Diferencias entre Máster y Postgrado en España.

En este artículos vamos a analizas las diferencias entre Máster y Postgrado en España para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu carrera profesional.

diferencias entre máster y postgrado

Hay muchos estudiantes que pueden tener esta duda y que desean poder acceder a puestos de trabajo especializados, puede que te encuentres en esta tesitura, ¿qué hago?, ¿un máster o un postgrado?.

Requisitos de acceso a un máster y un postgrado

Por definición cualquier tipo de estudios que realicemos una vez finalizado el grado ya sea una diplomatura o una licenciatura se consideran estudios de postgrado.

Si nos fijamos en los requisitos para acceder tanto a un máster como a un postgrado, vemos que para acceder a ambos en principio necesitamos tener antes un título de grado universitario o equivalente.

Aunque aquí vemos la primera de las diferencias, es más fácil acceder a un postgrado sin tener una carrera universitaria, eso sí, para ello tendrás que acreditar competencias profesionales necesarias.

Al máster también puedes acceder sin un grado pero una vez finalizado con éxito en lugar de obtener el título de magíster el alumno recibe un certificado de aprovechamiento.

¿Cuánto dura un máster?

La duración mínima de un máster es la de un año académico completo, aunque puede llegar a durar dos. Es decir, entre 60 y 120 créditos.

¿Cuánto dura un postgrado?

Un postgrado puede tener una duración de entre 30 y 60 créditos aproximadamente. Es posible realizar varios en el mismo curso académico.

Máster

El máster se considera como un título de nivel superior, con él obtenemos el título de magíster, recibirás formación avanzada que puede ser especializada o bien de carácter multidisciplinar y que tiene como objetivo especializarte o bien servirte como iniciación en tareas investigadoras como puede ser un doctorado. Normalmente el ciclo universitario lo componen tres etapas que serían: grado, máster y doctorado.

Hay que diferenciar entre un máster oficial y uno propio, con el propio accedemos directamente al ejercicio profesional, mientras que con uno oficial tenemos la opción tanto de ejercer directamente como profesional como de continuar con el doctorado de 3 años.

✅Descubre aquí nuestros másters.

Postgrado

La formación que recibes en un postgrado es muy especializada y normalmente más concreta o focalizada que en un máster, y siempre pensado para profesionalizarte en el sector. Si no tienes el grado en el momento de acceder a un postgrado no recibirás el título de postgrado si no un certificado de aprovechamiento firmado por el rector/a de la Universidad.

✅ Descubre aquí nuestros postgrados.

¿Cuál elijo dependiendo de mis aspiraciones profesionales?

Algo a tener en cuenta es que si tienes pensando desarrollar tu carrera profesional en empresas privadas recomiendan realizar un máster, por el contrario si piensas trabajar en instituciones públicas lo mejor es optar por el doctorado.



¿Te ayudamos a encontrar tu vocación?

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Alejandro Morales como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Webempresa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a moralesmorenoalejandro @ gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.