Inicio / Carreras Universitarias en España 2023/2024

Carreras Universitarias en España 2023/2024

Listado de carreras universitarias en España disponibles para el curso 2023/2024, divididas por categoría y también por provincias.

carreras Universitarias España

CARRERAS DE ARTES Y HUMANIDADES

carrera de arqueologia Arqueología
dónde estudiar artes escénicas Artes Escénicas
grado bellas artes Bellas Artes
grado estudios ingleses Estudios Ingleses
dónde estudiar filología clásica Filología Clásica
dónde estudiar filología hispánica Filología Hispánica
dónde estudiar filosofía Filosofía
dónde estudiar historia Historia
dónde estudiar historia del Arte Historia del Arte
grado traducción e interpretación Traducción e Interpretación
carrera musicología Musicología

TE RECOMENDAMOS

Carreras de letras con más salidas

CARRERAS DE CIENCIAS

dónde estudiar biología Biología
dónde estudiar biología marina Biología Marina
donde estudiar bioquímica Bioquímica
donde estudiar ciencias ambientales Ciencias Ambientales
dónde estudiar enología Enología
donde estudiar matemáticas Matemáticas
donde estudiar química Química
dónde estudiar física Física
dónde estudiar biotecnología Biotecnología
dónde estudiar ciencias del mar Ciencias del mar
estudiar ciencia y tecnología de los alimentos Ciencia y tecnología de los alimentos
estudiar ciencias biomédicas Ciencias biomédicas
estudiar geología en España Geología
estudiar biomedicina Biomedicina
dónde estudiar la carrera de gastronomía Gastronomía

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

TE RECOMENDAMOS

Carreras de ciencias sociales con más salidas
donde estudiar administración y dirección de empresas Administración y Dirección de Empresas
dónde estudiar comercio internacional Comercio Internacional
carrera comunicación audiovisual Comunicación Audiovisual
dónde estudiar criminología Criminología
dónde estudiar Derecho Derecho
dónde estudiar economía Economía
educación infantil Educación Infantil
grado educación primaria Educación Primaria
dónde estudiar educación social Educación Social
dónde estudiar finanzas y contabilidad Finanzas y Contabilidad
dónde estudiar geografía Geografía
dónde estudiar gestión y administración pública Gestión y Administración Pública
dónde estudiar marketing e investigación de mercados Marketing e Investigación de Mercados
dónde estudiar pedagogía Pedagogía
dónde estudiar periodismo Periodismo
donde estudiar publicidad y relaciones públicas Publicidad y Relaciones Públicas
dónde estudiar protocolo y organización de eventos Protocolo y organización de eventos
dónde estudiar relaciones internacionales Relaciones internacionales
dónde estudiar relaciones laborales Relaciones Laborales y Recursos Humanos
dónde estudiar trabajo social Trabajo Social
dónde estudiar turismo Turismo
dónde estudiar ciencias políticas Ciencias Políticas
estudiar sociología Sociología
doble grado educación infantil y educación primaria Doble Grado Educación Infantil y Educación Primaria
Dónde estudiar información y documentación en España Información y documentación

CARRERAS DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

TE RECOMENDAMOS

Carreras con más salida laboral

dónde estudiar arquitectura Arquitectura
dónde estudiar diseño de interiores Diseño de Interiores
dónde estudiar diseño gráfico Diseño Gráfico
dónde estudiar diseño y desarrollo de videojuegos Diseño y Desarrollo de Videojuegos
donde estudiar ingeniería eléctrica Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Electrónica Industrial Ingeniería Electrónica Industrial
ingenieria diseno industrial desarrollo producto Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto
Ingeniería en Tecnologías Industriales Ingeniería en Tecnologías Industriales
donde estudiar ingeniería mecánica Ingeniería Mecánica
donde estudiar ingeniería química Ingeniería Química
donde estudiar ingeniería aeroespacial Ingeniería Aeroespacial
dónde estudiar ingeniería informática Ingeniería Informática
estudiar ingeniería geomática y topografía Ingeniería Geomática
estudiar ingeniería biomédica Ingeniería Biomédica
dónde estudiar ingeniería agrícola Ingeniería Agrícola
dónde estudiar arquitectura naval Arquitectura naval
dónde estudiar ingeniería naval Ingeniería naval
Dónde estudiar ingeniería robótica en España Ingeniería robótica
Dónde estudiar ingeniería robótica en España Ingeniería mecatrónica
dónde estudiar ingeniería de organización industrial Ingeniería de organización industrial
dónde estudiar ingeniería del software Ingeniería del software
dónde estudiar ingeniería de automoción Ingeniería de automoción
dónde estudiar ingeniería de minas Ingeniería de minas
dónde estudiar el grado en náutica y transporte marítimo Náutica y transporte marítimo

CARRERAS CIENCIAS DE LA SALUD

TE RECOMENDAMOS

Carreras de ciencias de la salud con más salidas
dónde estudiar enfermería Enfermería
dónde estudiar farmacia Farmacia
dónde estudiar fisioterapia Fisioterapia
dónde estudiar INEF INEF
dónde estudiar logopedia Logopedia
dónde estudiar medicina Medicina
dónde estudiar odontología Odontología
donde estudiar podología Podología
dónde estudiar psicología Psicología
dónde estudiar psicopedagogía Psicopedagogía
dónde estudiar terapia ocupacional Terapia Ocupacional
dónde estudiar veterinaria Veterinaria
dónde estudiar nutrición humana y dietética Nutrición Humana y Dietética
dónde estudiar genética en España Genética

Carreras Universitarias en España por provincia

Universidades privadas

¿Qué es una carrera universitaria?

Cuando hablamos de carrera o grado universitario estamos hablando de estudios que tienen lugar en una universidad (ya sea en modalidad presencial, semipresencial o a distancia) y que una vez finalizado te otorga el título de graduado en tu especialidad. La universidad puede ser pública o privada.

A partir del Plan Bolonia todas las carreras pasaron a ser llamadas Grados Universitarios, titulación oficial y reconocida en toda España. Eso sí, dependiendo de la universidad puede variar el programa de cada grado.

Requisitos para estudiar una carrera universitaria

Si quieres estudiar una carrera tienes que realizar la selectividad, ahora conocida como EBAU y tener una nota de corte que te permita acceder al grado en el que estás interesado.

Una vez terminada tu carrera tienes la opción de matricularte en un postgrado o máster y ampliar tu formación o especializarte en un tema en concreto.

También puedes acceder a la universidad si tienes un título de grado superior, superas la prueba de acceso para mayores de 25 años, una prueba para mayores de 45 años o incluso mediante la acreditación de experiencia laboral en la especialidad que te quieres matricular.

Por último mencionar que para los que provienen de un sistema educativo diferente también existe una prueba específica similar a la selectividad.

¿Cuánto dura una carrera universitaria?

La mayoría de grados universitarios en España están estructurados para cursarse en 4 años, aunque también los hay que tienen 5 años de duración como por ejemplo arquitectura, veterinaria o farmacia o incluso 6 años como la carrera de medicina. Además según el alumno este tiempo puede variar, pues por ejemplo la media de años de la carrera de veterinaria son 7 años mientras que en ingeniería nos vamos hasta los 7 y 9 años.

Y los títulos propios, ¿son oficiales?

Algunas universidades crean sus propios títulos con el fin de aprovechar una demanda del mercado, pero estos títulos no se consideran oficiales, por tanto no tienen reconocimiento académico ni te dan abren acceso a otros estudios como un máster o postgrado, algo que sí ocurre con los títulos oficiales. Para acceder a estos títulos tendrás que cumplir con los requisitos de la universidad en cuestión, que podrá ser tanto pública como privada.

¿Qué tener en cuenta para elegir universidad?

Como hemos comentado antes no todas las universidades tienen por qué tener el mismo programa para un grado universitario, aunque para que el título sea oficial sí que tiene que estar homologado por el Ministerio de Educación. Antes de decantarte por una u otra universidad es importante tener en cuenta ciertos factores (algunos los veremos a continuación), te recomendamos analizar y consultar todas las dudas que tengas antes de tomar la decisión:

  1. Si ya sabes la especialidad que deseas estudiar debes saber que existen universidades con más prestigio que otras en determinados grados. Lo mismo ocurre con el profesorado.
  2. Tamaño del campus. Puedes encontrar universidades con más o menos alumnos, normalmente un número de alumno más reducido conlleva más interacción con profesores.
  3. Nota de corte: es un factor determinante, pues solo podrás acceder a centros en los que superes la nota de corte, en especialidades con más demanda y sobre todo en universidades con prestigio esta nota será más elevada.
  4. Localización. Para algunos es importante bien porque prefieren un centro cerca de casa o porque están interesados en una residencia universitaria en cuestión, o incluso si van a alquilar una habitación o piso es fundamental conocer los precios de la zona, pues dependiendo de la ciudad podemos encontrar habitaciones desde 150 hasta 500 euros o más mensuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Alejandro Morales como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Webempresa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a moralesmorenoalejandro @ gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.