FP transporte y mantenimiento de vehículos LOE: grados medios, superiores, salidas y mucho más

Descubre los ciclos formativos de la familia profesional FP transporte y mantenimiento de vehículos: grados medios y superiores, FP básica, salidas y más.

FP transporte y mantenimiento de vehículos

FP Básica transporte y mantenimiento de vehículos

A las asignaturas específicas de cada ciclo formativo hay que añadir el de formación en centros de trabajo, ciencias aplicadas I y II y comunicación y sociedad I y II, módulos comunes en los estudios de FP Básica.


Mantenimiento de Embarcaciones Deportivas y de Recreo

Módulos

  • Mecanizado y soldadura.
  • Reparación estructural básica de embarcaciones deportivas.
  • Protección y embellecimiento de superficies de embarcaciones.
  • Manteminiento básico de la planta propulsora y equipos asociados.
  • Mantenimiento básico de sistemas eléctricos e informáticos.
  • Mantenimiento básico de aparejos de embarcaciones deportivas.

Salidas

  • Auxiliar de carpintero de ribera.
  • Auxiliar de pintor de embarcaciones.
  • Auxiliar de mantenimiento de elementos de plástico reforzado con fibra.
  • Auxiliar de mantenimiento de sistemas mecánicos de embarcaciones.
  • Auxiliar de mantenimiento de sistemas eléctricos y elctrónicos de embarcaciones.
  • Auxiliar de mantenimiento de aparejos de embarcaciones.

Este especialista trabaja en el ámbito del mantenimiento y reparación de embarcaciones deportivas y recreativas. Su ámbito de actuación principal son los talleres navales dedicados a la reparación y al mantenimiento, así como en astilleros que se especializan en la construcción de embarcaciones para uso recreativo y deportivo. Su pericia es crucial para asegurar que estas embarcaciones operen de manera segura y eficiente, lo cual es de vital importancia tanto para propietarios como para usuarios de las mismas.

Mantenimiento de Vehículos

Módulos

  • Mecanizado y soldadura.
  • Amovibles.
  • Preparación de superficies.
  • Electricidad del vehículo.
  • Mecánica del vehículo.

Salidas

  • Ayudante en el área de carrocería.
  • Auxiliar de almacén de recambios.
  • Operario de empresas de sustitución de lunas.
  • Ayudante en el área de electromecánica.
  • Operario de taller de mecánica rápida.

El profesional que ejerce su actividad en el sector del mantenimiento de vehículos, principalmente en talleres de reparación y concesionarios de vehículos privados, industriales, agrícolas y de obras públicas, se encarga de realizar tareas de diagnóstico, reparación y mantenimiento de los vehículos. Su labor es fundamental para asegurar que los vehículos funcionen de manera segura y eficiente.

Grados medios FP transporte y mantenimiento de vehículos

A los módulos específicos de cada ciclo formativo hay que añadir tres que son comunes en todos: Formación y orientación laboral, empresa e iniciativa emprendedora y formación en centros de trabajo.

Carrocería

Módulos

  • Elementos amovibles.
  • Elementos metálicos y sintéticos.
  • Elementos fijos.
  • Preparación de superficies.
  • Elementos estructurales del vehículo.
  • Embellecimiento de superficies.
  • Mecanizado básico.

Salidas

  • Chapista reparador de carrocería de automóviles, vehículos pesados, tractores, maquinaria agrícola, de industrias extractivas, de construcción y obras públicas y material ferroviario.
  • Instalador de lunas y montador de accesorios.
  • Pintor de carrocería de automóviles, vehículos pesados, tractores, maquinaria agrícola, de industrias extractivas, de construcción y obras públicas y material ferroviario.

Este experto trabaja en el sector de la construcción y mantenimiento de vehículos, específicamente en lo que respecta al área de la carrocería. Su labor es esencial en industrias dedicadas a la reparación de chapa, la modificación de carrocerías y la atención a vehículos de gran envergadura. Además, su experiencia también es aplicable en el ámbito de los materiales compuestos y la fibra, donde participa en la fabricación y reparación de estos elementos. También puede estar involucrado en tareas de pintura, lo que añade un nivel adicional de especialización a su perfil profesional.

Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera

Módulos

  • Conducción inicial.
  • Conducción racional y segura.
  • Entorno normativo, económico y social del transporte.
  • Servicios de transporte de mercancías.
  • Servicios de transporte de viajeros.
  • Operaciones de almacenaje.
  • Mantenimiento básico de vehículos.
  • Primeros auxilios.
  • Inglés.

Salidas

  • ductor de camión con remolque y/o de tractocamión.
  • Conductor de cisternas.
  • Conductor de vehículo frigorífico.
  • Conductor de portavehículos.
  • Conductor de hormigonera.
  • Conductor de vehículo basculante.
  • Conductor de vehículos autovolquete (Dumper).
  • Conductor de vehículos grúa de auxilio en carretera.
  • Conductor de vehículos especiales.
  • Conductor de vehículos de transporte de animales vivos.
  • Conductor de vehículos destinados al transporte de viajeros por carretera.
  • Conductor de autobús urbano, interurbano e internacional.
  • Conductor de autobús escolar.
  • Conductor de taxi.
  • Conductor profesional de automóvil.
  • Conductor profesional de vehículo de transporte de pasajeros de hasta nueve plazas.
  • Conductor de furgoneta hasta 3.500 kilos.

Este especialista trabaja en empresas de distintos tamaños que ofrecen servicios de transporte de personas o bienes por carretera. Su ámbito de acción puede ser tanto nacional como internacional, y puede operar tanto en nombre propio como para terceros. Además de las tareas de conducción, este profesional también puede desempeñar funciones en la gestión de almacenes y en la distribución de paquetes. Es importante señalar que sus actividades de conducción están sujetas a las normativas y regulaciones establecidas por las autoridades competentes.

Electromecánica de Maquinaria

Módulos

  • Motores.
  • Sistemas auxiliares del motor Diésel.
  • Sistemas de suspensión y guiado.
  • Sistemas de fuerza y detención.
  • Sistemas de accionamiento de equipos y aperos.
  • Equipos y aperos.
  • Sistemas de carga y arranque.
  • Circuitos eléctricos, electrónicos y de confortabilidad.
  • Mecanizado básico.

Salidas

  • Electromecánico de maquinaria agrícola.
  • Electromecánico de máquinas de industrias extractivas.
  • Electromecánico de máquinas de edificación y obra civil.
  • Electromecánico ajustador de equipos de inyección Diésel.
  • Verificador de maquinaria agrícola e industrial.
  • Reparador de sistemas neumáticos e hidráulicos.
  • Reparador de sistemas de transmisión y frenos.
  • Reparador de sistemas de dirección y suspensión.
  • Reparador de accesorios.
  • Vendedor-distribuidor de recambios y equipos de diagnóstico.

Este experto trabaja en el sector de la fabricación y mantenimiento de vehículos, con especial enfoque en maquinaria para la agricultura, industrias extractivas, y proyectos de construcción y obras civiles. Dependiendo del tamaño y necesidades de la empresa, puede desempeñar diversas funciones relacionadas con el mantenimiento, reparación y optimización de distintos tipos de maquinaria y vehículos especializados.

Electromecánica de Vehículos Automóviles

Módulos

  • Motores.
  • Sistemas auxiliares del motor.
  • Circuitos de fluidos. Suspensión y dirección.
  • Sistemas de transmisión y frenado.
  • Sistemas de carga y arranque.
  • Circuitos eléctricos auxiliares del vehículo.
  • Sistemas de seguridad y confortabilidad.
  • Mecanizado básico.

Salidas

  • Electricista de vehículos.
  • Electricista electrónico de mantenimiento y reparación en automoción.
  • Mecánico de automóviles.
  • Electricista de automóviles.
  • Electromecánico de automóviles.
  • Mecánico de motores y sus sistemas auxiliares de automóviles y motocicletas.
  • Reparador de sistemas neumáticos e hidráulicos.
  • Reparador de sistemas de transmisión y frenos.
  • Reparador de sistemas de dirección y suspensión.
  • Operario de ITV.
  • Instalador de accesorios en vehículos.
  • Operario de empresas dedicadas a la fabricación de recambios.
  • Electromecánico de motocicletas.
  • Vendedor-distribuidor de recambios y equipos de diagnóstico.

Este experto se dedica al ámbito de la construcción y mantenimiento de vehículos, específicamente en las categorías de automóviles, motocicletas y vehículos de gran tonelaje. Trabaja en diversas tareas que incluyen desde la reparación y el mantenimiento preventivo hasta la modernización y adaptación de diferentes tipos de vehículos. Dependiendo del enfoque de la empresa, sus responsabilidades pueden variar, abarcando desde diagnósticos técnicos hasta intervenciones mecánicas especializadas.

Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo

Módulos

  • Inglés.
  • Mecanizado básico.
  • Mantenimiento de las instalaciones y máquinas eléctricas en buques y embarcaciones.
  • Preparación de embarcaciones de recreo para trabajos de mantenimiento.
  • Mantenimiento del sistema de propulsión y equipos auxiliares de las embarcaciones de recreo.
  • Mantenimiento de sistemas de refrigeración y de climatización en embarcaciones de recreo.
  • Mantenimiento de superficies y elementos de materiales compuestos de embarcaciones de recreo.
  • Tratamientos superficiales y pintado de embarcaciones de recreo.
  • Mantenimiento de instalaciones de equipos electrónicos e informáticos de embarcaciones de recreo.
  • Mantenimiento de aparejos de embarcaciones de recreo.
  • Mantenimiento de cubiertas de madera y adaptación/reparación de mobiliario en embarcaciones de recreo

Salidas

  • Mantenedor generalista de embarcaciones de recreo

Quienes obtienen esta certificación suelen trabajar en pequeñas empresas especializadas en el cuidado y mantenimiento de embarcaciones de ocio y deportivas. Sus tareas incluyen desde la revisión y reparación de sistemas mecánicos y eléctricos hasta el mantenimiento de cascos y cubiertas. Estos profesionales juegan un papel clave en garantizar que las embarcaciones se mantengan en óptimas condiciones para el uso y la seguridad de sus ocupantes.

Mantenimiento de Estructuras de Madera y Mobiliario de Embarcaciones de Recreo

Módulos

  • Materiales en carpintería y mueble.
  • Soluciones constructivas.
  • Operaciones básicas de carpintería.
  • Operaciones básicas de mobiliario.
  • Control de almacén.
  • Preparación de embarcaciones de recreo para trabajos de mantenimiento.
  • Mecanizado de elementos de carpintería de ribera.
  • Mantenimiento de cubiertas y cascos de madera en embarcaciones de recreo.
  • Mantenimiento de elementos estructurales de madera de embarcaciones de recreo.
  • Mantenimiento de elementos interiores de madera y mobiliario de embarcaciones de recreo.

Salidas

  • Carpintero (Montador-reparador de mobiliario) en embarcaciones de recreo.
  • Carpintero de ribera (Mantenimiento de estructuras, cascos y cubiertas de embarcaciones de recreo de madera).

Las personas que obtienen este título ejercen su actividad profesional en el sector de mantenimiento de embarcaciones de recreo de madera.

Mantenimiento de Material Rodante Ferroviario

Módulos

  • Motores.
  • Sistemas auxiliares del motor diésel.
  • Tracción eléctrica.
  • Sistemas de frenos en material rodante ferroviario.
  • Circuitos auxiliares.
  • Sistemas lógicos de material rodante ferroviario.
  • Confortabilidad y climatización.
  • Bogie, tracción y choque.
  • Mecanizado básico.

Salidas

  • Técnico en mantenimiento de sistemas neumáticos y de freno de material rodante ferroviario.
  • Técnico de mantenimiento de motores Diésel.
  • Técnico en mantenimiento y reparador de sistemas eléctricos de material rodante ferroviario.
  • Técnico en mantenimiento de sistemas electrónicos de material rodante ferroviario.
  • Técnico en cargas y descargas de software, análisis de diagnóstico y redes de comunicación interna.
  • Técnico en mantenimiento de sistemas de tracción y motores.
  • Técnico en mantenimiento de sistemas de confortabilidad, seguridad y comunicación de material rodante ferroviario.
  • Reparador de sistemas de seguridad y comunicación de material rodante ferroviario.
  • Técnico en mantenimiento de sistemas de bogies, choque y arrastre.
  • Agente de acompañamiento de trenes.
  • Vendedor-distribuidor-visitador de recambios y equipos para material rodante.
  • Operario de empresas dedicadas a la fabricación, montaje y comercialización de equipos y repuestos para material rodante.

Este profesional trabaja en el ámbito de la construcción y el mantenimiento de equipos ferroviarios. Su actividad se desarrolla tanto en empresas operadoras de ferrocarriles, ya sean públicas o privadas, como en sistemas de transporte público municipal, incluyendo tranvías y trenes ligeros. Están involucrados en tareas que van desde la revisión técnica y reparación de vagones y locomotoras hasta el mantenimiento preventivo de sistemas asociados al transporte ferroviario. Su labor es esencial para garantizar la seguridad y eficiencia del servicio de transporte sobre rieles.

Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos

Módulos

  • Mecanizado básico.
  • Montaje estructural aeronáutico.
  • Instalaciones eléctricas y electrónicas.
  • Preparación y sellado de superficies.
  • Sistemas mecánicos y de fluidos.
  • Protección y pintado de aeronaves.
  • Sistemas de distribución de corriente, telecomunicaciones y aviónica.
  • Sistemas de mandos de vuelo, trenes de aterrizaje y de propulsión.

Salidas

  • Montador de sistemas hidráulicos y neumáticos de las aeronaves.
  • Montador de plantas de potencia y sistemas mecánicos de las aeronaves.
  • Montador de sistemas eléctricos y electrónicos de las aeronaves.
  • Montador de elementales y estructuras de las aeronaves.
  • Operador de verificación y pruebas funcionales de los sistemas montados en la aeronave.
  • Sellador de elementales y estructuras de las aeronaves.
  • Operador de protección de superficies y pintado de aeronaves.

Este profesional se desempeña en el sector aeroespacial, específicamente en empresas especializadas en el montaje y mantenimiento de diversas tipos de aeronaves, incluyendo aviones comerciales, militares, ultraligeros y helicópteros. Las tareas realizadas varían desde la instalación y ajuste de sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos, hasta labores de pintura, sellado y verificación de equipos. El objetivo es asegurar la máxima eficiencia, seguridad y cumplimiento de los estándares técnicos en todas las aeronaves. Su labor es crítica tanto para la seguridad de los pasajeros como para la operatividad de los equipos aéreos.

Grados Superiores FP transporte y mantenimiento de vehículos

A los módulos específicos de cada ciclo formativo hay que añadir tres que son comunes en todos: Formación y orientación laboral, empresa e iniciativa emprendedora y formación en centros de trabajo.


Automoción

Módulos

  • Sistemas eléctricos y de seguridad y confortabilidad.
  • Sistemas de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje.
  • Motores térmicos y sus sistemas auxiliares.
  • Elementos amovibles y fijos no estructurales.
  • Tratamiento y recubrimiento de superficies.
  • Estructuras del vehículo.
  • Gestión y logística del mantenimiento de vehículos.
  • Técnicas de comunicación y de relaciones.
  • Proyecto en automoción.

Salidas

  • Jefe del área de electromecánica.
  • Jefe de taller de vehículos de motor.
  • Encargado de ITV.
  • Perito tasador de vehículos.
  • Encargado de área de recambios.
  • Encargado de área comercial.
  • Jefe del área de carrocería: chapa y pintura.

Este profesional trabaja en un amplio rango de sectores que van desde la construcción y mantenimiento de vehículos hasta la inspección técnica y la evaluación de equipos. Además, se desempeña en industrias relacionadas con la extracción de recursos y la construcción de infraestructuras. Su labor también se extiende a laboratorios donde se realizan pruebas de rendimiento y seguridad en vehículos, así como en empresas especializadas en diagnóstico y venta de repuestos automotrices. Otras áreas en las que puede ejercer su profesión incluyen empresas de alquiler de vehículos y de transporte de carga y pasajeros, así como en compañías de seguros. Su versatilidad lo convierte en un profesional indispensable en cualquier punto del ciclo de vida de un vehículo, desde su diseño y fabricación hasta su mantenimiento y evaluación.

Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Pistón

Módulos

  • Fundamentos de electricidad.
  • Fundamentos de electrónica en aeromecánica.
  • Técnicas digitales y Sistemas de instrumentos electrónicos en aeromecánica.
  • Materiales, equipos y herramientas en aeromecánica.
  • Prácticas de mantenimiento con elementos mecánicos de la aeronave
  • Prácticas de mantenimiento con elementos de aviónica y servicios de las aeronaves.
  • Aerodinámica básica.
  • Factores humanos.
  • Legislación aeronáutica.
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas eléctricos y de aviónica de aviones con motor de pistón.
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas de mandos de vuelo de aviones con motor de pistón.
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas hidráulicos, neumáticos y tren de aterrizaje del avión.
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas de oxígeno, aguas y protección de aviones.
  • Motores de pistón.
  • Hélices.
  • Proyecto de mantenimiento aeromecánico de aviones con motor de pistón.

Salidas

  • Técnico de mantenimiento aeromecánico de motores de pistón.
  • Técnico de mantenimiento de sistemas en hangar o taller.
  • Técnico ajustador de motores de pistón.
  • Técnico ajustador de equipos eléctricos y electrónicos.
  • Técnico de mantenimiento de estructuras en hangar o taller.
  • Técnico de ensayos no destructivos.
  • Mecánico de línea.
  • Técnico en mantenimiento de sistemas mecánicos y eléctricos de simuladores de vuelo.
  • Técnico en la fabricación y montaje de elementos y componentes.

Este profesional se dedica a las labores esenciales de mantenimiento y revisión de aeronaves en compañías aéreas y empresas de transporte aéreo de mercancías y pasajeros. Su actividad se concentra tanto en inspecciones rutinarias en la pista como en tareas más complejas que se llevan a cabo en hangares o talleres especializados. La seguridad y el buen funcionamiento de las aeronaves son su principal responsabilidad, lo que lo convierte en un elemento clave en la operación y la confiabilidad del transporte aéreo. Su rol es fundamental para garantizar que las aeronaves cumplan con todos los estándares y regulaciones técnicas, asegurando así la seguridad de los vuelos y la eficiencia operativa.

Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Turbina

Módulos

  • Fundamentos de electricidad.
  • Fundamentos de electrónica en aeromecánica.
  • Técnicas digitales y sistemas de instrumentos electrónicos en aeromecánica.
  • Materiales, equipos y herramientas en aeromecánica.
  • Prácticas de mantenimiento con elementos mecánicos de la aeronave.
  • Prácticas de mantenimiento con elementos de aviónica y servicios de las aeronaves.
  • Aerodinámica básica.
  • Factores humanos.
  • Legislación aeronáutica.
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas eléctricos y de aviónica de aviones con motor de turbina.
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas de mandos de vuelo de aviones con motor de turbina.
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas hidráulicos, neumáticos y tren de aterrizaje del avión.
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas de oxígeno, aguas y protección de aviones.
  • Motores de turbinas de gas.
  • Hélices.
  • Proyecto de mantenimiento aeromecánico de aviones con motor de turbina

Salidas

  • Técnico de mantenimiento aeromecánico de motores de turbina.
  • Técnico de mantenimiento de sistemas en hangar o taller.
  • Técnico ajustador de motores de turbina.
  • Técnico ajustador de equipos eléctricos y electrónicos.
  • Técnico de mantenimiento de estructuras en hangar o taller.
  • Mecánico de línea.
  • Técnico en mantenimiento de sistemas mecánicos y eléctricos de simuladores de vuelo.
  • Técnico en la fabricación y montaje de elementos y componentes.

Este experto trabaja en el ámbito del mantenimiento aeronáutico, colaborando estrechamente con diversas compañías aéreas y empresas de logística de transporte aéreo. Su labor se enfoca tanto en la realización de inspecciones directas en la pista como en operaciones de mantenimiento más especializadas que se efectúan en talleres o hangares. Su principal objetivo es garantizar que cada aeronave opere de manera segura y eficiente, cumpliendo con todas las normativas y estándares técnicos. Este rol es crucial para la confiabilidad del sistema de transporte aéreo y la seguridad de sus usuarios.

Mantenimiento Aeromecánico de Helicópteros con Motor de Pistón

Módulos

  • Fundamentos de electricidad.
  • Fundamentos de electrónica en aeromecánica.
  • Técnicas digitales y sistemas de instrumentos electrónicos en aeromecánica.
  • Materiales, equipos y herramientas en aeromecánica.
  • Prácticas de mantenimiento con elementos mecánicos de la aeronave.
  • Prácticas de mantenimiento con elementos de aviónica y servicios de las aeronaves.
  • Aerodinámica básica.
  • Factores humanos.
  • Legislación aeronáutica.
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas de instrumentación, aviónica y luces.
  • Aerodinámica, estructuras y teoría de vuelo, mandos de vuelo, sistema de conducción de potencia y rotores.
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas hidráulico, combustible, neumáticos y de protección en helicópteros.
  • Aerodinámica, estructuras, tren de aterrizaje, equipamiento y accesorios de helicópteros.
  • Motores de pistón.
  • Proyecto de mantenimiento aeromecánico de helicópteros con motor de pistón

Salidas

  • Técnico de mantenimiento aeromecánico de motores de pistón.
  • Técnico de mantenimiento de sistemas en hangar o taller.
  • Técnico ajustador de motores de pistón.
  • Técnico ajustador de equipos eléctricos y electrónicos.
  • Técnico de mantenimiento de estructuras en hangar o taller.
  • Técnico de ensayos no destructivos.
  • Mecánico de línea.
  • Técnico en mantenimiento de sistemas mecánicos y eléctricos de simuladores de vuelo.
  • Técnico en la fabricación y montaje de elementos y componentes.

Este especialista se desempeña en el área de mantenimiento de aeronaves, colaborando con diversas compañías aéreas y entidades de transporte de carga. Su labor abarca desde inspecciones rutinarias en la pista hasta trabajos de mantenimiento más complejos que se llevan a cabo en hangares especializados. Su rol es fundamental para asegurar el buen funcionamiento y la seguridad de las aeronaves, tanto para el transporte de pasajeros como de mercancías. Estas actividades son cruciales para mantener altos niveles de seguridad y eficiencia en el sector aéreo.

Mantenimiento Aeromecánico de Helicópteros con Motor de Turbina

Módulos

  • Fundamentos de electricidad.
  • Fundamentos de electrónica en aeromecánica.
  • Técnicas digitales y sistemas de instrumentos electrónicos en aeromecánica.
  • Materiales, equipos y herramientas en aeromecánica.
  • Prácticas de mantenimiento con elementos mecánicos de la aeronave.
  • Prácticas de mantenimiento con elementos de aviónica y servicios de las aeronaves.
  • Aerodinámica básica.
  • Factores humanos.
  • Legislación aeronáutica.
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas de instrumentación, aviónica y luces.
  • Aerodinámica, estructuras y teoría de vuelo, mandos de vuelo, sistema de conducción de potencia y rotores.
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas hidráulico, combustible, neumáticos y de protección en helicópteros.
  • Aerodinámica, estructuras, tren de aterrizaje, equipamiento y accesorios de helicópteros.
  • Motores de turbina de gas.
  • Proyecto de mantenimiento aeromecánico de helicópteros con motor de turbina

Salidas

  • Técnico de mantenimiento aeromecánico de motores de turbina.
  • Técnico de mantenimiento de sistemas en hangar o taller.
  • Técnico ajustador de motores de turbina.
  • Técnico ajustador de equipos eléctricos y electrónicos.
  • Técnico de mantenimiento de estructuras en hangar o taller.
  • Técnico de ensayos no destructivos.
  • Mecánico de línea.
  • Técnico en mantenimiento de sistemas mecánicos y eléctricos de simuladores de vuelo.
  • Técnico en la fabricación y montaje de elementos y componentes.

Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos de Aeronaves

Módulos

  • Fundamentos de electricidad.
  • Fundamentos de electrónica en aviónica.
  • Técnicas digitales y sistemas de instrumentos electrónicos en aviónica.
  • Materiales, equipos y herramientas en aviónica.
  • Prácticas de mantenimiento en aviónica.
  • Aerodinámica básica.
  • Factores humanos.
  • Legislación aeronáutica.
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas de mandos de vuelo, potencia hidráulica, tren de aterrizaje y célula de aeronaves.
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas neumáticos, combustible, de oxígeno, aguas y protección de aeronaves.
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas de instrumentación, generación eléctrica, luces y mantenimiento a bordo de aeronaves.
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas de comunicación, cabina de pasaje e información de aeronaves.
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas de navegación y de vuelo automático de aeronaves.
  • Propulsión.
  • Proyecto de mantenimiento de sistemas eléctricos, electrónicos y aviónicos en aeronaves

Salidas

  • Técnico de mantenimiento de sistemas aviónicos.
  • Técnico de mantenimiento de sistemas electrónicos y aviónicos en hangar o taller.
  • Técnico ajustador de equipos eléctricos y electrónicos.
  • Mecánico de línea.
  • Técnico en mantenimiento de sistemas mecánicos y eléctricos de simuladores de vuelo.
  • Técnico en la fabricación y montaje de elementos y componentes.

Este profesional trabaja en los equipos de mantenimiento de compañías aéreas, empresas de transporte de carga y otras organizaciones que requieren mantenimiento aeroespacial. Sus tareas incluyen inspecciones rutinarias y reparaciones tanto en la pista como en hangares especializados, asegurando que las aeronaves cumplan con todas las normativas y estándares de seguridad.

👇 TE PUEDE INTERESAR

TE RECOMENDAMOS

Grados medios con más salida laboral
Grados superiores con más salida laboral

¿Te ayudamos a encontrar tu vocación?