Tipos de grados medios en España: requisitos y preguntas frecuentes

¿Estás interesado en realizar un ciclo de FP? ¿Quieres saber más sobre Descubre en este artículo toda la información sobre los tipos de Grados Medios en España, cuáles son sus requisitos, cómo se organizan, número de horas, prácticas que se incluyen, ventajas de este tipo de estudios, preguntas frecuentes, etc.

tipos de grados medios

👉 ¿Qué es un grado medio?

Un título de Formación Profesional de Grado Medio es un programa de estudios de dos años de duración, que prepara a los estudiantes para trabajar en un área concreta del mundo laboral.

Son estudios menos extensos que los grados universitarios, dirigidos a aquellas personas que quieren formarse en menos tiempo y de una forma más práctica, con el objetivo de adentrarse en el mundo laboral lo antes posible.

Los programas de FP de nivel medio están disponibles tanto en instituciones públicas (normalmente institutos) como privadas. Generalmente, estos ciclos se llevan a cabo de forma presencial, aunque existe la posibilidad de realizarlos a distancia, online e incluso puedes prepararlo por tu cuenta y asistir a las pruebas libres y las prácticas que correspondan en cada caso.

Los ciclos de grado medio se organizan, como hemos mencionado, en 2 años académicos, y consta de 2.000 horas en total.

Cada ciclo dispone de diferentes módulos profesionales, en los que trabajarás diferentes conocimientos, técnicas y habilidades, todo ello con clases teóricas, prácticas y exámenes. Independientemente del ciclo que elijas, los estudios de FP de grado medio cuentan con un módulo de Formación y Orientación Laboral, y otro módulo de Formación en centros de trabajo (prácticas en empresas).

📄 Requisitos para acceder a un grado medio

Si quieres acceder a unos estudios de Formación Profesional de Grado Medio necesitas cumplir los requisitos de admisión, los cuales implican demostrar que cuentas con uno de los siguientes puntos:

  • Contar con el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o de un nivel superior.
  • Poseer un Título Profesional Básico, es decir, haber cursado y terminado un ciclo de Formación Profesional de nivel Básico
  • Tener un título de Técnico (es decir, tener ya un ciclo de FP de grado medio), o de Técnico Auxiliar o equivalente.
  • Haber superado el segundo curso de BUP (Bachillerato Unificado y Polivalente).
  • Haber realizado y superado con éxito la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es válida si quieres acceder a los estudios de FP de nivel medio).
  • Realizar y aprobar la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio (es necesario tener mínimo diecisiete años en el año de realización de la prueba).

🎓 Tipos de grados medios

FP Actividades físicas y deportivas

Actividades físicas y deportivas

LOE Actividades ecuestres
LOE Guía en el medio natural y de tiempo libre
fp administración y gestión

Administración y gestión

LOE Gestión administrativa
LOE xxxxxx
FP Agraria

Agraria

LOE Actividades ecuestres
LOE Aprovechamiento y conservación del medio natural
LOE Jardinería y floristería
LOE Producción agroecológica
LOE Producción agropecuaria
FP artes gráficas

Artes gráficas

LOE Impresión gráfica
LOE Postimpresión y acabados gráficos
LOE Preimpresión digital
FP artes y artesanías

Artes y artesanías

LOGSE Joyería
fp comercio y marketing

Comercio y marketing

LOE Actividades comerciales
LOE Comercialización de productos alimentarios
FP edificación y obra civil

Edificación y obra civil

LOE Construcción
LOE Obras de interior, decoración y rehabilitación
FP Electricidad y electrónica

Electricidad y electrónica

LOE Instalaciones eléctricas y automáticas
LOE Instalaciones de telecomunicaciones
FP energía y agua

Energía y agua

LOE Redes y estaciones de tratamiento de aguas
FP Fabricación mecánica

Fabricación mecánica

LOE Conformado por moledo de metales y polímeros
LOE Mecanizado
LOE Montaje de estructuras e instalación de sistemas aeronáuticos
LOE Soldadura y calderería
FP Hostelería y turismo

Hostelería y turismo

LOE Cocina y gastronomía
LOE Comercialización de productos alimentarios
LOE Servicios en restauración
FP Imagen personal

Imagen personal

LOE Estética y belleza
LOE Peluquería y cosmética capilar
FP imagen y sonido

Imagen y sonido

LOE Vídeo Disc-Jockey y sonido
FP industrias alimentarias

Industrias alimentarias

LOE Aceites de oliva y vinos
LOE Elaboración de productos alimenticios
LOE Panadería, repostería y confitería
FP industrias extractivas

Industrias extractivas

LOE Excavaciones y sondeos
LOE Piedra natural
FP informática y comunicaciones

Informática y comunicaciones

LOE Sistemas microinformáticos y redes
FP instalación y mantenimiento

Instalación y mantenimiento

LOE Instalaciones frigoríficas y de climatización
LOE Instalaciones de producción de calor
LOE Mantenimiento electromecánico
FP madera, mueble y corcho

Madera, mueble y corcho

LOE Carpintería y mueble
LOE Instalación y amueblamiento
LOE Proceso y trasnformación de la madera
FP marítimo pesquera

Marítimo pesquera

LOE Cultivos acuícolas
LOE Mantenimiento y control de la maquinaria de buques y embarcaciones
LOE Navegación y pesca litoral
LOE Operaciones subacuáticas e hiperbáricas
FP química

Química

LOE Operaciones de laboratorio
LOE Planta química
FP sanidad

Sanidad

LOE Emergencias sanitarias
LOE Farmacia y parafarmacia
LOGSE Cuidados auxiliares de enfermería
FP Seguridad y medio ambiente

Seguridad y medio ambiente

LOE Emergencias y protección civil
FP servicios socioculturales y a la comunidad

Servicios socioculturales y a la comunidad

LOE Atención a personas en situación de dependencia
FP textil, confección y piel

Textil, confección y piel

LOE Calzado y complementos de moda
LOE Confección y moda
LOE Fabricación y ennoblecimiento de productos textiles
FP transporte y mantenimiento de vehículos

Transporte y mantenimiento de vehículos

LOE Carrocería
LOE Conducción de vehículos de transporte por carretera
LOE Electromecánica de maquinaria
LOE Electromecánica de vehículos automóviles
LOE Mantenimiento de embarcaciones de recreo
LOE Mantenimiento de estructuras de madera y mobiliario de embarcaciones de recreo
LOE Mantenimiento de material rodante ferroviario
LOE Montaje de estructuras e instalación de sistemas aeronáuticos
FP Vidrio y cerámica

Vidrio y cerámica

LOE Fabricación de productos cerámicos

👉 Grados medios con más salida laboral

🎓 Grados medios en tu provincia

ℹ️ Preguntas frecuentes

¿Puedo hacer un grado medio sin la ESO?

Sí. Si no has terminado la ESO y cuentas con al menos 17 años, puedes realizar la prueba de acceso a un ciclo de FP de Grado Medio. En el caso de que la superes, podrás estudiar el ciclo de grado medio sin ningún problema y al finalizarlo, obtendrás el título de Técnico.

👉 Qué estudiar sin la ESO

¿Qué grado medio estudiar para ser policía?

Es importante saber que contar con un ciclo de FP de Grado Medio no es un requisito válido para acceder a unas oposiciones de policía. Para la categoría de policía necesitas un título de Bachillerato o equivalente (según la convocatoria).

El ciclo de Grado Medio no equivale en ningún momento al Bachillerato. En todo caso, necesitarás contar al menos con la Prueba de Acceso a los ciclos de FP de Grado Superior superada. 

Aunque no hay un ciclo de FP específico para aquellos que quieran ser policías, te recomendamos que realices un grado medio en un área relacionada con alguna de las funciones de policía, como por ejemplo un ciclo del área de informática o de actividades físicas y deportivas.

Posteriormente, tan solo necesitarás superar la Prueba de Acceso a los ciclos de Grado Superior para poder acceder a las oposiciones, aunque es más recomendable realizar el ciclo de grado superior para, en un futuro, tener mejores oportunidades en tu carrera laboral.

¿Qué grado medio estudiar para ser militar?

Existen varias vías para acceder a ser militar, para las que necesitarás contar con unos estudios mínimos. Dependiendo de la escala, los requisitos de estudios serán superiores.

En el caso de querer ser Suboficial, tienes dos opciones: puedes entrar de forma directa, si tienes un Grado Superior de la rama que corresponda según la especialidad, o mediante otra vía (no directa), para la que necesitarás tener el Bachillerato, un Grado Medio de la misma familia profesional que el Grado Superior que te requieran para entrar en la escala y especialidad elegida, o realizando la Prueba de Acceso a Grado Superior de la misma especialidad.

Es por esto que, te recomendamos echar un vistazo a los requisitos de cada convocatoria y a los ciclos de FP en concreto que sean válidos en función de la especialidad del ejército a la que quieras acceder. Generalmente, los ciclos de FP Superior que se exigen son Asistencia a la Dirección, Mecatrónica Industrial, Enseñanza y Animación Sociodeportiva, Transporte Marítimo y Pesca de Altura, entre otros.

Grado medio sin prácticas, ¿es posible?

No. Las prácticas son uno de los puntos clave de la Formación Profesional, ya que son la base para aprender de una forma más real y práctica las funciones a realizar en tu día a día laboral, para conocer cómo se organiza una empresa, su funcionamiento, etc. Incluso si realizas el Grado Medio mediante las pruebas libres, necesitarás realizar el módulo de prácticas en empresas igualmente.

¿Puedo hacer a la vez un grado medio y el bachillerato?

Aunque técnicamente es posible, es una decisión que no tiene mucho sentido al fin de cuentas. Si tienes la ESO, puedes acceder tanto al ciclo de FP de Grado Medio, como al Bachillerato, y realizarlos al mismo tiempo, siempre que puedas compatibilizar los horarios de ambas clases y sus correspondientes estudios, tareas, exámenes, etc.

La razón por la que no tiene mucho sentido realizar ambas, es que es preferible realizar únicamente el Bachillerato, ya que este tiene más valor que el ciclo de Grado Medio. Así, teniendo el Bachillerato, podrás posteriormente acceder tanto a un ciclo de FP de grado superior, como a un grado universitario, y tendrás las puertas totalmente abiertas a cualquier vía que quieras tomar.

¿Cuánto cuesta un grado medio en un centro privado?

El precio de un ciclo de grado medio en un centro privado es bastante más elevado que si lo realizas en un centro público pero, si te has quedado sin plaza en un público, estudiar en un centro privado puede ser la mejor opción, ya que hay más facilidad a la hora de conseguir plazas en los estudios que quieras.

Pero, ¿cuál es el precio de estos ciclos si estudias de forma privada? Los centros privados suelen ofrecer los estudios de FP a un precio aproximado de unos 400€ al mes. Esto significa que el precio por el ciclo completo, es decir 10 meses por 2 años académicos, implica el pago de 8.000€ en total (cifra aproximada).

En el caso de los centros concertados, es decir, aquellos que son llevados de forma privada, pero con fondos públicos, el precio puede ser la mitad de los privados: unos 200€ al mes y unos 4.000€ por el ciclo de FP completo.

Aún así, en el precio de los grados medios en centros privados influyen factores como el tipo de centro (si es privado o concertado), la experiencia y trayectoria con la que cuente el centro en cuestión, las prácticas laborales incluidas, la formación extra que pueda aportar, la reputación que haya ido ganando el centro, la tutorización y atención al alumno que ofrezcan, la experiencia y nivel del profesorado, la modalidad del curso (presencial, semipresencial, a distancia, etc.), los recursos y materiales que posean y la oferta de estudios que disponga.

¿Te ayudamos a encontrar tu vocación?