Durante los años de formación académica a nivel universitario muchos estudiantes comprueban cómo realmente reciben una educación conforme a los planes de estudios propios de su carrera, pero que no es suficiente si desean ejercer la docencia una vez obtenido su título. A este respecto nació el CAP (Curso de Aptitud Pedagógica) y actual Máster universitario de formación para el profesorado, llamado así tras la entrada en vigor del conocido como Plan Bolonia en el curso 2009/2010.
Se trata de unos de los estudios de postgrado que más demanda tienen porque no sólo es recomendable completar la formación con esta titulación para trabajar como profesor en colegios e institutos, sino que en algunos casos es de carácter obligatorio estar en su posesión, como ocurre con aquellos candidatos que optan a cubrir una plaza docente dentro de la enseñanza pública.
Por eso este máster se ha convertido más que en una opción para quienes quieren seguir formándose más allá de los estudios de Grado, en una obligación para hacer frente al mercado laboral y poder aspirar realmente a labrarse un futuro en la docencia, donde la competitividad es feroz y las vacantes que se ofertan están tan solicitadas que es importante destacar académicamente hablando por encima de los demás postulantes.
Guía del Artículo
- Requisitos para estudiar el máster de profesorado
- ¿Qué aprenderás en el máster de profesorado?
- ¿Dónde podrás trabajar con el máster de profesorado?
- ¿Dónde estudiar el máster de profesorado presencial en España 2025?
- ¿Dónde estudiar el máster de profesorado online 2025?
- Precio del máster de profesorado online
Requisitos para estudiar el máster de profesorado
Titulaciones requeridas
Para poder acceder a la inscripción y realización del máster de profesorado es requisito imprescindible poseer un grado académico de nivel universitario como el de Licenciado o Diplomado o que se encuentre en el mismo nivel de equivalencia de las antiguas titulaciones. Si nos referimos al sistema de Educación Superior actual, entonces necesitaremos un título de Graduado.
No es preciso que haya sido expedido por una institución educativa española, simplemente que pertenezca a un estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), y que se trate de una titulación universitaria de carácter oficial que permita la efectiva movilidad de los estudiantes y profesionales en un ámbito internacional.
Dependiendo del ámbito formativo en el que se incluye nuestro título universitario podremos acceder a una u otra especialidad con la que tenga relación directa.
Puede darse la situación de que el estudiante quiera matricularse de una especialidad distinta. Podrá acceder indirectamente siempre y cuando tenga un título superior en la rama que considere oportuna el centro de impartición del máster y acredite una formación superior de al menos 24 créditos en el área en la que se encuadra la especialidad o contar con experiencia docente apta para la impartición del plan de la asignatura o disciplina correspondiente.
Estudiantes no comunitarios
En caso de que el candidato provenga de un país que no cumple con estos parámetros, es decir, que se trate de un país extracomunitario en el que no haya un acuerdo internacional equivalente al caso anterior, entonces el procedimiento será distinto.
El estudiante necesitará homologar su titulación o pedir el reconocimiento oficial ante el Ministerio que se encargue de tales competencias. Se trata, pues, de un proceso un tanto más tedioso y que puede requerir una serie de trámites. Con las nuevas tecnologías al menos existe la opción de solicitar la homologación directamente a través de la página web oficial del Ministerio, evitando así que el demandante tenga que desplazarse físicamente.
Idiomas
Asimismo, será necesario que los estudiantes acrediten el conocimiento de una lengua extranjera con un nivel equivalente al B1 del MCER (Marco Común de Referencia para las Lenguas)
Sin embargo, estarán exentos de ello los que se encuentren en una de estas situaciones:
- Su titulación universitaria es Licenciado o Graduado en Filología Inglesa, Filología Alemana, Filología Francesa o Filología Italiana.
- Han cursado su titulación en un país donde la lengua oficial es inglés, alemán, francés o italiano.
En el caso de que el estudiante no esté en posesión de un título acreditativo de un segundo idioma, algunos centros también ofrecen la posibilidad de realizar una prueba de nivel, una información que deberemos consultar previamente con la institución en cuestión.
Los estudiantes extranjeros cuya lengua nativa no sea el español deberán, por el contrario, acreditar un nivel equivalente al B2 en lengua castellana para demostrar que van a poder aprovechar eficazmente las clases del máster, puesto que la lengua vehicular será el español, aunque es posible que se puedan manejar algunos materiales bibliográficos que estén publicados en otras lenguas.
Si no pueden justificar documentalmente su nivel de español, podrán realizar una prueba del idioma donde se examine tanto sus habilidades escritas como orales.
No será necesario realizar ninguna otra prueba de acceso previa, pero sí tener en cuenta que dependiendo de la institución donde deseen matricularse se podrán pedir otros requisitos para hacer una criba de candidatos, sobre todo cuando las plazas que se ofertan no son muchas y sí las personas interesadas en ellas.
En algunos casos se establecerá un baremo de méritos tomando la nota media del expediente, cuál es la titulación o titulaciones que tiene el estudiante, másteres oficiales cursados, etcétera, siendo admitidos primero los que mayor puntuación obtengan hasta completar las plazas ofertadas.
¿Qué aprenderás en el máster de profesorado?
El principal objetivo sobre el que se basa el máster de profesorado es el de darles las herramientas a los futuros profesores de Educación Secundaria y Bachillerato en cuanto a su formación pedagógica y didáctica para que sepan cómo adaptarlas al aula.
Muchas veces tenemos los conocimientos pero no sabemos cómo transmitirlos o cuál es la forma más correcta y con la que se consiguen mejores resultados para lidiar con determinadas situaciones que se pudieran dar en este espacio formativo.
Por ello, en un máster de profesorado aprenderás lo siguiente:
Formación en psicología de la adolescencia
Unas pautas básicas e imprescindibles para conocer los distintos elementos que confluyen en el desarrollo de la personalidad de los adolescentes para, de este modo, aprender también a identificar los trastornos propios de esta etapa vital como la ansiedad, la afectividad o los problemas de agresividad para saber detectarlos de anticipo y poder solucionar algunos conflictos que se puedan dar.
Atención a la diversidad
Saber cómo tratar y atender a todo el alumnado en nuestra aula teniendo en cuenta sus peculiaridades y diferencias (algunos provienen de distintas nacionalidades y culturas, tienen unas capacidades diferentes o no poseen la misma motivación hacia algunas materias, etcétera) haciendo que esas desigualdades no supongan ningún obstáculo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los aprendientes, respetándolas y que se conviertan en una oportunidad para enriquecimiento mutuo.
Legislación educativa
Conocer de primera mano las reglas y normas vigentes por las que debe regirse en todo momento un docente en el nivel educativo en el que se encuentra para desempeñar sus funciones correctamente y de la mejor posible a fin de saber cuáles son los problemas a los que se pueden exponer y, su vez, cuáles son las leyes que los respaldan.
Gracias al conocimiento de la legislación educativa podrán tener claros algunos aspectos como las condiciones para obtener el título de bachiller, cómo deben ser las pruebas de evaluación final en el paso de niveles educativos o dónde se sitúan las enseñanzas mínimas en primaria.
Empleo y conocimiento de los recursos tecnológicos
Estando situados en la era de la comunicación y la tecnología, las aulas también se han adaptado a todas las novedades formativas, implementándose en el aula por ejemplo el uso de ordenadores y otros medios tecnológicos digitales.
Para hacer un buen uso de las TIC en la educación y explotarlas de forma correcta, efectiva y sin dejar de lado el currículo de las materias de la Educación Secundaria, un factor esencial es el dominio de esos recursos por parte del profesorado, quienes deben utilizarlos capazmente.
Una “alfabetización digital” en la que los futuros docentes de secundaria tomen conciencia del repertorio de recursos tecnológicos que tienen a su disposición, cómo aprovecharlos y de qué forma integrarlos con el resto de los medios y materiales didácticos.
Investigación en didáctica y metodología
Orientada a conseguir una adecuada innovación docente para perfeccionar su metodología, sus estrategias de enseñanza y saber cómo reinventarse y reciclarse de acuerdo con las prácticas habituales docentes recientes si el estudiante del máster ya ha ejercido la profesión anteriormente pero sus técnicas o conocimientos se han quedado obsoletos.
¿Dónde podrás trabajar con el máster de profesorado?
Con la obtención del título de máster de profesorado se abre la posibilidad de ejercer la tarea docente en la Educación Secundaria y Bachillerato tanto en institutos públicos como privados, aunque para acceder a un puesto de trabajo en un centro educativo público normalmente se requiere primero pasar por el proceso selectivo que conocemos como Oposiciones.
Igualmente el máster capacita a profesores interesados en trabajar en la docencia dentro de la Formación Profesional o en la enseñanza de idiomas dentro de Escuelas Oficiales de idiomas.
¿Dónde estudiar el máster de profesorado presencial en España 2025?
Título: | Universidad | Centro | Tipo de Universidad | Plazas |
---|---|---|---|---|
Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad Alfonso X El Sabio | Facultad de Estudios Sociales y Lenguas Aplicadas | Privada | 825 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad Autónoma de Barcelona | Facultad de Ciencias de la Educación | Pública | 120 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad Autónoma de Barcelona | Facultad de Ciencias de la Educación | Pública | 240 |
Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato | Universidad Autónoma de Madrid | Facultad de Formación de Profesorado y Educación | Pública | 270 |
Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato | Universidad Autónoma de Madrid | Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle | Pública (Adscrito) | - |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad Cardenal Herrera-CEU | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación | Privada | - |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad Cardenal Herrera-CEU | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación-Centro de Castellón | Privada | - |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad Cardenal Herrera-CEU | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación-Centro de Elche | Privada | - |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir | Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación | Privada | - |
Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Privada | - |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad Complutense de Madrid | Centro de Enseñanza Superior Villanueva | Pública (Adscrito) | - |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad Complutense de Madrid | Facultad de Educación | Pública | 500 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad Complutense de Madrid | Escuela Universitaria de Profesorado de E.G.B. Escuni | Pública (Adscrito) | - |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad Complutense de Madrid | Centro de Enseñanza Superior en Humanidades y Ciencias de la Educación Don Bosco | Pública (Adscrito) | - |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad de Alcalá | Escuela de Posgrado | Pública | 242 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad de Alcalá | Centro Universitario de la Defensa | Pública (Adscrito) | 40 |
Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad de Alicante | Facultad de Educación | Pública | 500 |
Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad de Almería | Centro de Postgrado y Formación Continua | Pública | 255 |
Formación del Profesorado de Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad de Barcelona | Facultad de Educación | Pública | 360 |
Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad de Cádiz | Facultad de Ciencias de la Educación | Pública | 210 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria | Universidad de Cantabria | Facultad de Educación | Pública | 132 |
Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad de Córdoba | Instituto de Estudios de Posgrado | Pública | 232 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad de Deusto | Facultad de Educación y Deporte | Privada | - |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad de Deusto | Facultad de Psicología y Educación | Privada | - |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria | Universidad de Extremadura | Facultad de Educación y Psicología | Pública | 120 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria | Universidad de Extremadura | Facultad de Formación del Profesorado | Pública | 112 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria | Universidad de Extremadura | Facultad de Filosofía y Letras | Pública | 120 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria | Universidad de Extremadura | Facultad de Ciencias | Pública | 90 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad de Girona | Facultad de Educación y Psicología | Pública | 120 |
Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad de Granada | Escuela Internacional de Posgrado | Pública | 1059 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad de Huelva | Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte | Pública | 188 |
Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad de Jaén | Centro de Estudios de Postgrado de la Universidad de Jaén | Pública | 295 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad de La Laguna | Escuela de Doctorado y Estudios de Posgrado de la Universidad de La Laguna (EDEPULL) | Pública | 308 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria | Facultad de Ciencias de la Educación | Pública | 330 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad de León | Facultad de Educación | Pública | 220 |
Formación del Profesorado de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad de Lleida | Facultad de Educación, Psicología y Trabajo Social | Pública | 66 |
Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad de Málaga | Facultad de Ciencias de la Educación | Pública | 550 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de Idiomas y Enseñanzas Artísticas | Universidad de Murcia | Facultad de Educación | Pública | 410 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional | Universidad de Oviedo | Facultad de Formación del Profesorado y Educación | Pública | 190 |
Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad de Santiago de Compostela | Facultad de Ciencias de la Educación | Pública | 240 |
Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad de Santiago de Compostela | Facultad de Formación del Profesorado | Pública | - |
Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad de Sevilla | Centro Universitario de Osuna | Pública (Adscrito) | 100 |
Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad de Sevilla | Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola | Pública (Adscrito) | 105 |
Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad de Sevilla | Escuela Internacional de Posgrado de la Universidad de Sevilla | Pública | 394 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad de Vic-Universidad Central de Catalunya | Facultad de Educación, Traducción, Deportes y Psicología | Privada | 90 |
Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad de Vigo | Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte | Pública | - |
Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad de Vigo | Facultad de Educación y Trabajo Social | Pública | 280 |
Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad de Vigo | Facultad de Biología | Pública | - |
Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Artísticas y Deportivas | Universidad de Zaragoza | Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación | Pública | 27 |
Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Artísticas y Deportivas | Universidad de Zaragoza | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas | Pública | 33 |
Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Artísticas y Deportivas | Universidad de Zaragoza | Facultad de Educación | Pública | 512 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad del Atlántico Medio | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Privada | 150 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea | Facultad de Educación, Filosofía y Antropología | Pública | 264 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea | Goimailako Online Institutua (Goi.eus) | Pública (Adscrito) | 120 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas de Idiomas y Enseñanzas Deportivas (en inglés) | Universidad Europea de Madrid | Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. Campus Villaviciosa y Alcobendas | Privada | 275 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas de Idiomas y Enseñanzas Deportivas | Universidad Europea de Valencia | Facultad de Ciencias Sociales | Privada | - |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad Europea del Atlántico | Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades | Privada | - |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad Europea Miguel de Cervantes | Facultad de Ciencias Sociales | Privada | - |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad Internacional Villanueva | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | Privada | 100 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad Loyola Andalucía | Escuela de Postgrado (Loyola Leadership School) (Sede de Córdoba) | Privada | - |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad Loyola Andalucía | Escuela de Postgrado (Loyola Leadership School) (Sede de Sevilla) | Privada | - |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad Miguel Hernández de Elche | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela | Pública | - |
Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad Pablo de Olavide | Centro de Estudios de Posgrado | Pública | 260 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad Politécnica de Catalunya | Facultad de Informática | Pública | 120 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional | Universidad Politécnica de Madrid | Escuela Politécnica de Enseñanza Superior | Pública | 150 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional | Universidad Politécnica de Madrid | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) | Pública | - |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad Pontificia de Salamanca | Facultad de Educación | Privada | - |
Profesorado de Educación Secundaria | Universidad Pública de Navarra | Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación | Pública | 120 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad Ramón Llull | Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna | Privada | 90 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (en inglés) | Universidad Rey Juan Carlos | Unidad de Postgrado | Pública | 588 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad Rovira i Virgili | Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología | Pública | 210 |
Formación del Profesorado | Universitat de les Illes Balears | Centro de Estudios de Postgrado | Pública | 270 |
¿Dónde estudiar el máster de profesorado online 2025?
Con la creciente demanda para cursar el máster de profesorado y el intento de compatibilizar otras tareas o empleos, cada vez es más frecuente decantarse por estudiar el máster de forma online para poder adaptar el estudio a la disponibilidad horaria de cada alumno.
Son muchas las instituciones académicas que ofrecen esta metodología más flexible. Algunas de las más destacadas son:
- La Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), con 40 ediciones y más de 14.500 alumnos que ya han obtenido el título a lo largo de esas convocatoria en las 18 especialidades que se ofertan.
La duración del máster es de 1 año académico y tiene una carga docente de 60 créditos. Toda la formación se realiza de forma 100% online excepto los exámenes presenciales, que tienen lugar al final de cada cuatrimestre en las sedes habilitadas para ello distribuidas por todo el territorio español.
- Universidad Europea de Madrid, con sede en Villaviciosa de Odón, un máster de carácter semipresencial con clases virtuales grabadas para quienes no pueden asistir o desean volver a verlas y con 12 meses de duración.
- Universidad Internacional de Valencia (VIU), de modalidad online con videoconferencias en directo que se pueden ver desde cualquier parte del mundo, 60 créditos en total, con 10 especialidades distintas y la posibilidad de realizar tutorías personalizadas y privadas con los profesores del máster también por videoconferencia.
Aquí puede ver el listado completo:
Título | Universidad | Centro | Tipo de Universidad | Oferta de plazas |
---|---|---|---|---|
Formación Avanzada del Profesorado de Educación Infantil y Primaria | Universidad de Lleida | Facultad de Educación, Psicología y Trabajo Social | Pública | 30 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria | Universidad a Distancia de Madrid | Facultad de Ciencias de la Salud y de la Educación | Privada | 605 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad Antonio de Nebrija | Facultad de Lenguas y Educación | Privada | 715 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad Católica San Antonio | Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación | Privada | - |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad Católica San Antonio | Centro Universitario UCAM. Cartagena | Privada | - |
Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad de A Coruña | Facultad de Ciencias de la Educación | Pública | 225 |
Investigación en Formación del Profesorado y Tecnología Educativa | Universidad de Extremadura | Facultad de Educación y Psicología | Pública | - |
Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad de La Rioja | Escuela de Máster y Doctorado de la Universidad de La Rioja | Pública | - |
Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad de Navarra | Facultad de Educación y Psicología | Privada | - |
Formación y Perfeccionamiento del Profesorado | Universidad de Salamanca | Escuela de Doctorado Studii Salamantini de la Universidad de Salamanca | Pública | - |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea | Goimailako Online Institutua (Goi.eus) | Pública (adscrito) | 120 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea | Facultad de Educación, Filosofía y Antropología | Pública | 264 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas de Idiomas y Enseñanzas Deportivas | Universidad Europea de Canarias | Facultad de Ciencias Sociales | Privada | 83 |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas de Idiomas y Enseñanzas Deportivas | Universidad Europea de Valencia | Facultad de Ciencias Sociales | Privada | - |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad Internacional de La Rioja | Facultad de Educación | Privada | - |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad Nacional de Educación a Distancia | Facultad de Educación | Pública | S.L |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad Politécnica de Catalunya | Facultad de Informática | Pública | 120 |
Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad Pompeu Fabra | Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud | Pública | - |
Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universidad Pompeu Fabra | Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje | Pública | - |
Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | Universidad San Jorge | Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales | Privada | - |
Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas | Universitat Internacional Valenciana | Facultad de Ciencias de la Educación | Privada | - |
Precio del máster de profesorado online
El precio establecido para cada máster de profesorado online varía según la institución que lo organiza, pero si tomamos como referencia los anteriormente citados, podemos hablar de un coste de entre 5.000-8.000 euros, estimando un precio medio de 108 euros/crédito.
A estas cifras es posible que tengamos que sumarle otra serie de gastos, como por ejemplo el de apertura de expediente (que está entorno a 30 euros) para nuevos alumnos y el de la expedición del título de máster una vez terminado, que puede esta entre los 150-250 euros.
☝ TE RECOMENDAMOS |
▷ Qué máster estudiar |
▷ Máster con más salida laboral |
El equipo de infoeducacion.es, con más de una década de experiencia, ha revisado este artículo, asegurando su calidad y aportando su amplia experiencia en educación, formación y orientación.