¿Qué puedo estudiar sin la ESO?.

El título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) se ha convertido en un requisito indispensable para acceder a la mayoría de trabajos. Además de ser los estudios básicos para incorporarse en el mercado laboral, abren la puerta a continuar formándose según intereses personales o necesidades de trabajo. Si te preguntas “¿qué puedo estudiar sin la ESO?”, aquí tienes las principales opciones:

Sacarse la ESO


Si eres mayor de 18 años, puedes cursar estos estudios presencialmente en centros de formación para adultos o a distancia en instituciones online. Asimismo, algunos estudiantes deciden prepararse por su cuenta las pruebas de titulación de la ESO; aunque sólo es recomendable si eres capaz de auto-gestionarte y resolver las propias dudas sin ayuda.

qué puedo estudiar sin la ESO

Para los menores de 18 años, la vía más recomendable para obtener la ESO es matricularse en un instituto para cursar estos estudios presencialmente. Además de tener un bajo coste, en un centro recibirás la ayuda necesaria para conseguir la titulación.

👇 Te puede interesar

Descubre información para sacarte la ESO gratis.

Acceder a la FP Básica


En sustitución a los antiguos programas de Calificación Profesional Inicial, el sistema educativo tiene la opción de cursar la FP Básica. Se trata de unos programas que permiten obtener un certificado de profesionalidad y que abren las puertas a estudios de cualificación profesional y obtener el título de la ESO. ¿Y puedo estudiar FP sin la ESO? La respuesta es sí, una vez que hayas superado este curso de FP Básica, ya que permite el acceso directo a Ciclos Formativos de Grado Medio.

La FP Básica queda reservada a los menores de 18 años (que no cumplan la mayoría durante la primera parte del curso) que tengan dificultades severas para terminar los estudios en un centro y hayan repetido algún año académico.

👇 Te puede interesar

Acceder a un ciclo formativo mediante la prueba de acceso

Los estudiantes menores de edad próximos a cumplir 18 años, al quedar fuera de la FP Básica, tienen la oportunidad de presentarse a las pruebas de acceso para la Formación Profesional de Grado Medio. Las pruebas suelen tomar lugar en mayo, previas al período de inscripción en los Ciclos Formativos, y se dividen en tres apartados: dimensión comunicativa y social, dimensión científica y tecnológica y matemáticas. No obstante, no habilita para la obtención del título de la ESO.

👇 Te puede interesar

Si decides sacarte la ESO aquí puedes ver las diferentes opciones que tendrás una vez conseguido el título.

Cursos que puedo estudiar sin la ESO

Si ninguna de las anteriores opciones te atrae y aún te preguntas qué estudiar sin la ESO, una de las mejores opciones son los Planes de Ocupación y las Escuelas Taller, que ofrecen una formación muy específica a los mayores de edad inscritos en el INEM o en la Oficina de Trabajo del municipio de residencia. Además de proporcionar unos estudios teórico-prácticos, algunos incluyen una remuneración por las prácticas o tienen un coste muy reducido para los desempleados.

Otros estudios a los que matricularse sin haber obtenido la ESO son aquellos cursos no reglados que ofertan cursos privados. Se trata de una formación específica que tiene por objetivo la inserción laboral de sus alumnos en un empleo concreto en el que no sea necesaria una titulación para poder ejercer.

👇 Te puede interesar

¿Te ayudamos a encontrar tu vocación?




Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Alejandro Morales como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Webempresa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a moralesmorenoalejandro @ gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.