Inicio / Profesiones y oficios / Cómo ser asistente social.

Cómo ser asistente social.

Los asistentes sociales son profesionales que se dedican a promover el cambio a través de la ayuda a individuos o colectivos en riesgo de exclusión social. A través de los departamentos de servicios sociales, estos trabajadores son clave para detectar, prevenir y modificar aquellas situaciones de vulnerabilidad social. ¿Qué es una asistenta social? En resumen, una profesional que presta atención, información y apoyo en aquellas familias que lo necesiten.

Perfil


Al tratarse de un empleo vocacional debido a la dureza de las situaciones a tratar y el bajo salario, se espera que las personas que trabajan en este sector sean muy empáticas, comprensivas y abiertas con los demás. Tener don de gentes y unas buenas dotes de comunicación son básicas para poder desarrollar este empleo, pues se requiere de trato directo con personas de toda clase. Además, los asistentes sociales deben ser personas inquietas, capaces de estar al día de las nuevas normativas y los trámites necesarios para ayudar a la ciudadanía.

Funciones de un asistente social

La misión de los asistentes sociales es la de valorar la situación de una familia y definir un plan de trabajo para que los individuos de la misma no queden al margen de la sociedad. Para conseguir este objetivo, los asistentes sociales deben reunirse con las personas implicadas, escucharlas e identificar las problemáticas que les afectan en un proceso de evaluación inicial.

cómo ser asistente social

Con sus conocimientos, los trabajadores sociales deben planificar acciones concretas para mejorar la situación de los miembros de la familia y proponer una serie de orientaciones sobre recursos, prestaciones y servicios que puedan ayudarles a revertir su situación. Asimismo, tienen entre sus funciones la de realizar un seguimiento diario de la familia a ayudar, colaborando en la resolución de problemas derivados de la vivienda, crédito financiero, falta de apoyo familiar, enfermedades o adicciones.

Estos profesionales del sector social tienen entre sus tareas habituales el informar, orientar, asesorar y atender a la ciudadanía sobre los servicios y recursos sociales a su alcance; llegando a ayudarles en los trámites de solicitud. También tienen una destacada labor en la reinserción social y laboral de determinados colectivos.


Salario de un asistente social

Los trabajadores sociales tienen un salario bruto anual de 16.800 euros de media, lo que supone ingresar un sueldo neto mensual de unos 1.200 euros en doce pagas. Lo más habitual es que estos puestos de trabajo sean ofrecidos por la administración pública, con lo que no son elevados pero si estables. No obstante, es posible encontrar salarios más elevados en algunas organizaciones como Cruz Roja, donde sus empleados reciben de media unos 17.350 euros brutos anuales.

Qué estudiar para ser asistente social

El primer paso para quienes se preguntan cómo ser asistente social es informarse sobre las opciones de estudio. En cuanto a Formación Profesional, tan sólo existe una única titulación de Grado Superior sobre Integración Social; estos estudios ofrecen una visión teórico-práctica de las funciones de los asistentes sociales, preparando para trabajar en departamentos de atención al ciudadano.

No obstante, si quieres conseguir una titulación superior y así trabajar directamente con las personas que más lo necesitan, la respuesta es un grado universitario. Dispones del Grado en Educación Social y el Grado en Trabajo Social para formarte en este sector, en función de la dirección de tus intereses.

Descubre cursos de asistente social presenciales, semipresenciales y a distancia.

Dónde estudiar el Grado Superior de Integración Social

(esta lista no está completa)

Dónde estudiar el Grado en Educación Social

(esta lista no está completa)

A Coruña
Álava
Albacete
Alicante
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Burgos
Cádiz
Cantabria
Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Cuenca
Girona
Guadalajara
Guipuzcóa
Huesca
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Mallorca
Melilla
Menorca
Murcia
Navarra
Orense
Palencia
Pontevedra
La Rioja
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Tenerife
Teruel
Toledo
Valladolid
Vizcaya
Zamora
Zaragoza

Dónde estudiar el Grado en Trabajo Social

(esta lista no está completa)

A Coruña
Álava
Albacete
Asturias
Ávila
Badajoz
Barcelona
Burgos
Cáceres
Cantabria
Castellón
Ceuta
Córdoba
Ciudad Real
Cuenca
Girona
Guadalajara
Guipuzcóa
Huelva
Huesca
Las Palmas
León
Lleida
Lugo
Madrid
Mallorca
Melilla
Menorca
Murcia
Navarra
Orense
Palencia
Pontevedra
La Rioja
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Tenerife
Teruel
Toledo
Valladolid
Vizcaya
Zamora

Ver más de...

Usa nuestro buscador


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Alejandro Morales como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Webempresa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a moralesmorenoalejandro @ gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.