¿Cuáles son las carreras de ciencias de la salud con más salida laboral?

carreras ciencias de la salud

La elección de la carrera universitaria es un paso muy difícil para muchos estudiantes, quienes no tienen una vocación clara. Si te gusta cuidar de los demás, trastear en un laboratorio o estudiar el cuerpo humano, deberías plantearte elegir entre las carreras sanitarias. Ten en cuenta que las carreras universitarias ciencias de la salud son de las más demandadas por el mercado laboral nacional e internacional, por lo que tendrás más facilidades para trabajar de lo que te gusta.

Las 10 carreras sanitarias con mejor salida laboral en España


10. Enfermería

como ser auxiliar de enfermería

La Enfermería es la ciencia que se especializa en la atención y el cuidado de las personas enfermas o heridas, además de poder realizar otras tareas sanitarias.

Los titulados en Enfermería pueden ejercer en centros de salud o socio-sanitarios públicos y privados; por la limitación de salidas profesionales la tasa de inserción laboral es del 59% en España, si bien el 85% trabaja en un puesto acorde a sus estudios. [Dónde estudiar enfermería]

9. Nutrición y dietética

grado nutrición humana y dietética

La preocupación por la salud a través de la alimentación es la máxima de los profesionales de la nutrición y la dietética. Con estos estudios, los titulados pueden trabajar en el ámbito clínico, centros sanitarios, unidades de dietética y nutrición o la comunicación sanitaria.

Su índice de empleo es del 64% antes de alcanzar los 4 años de experiencia en el mercado laboral, aunque menos de la mitad está ejerciendo en un puesto acorde a su formación universitaria. [Dónde estudiar nutrición y dietética]

8. Veterinaria

veterinaria

Las ciencias veterinarias se encargan del diagnóstico y curación de los animales, ofreciendo una amplia formación en clínica y cirugía.

Además de trabajar en un centro sanitario veterinario como cirujano o médico de consulta, también pueden dedicarse al control sanitario y productivo en granjas, emplearse en laboratorios de genética y bioalimentación o en reservas de animales.

Por ello, su tasa de empleo es del 69% antes de los 4 años de experiencia. [Dónde estudiar veterinaria]


7. Terapia ocupacional

dónde estudiar terapia ocupacional

Los terapeutas ocupacionales valoran las capacidades y problemas integrales de los individuos para establecer un tratamiento para que alcance el mayor grado de independencia.

Esta formación socio-sanitaria da un índice de ocupación del 70% en centros de atención primaria y especializada, geriatría o personal de la educación. [Dónde estudiar terapia ocupacional]

6. Fisioterapia

Como alternativa al uso de medicamentos, la fisioterapia estudia los métodos y técnicas para paliar síntomas de dolencias crónicas o puntuales; con una inserción laboral del 72%.

Existe un amplio abanico para los fisioterapeutas, que pueden emplearse en centros de salud o por cuenta propia, clubes deportivos, residencias de la tercera edad o con discapacitados. [Dónde estudiar fisioterapia]

5. Logopedia

dónde estudiar logopedia

La evaluación, diagnóstico, tratamiento y prevención de los problemas y patologías que afectan el lenguaje escrito u oral es de trabajo de los logopedas; quienes se encargan de la comunicación, el habla y la voz.

Estos profesionales pueden trabajar en centros de salud y clínicas odontológicas, centros educativos, asociaciones de discapacitados, formando a profesionales de la comunicación.

Dado su gran abanico de posibilidades, el 74% tiene un empleo acorde a sus estudios en menos de 4 años. [Dónde estudiar logopedia]

4. Odontología

funciones auxiliar de odontología

Una de las carreras de ciencias de la salud con más salida laboral es Odontología, una especialización médica en la zona de los dientes, boca, maxilares y tejidos anexos.

De nuevo, existe una limitación de salidas laborales que pueden ejercer –dentista, docente o investigador– pero el 76% de quienes cursaron esta carrera tienen un empleo en su misma categoría antes de superar los 4 años de experiencia en el mercado de trabajo. [Dónde estudiar odontología]

3. Podología

donde estudiar podología

Los podólogos son los profesionales de la salud que diagnostican y tratan las enfermedades y malformaciones de los pies. Además de desarrollar su actividad en clínicas o centros de atención sanitaria públicos, los podólogos pueden dedicarse al mundo del deporte profesional.

Por ello, el 79% de los titulados en Podología consigue un puesto de trabajo adecuado a su nivel de estudios pasados 4 años de su titulación. [Dónde estudiar podología]

2. Farmacia

auxiliar de farmacia

La Farmacia es la ciencia dedicada al medicamento y al impacto de estos en la salud de los pacientes, siendo indispensables en todas las fases de desarrollo y dispensación.

Por esta razón los farmacéuticos tienen más campos profesionales en los que dedicarse como la industria farmacéutica, la administración o las farmacias hospitalarias, y alcanzan una tasa de inserción laboral del 81%. [Dónde estudiar farmacia]

1. Medicina

dónde estudiar medicina

La Medicina se dedica a prevenir, diagnosticar y elegir el mejor tratamiento a patologías propias del ser humano.

Si bien tienen salidas laborales limitadas al ámbito de la salud, el 93% de los titulados en Medicina consiguió un trabajo adecuado a su nivel formativo antes de superar los 4 años de egresados, por lo que la dificultad de acceso y promoción en esta carrera está recompensada con el mejor ingreso en el mercado laboral. [Dónde estudiar medicina]

Te puede interesar: Carreras con más salida laboral

¿Te ayudamos a encontrar tu vocación?




Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Alejandro Morales como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Webempresa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a moralesmorenoalejandro @ gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.