Guía del Artículo
Desde 2014, la definición de Trabajo Social se modificó a nivel mundial, por tanto, se entendería como tal la profesión que promueve el cambio y el desarrollo social así como la integración de las personas que se encuentran en riesgo de exclusión social o en situación de vulnerabilidad.
El Trabajo Social, se basa en la responsabilidad colectiva, los derechos humanos, la justicia social, el respeto a la diversidad, etc, con el fin de ayudar a las personas a afrontar situaciones extremas.
Descubre toda la oferta formativa relacionada con los trabajos social tanto en modalidad presencial como online aquí.
Los trabajadores sociales se encargarían de asesorar a las personas que necesitan asistencia, ya sea social, emocional, etc para facilitarles unas condiciones de vida y sociales adecuadas. Generalmente, desempeñan sus funciones en organismos públicos, en las áreas de bienestar social y Consejerías de Asuntos Sociales, en ONGs…
Las funciones a desempeñar por un trabajador social pueden abarcar el ámbito económico, ya que ayudarían a la obtención de ayudas de las administraciones públicas para los más desfavorecidos y el ámbito de los servicios, ya que intenta favorecer la integración social.
- Prestaciones económicas: Obtención de ayudas para víctimas de violencia de género, renta mínima de inserción y ayudas para personas en situación de dependencia, entre otras.
- Prestaciones de Servicios: Atención a domicilio, Intervención y apoyo de menores, apoyo familiar, prevención e inclusión social, protección jurídica, etc.
En resumen, las funciones a desempeñar por los Trabajadores Sociales tanto en organismos públicos como cuando trabajan como autónomos son:
- Prevenir los problemas que se puedan generar en los grupos en riesgo de exclusión social mediante la elaboración de proyectos que minimicen las causas que los generan sea cual sea el origen.
- Atender a todas las personas que necesiten ayuda para integrarse socialmente y poder solucionar sus problemas sociales.
- Planificar y crear un programa de superación, mediante el marcado de objetivos a cumplir por el individuo, con el fin de conseguir la integración (tratamientos, proyectos sociales, etc).
- Impartir enseñanzas tanto teóricas como prácticas de las materias de Trabajo Social y servicios sociales (a otros estudiantes del mismo Grado).
- Conciliar y mediar entre las partes afectadas en cualquier conflicto para que puedan llegar a resolverlo de forma independiente en ocasiones posteriores, si las hubiera.
- Insertar socialmente a los individuos facilitándoles los recursos adecuados a las necesidades sociales de cada uno de ellos.
- Evaluar los resultados obtenidos una vez que el trabajador social haya actuado, teniendo en cuenta los recursos de todo tipo que se hayan empleado.
- Coordinar a los distintos grupos de profesionales que intervienen en un mismo conflicto para poder establecer un objetivo común, así como una misma línea de actuación.
El salario que perciben los Trabajadores sociales es muy variable, en función de si se trabaja para un organismo público o como Trabajador Social autónomo. En definitiva, los Trabajadores Sociales que se han licenciado recientemente suelen percibir entre 15.000 y 16.000 € anuales; aunque pueden llegar a percibir una media de 22.000 € cuando ya se es un profesional altamente cualificado.
Para poder formar parte de los Servicios Sociales, se puede optar por cursar distintos estudios ya que no sólo se accede cursando un Grado.
En primer lugar, se puede optar por acceder a esta profesión a través de los ciclos formativos de Grado Medio y Superior de la rama de Servicios Socioculturales, entre los que se encuentran:
- Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia.
- Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística.
- Técnico Superior en Educación Infantil.
- Técnico Superior en Integración Social.
- Técnico Superior en Mediación Comunicativa.
- Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género.
Descubre todos estos ciclos formativos, accede al siguiente enlace y elige tu provincia para ver los centros e institutos que los ofertan.
Se puede acceder también a esta profesión a través de una titulación universitaria (GRADO), los cuatro Grados disponibles actualmente son:
- Grado en Educación Social.
- Grado en Trabajo Social.
- Grado en Psicología.
- Grado en Pedagogía.
Y, una vez se hayan cursado los ciclos formativos o Grados, se puede optar a completar la formación con los siguientes másteres:
- Mediación.
- Máster Europeo de Intervención en Convivencia Escolar.
- Educación Intercultural y Sociología Educativa.
- Trastornos de Conducta y Aprendizaje en el Aula.
- Atención a la Diversidad y Educación Inclusiva.
- Ética aplicada a la Intervención Social.
- Intervención psicosocial a la Familia en Riesgo.
- Educación Especial.
Descubre toda la oferta formativa relacionada con los trabajos social tanto en modalidad presencial como online aquí.