen o adquieren en edades tempranas una alteración neurológica. Un neurólogo infantil puede diagnosticar y tratar problemas y trastornos del aprendizaje, como por ejemplo el déficit de atención, la dislexia, y las altas capacidades, trastornos en la conducta y trastornos o problemas en el desarrollo.
Estudios necesarios: Para dedicarse a este ámbito de la neurología, es necesario realizar el grado en Medicina, la especialización en Neurología y posteriormente el MIR. Para finalizar, deberás conseguir la acreditación en neurología pediátrica.
Salario aproximado: El sueldo en este puesto va de los 60.000-70.000€ al año.