Descubre los ciclos formativos de la familia profesional FP seguridad y medioambiente: grados medios y superiores, FP básica, salidas y más.
Guía del Artículo
Grados medios FP seguridad y medioambiente
A los módulos específicos de cada ciclo formativo hay que añadir tres que son comunes en todos: Formación y orientación laboral, empresa e iniciativa emprendedora y formación en centros de trabajo.
Emergencias y Protección Civil
Módulos
- Mantenimiento y comprobación del funcionamiento de los medios materiales empleados en la prevención de riesgos de incendios y emergencias.
- Vigilancia e intervención operativa en incendios forestales.
- Intervención operativa en extinción de incendios urbanos.
- Intervención operativa en sucesos de origen natural, tecnológico y antrópico.
- Intervención operativa en actividades de salvamento y rescate.
- Inspección de establecimientos, eventos e instalaciones para la prevención de incendios y emergencias.
- Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia.
- Apoyo psicológico en situaciones de emergencia.
- Coordinación de equipos y unidades de emergencias.
Salidas
- Capataz-Encargado de extinción de incendios forestales.
- Bombero forestal.
- Vigilante de incendios forestales.
- Bombero de servicios municipales.
- Bombero de servicios provinciales.
- Técnico en emergencias de las FF.AA.
- Bombero de otros servicios en entes públicos, entre otros. Bombero de aeropuertos.
- Bombero de empresa privada.
- Bombero de servicios de comunidad autónoma.
- Bombero de servicios mancomunados.
- Bombero de servicios consorciados.
Este especialista despliega su labor en el ámbito de los servicios dedicados a la prevención y extinción de incendios forestales, así como en la prestación de apoyo en situaciones de contingencia en entornos naturales y rurales. Además, también colabora en el ámbito de la Protección Civil, contribuyendo a la gestión de emergencias. Su actividad se realiza en organismos públicos, ya sean a nivel estatal, autonómico o local, encargados de atender situaciones de emergencia, así como en empresas privadas que ofrecen servicios similares.
Seguridad
Módulos
- Primeros auxilios.
- Inglés.
- Ordenamiento jurídico en seguridad.
- Habilidades sociopersonales.
- Tecnología aplicada a la seguridad.
- Acondicionamiento físico y defensa personal.
- Vigilancia e intervención operativa básica en incendios.
- Vigilancia y Protección.
- Guarderío rural, cinegético, fluvial y marítimo.
Salidas
- Escoltas.
- Vigilantes de seguridad privada, en todas sus especialidades, incluida la vigilancia de explosivos.
- Guardas rurales y sus especialidades de guardas de caza y guardapescas marítimos
Las personas que obtienen este título se desempeñan en el campo de la seguridad en una amplia gama de entornos, tanto públicos como privados. Ejercen sus funciones en diversos tipos de lugares, establecimientos y eventos, que abarcan desde infraestructuras de transporte, industrias, comercios, instituciones educativas y de salud, sedes corporativas, zonas residenciales hasta edificios gubernamentales, entre otros. En su labor, pueden estar bajo la supervisión y dirección de un superior. Es importante destacar que su actividad profesional y su acceso a ella están regulados por la autoridad competente en la materia.
Más sobre el grado medio en seguridad
Grados Superiores FP seguridad y medioambiente
A los módulos específicos de cada ciclo formativo hay que añadir tres que son comunes en todos: Formación y orientación laboral, empresa e iniciativa emprendedora y formación en centros de trabajo.
Coordinación de Emergencias y Protección Civil
Módulos
- Planificación en emergencias y protección civil.
- Evaluación de riesgos y medidas preventivas.
- Planificación y desarrollo de acciones formativas, informativas y divulgativas en protección civil y emergencias.
- Supervisión de la intervención en riesgos producidos por fenómenos naturales.
- Supervisión de la intervención en riesgos tecnológicos y antrópicos.
- Supervisión de la intervención en incendios forestales y quemas prescritas.
- Supervisión de la intervención en operaciones de incendios urbanos y emergencias ordinarias.
- Supervisión de la intervención en operaciones de salvamento y rescate.
- Supervisión de las acciones de apoyo a las personas afectadas por desastres y catástrofes.
- Gestión de recursos de emergencias y protección civil.
- Proyecto de coordinación de emergencias y protección civil.
Salidas
- Técnica de gestión en protección civil y emergencias.
- Técnico de gestión en incendios forestales.
- Coordinador de protección civil y emergencias.
- Coordinador en incendios forestales.
- Coordinador de emergencias ordinarias y extraordinarias.
- Jefe de servicios de extinción de incendios urbanos.
- Jefe de servicios de intervención ante emergencias de origen natural, tecnológico y antrópico.
Las personas que obtienen este título desempeñan su labor en el ámbito de la protección civil y las situaciones de emergencia. Su trabajo se concentra principalmente en los siguientes lugares y organizaciones:
- Servicios Estatales de Protección Civil.
- Unidad Militar de Emergencias.
- Servicios Autonómicos, Supramunicipales y Municipales de Protección Civil y Emergencias.
- Organizaciones de Atención Humanitaria en Emergencias y Catástrofes.
- Áreas de Extinción de Incendios en Empresas Privadas.
Su labor es esencial para garantizar la seguridad y la respuesta eficaz ante situaciones de emergencia y desastres.
Educación y Control Ambiental
Módulos
- Estructura y dinámica del medio ambiente.
- Medio natural.
- Actividades humanas y problemática ambiental.
- Gestión ambiental.
- Métodos y productos cartográficos.
- Técnicas de educación ambiental.
- Programas de educación ambiental.
- Actividades de uso público.
- Desenvolvimiento en el medio.
- Habilidades sociales.
- Proyecto de educación y control ambiental.
Salidas
- Educador ambiental.
- Informador ambiental.
- Monitor de educación ambiental.
- Guía ambiental.
- Programador de actividades ambientales.
- Monitor de campañas ambientales.
- Guía-intérprete del patrimonio natural.
- Profesional del servicio de medio ambiente.
- Técnico en control de espacios naturales.
- Monitor de la naturaleza.
- Agente medioambiental o similar.
- Monitor de equipamientos ambientales.
Este experto lleva a cabo su actividad en una amplia variedad de organizaciones, ya sean de carácter público o privado, que se dedican a diferentes aspectos relacionados con el medio ambiente. Esto incluye:
- Control y gestión de los recursos naturales y del entorno ambiental.
- Desarrollo de programas de educación ambiental, que comprenden la difusión de información, comunicación, formación, interpretación y promoción de la participación ciudadana en asuntos ambientales.
- Realización de actividades de guía e interpretación ambiental, que implican el acompañamiento y la explicación de aspectos del entorno natural y ecológico.
- Participación activa en la gestión ambiental y la implementación de políticas de conservación y sostenibilidad.
Su labor es fundamental para promover la conciencia ambiental y la preservación de los recursos naturales en diversas áreas y sectores.
Química y Salud Ambiental
Módulos
- Sistemas de gestión ambiental.
- Educación para la salud y el medio ambiente.
- Control de aguas.
- Control de residuos.
- Salud y riesgos del medio construido.
- Control y seguridad alimentaria.
- Contaminación ambiental y atmosférica.
- Control de organismos nocivos.
- Unidad de salud ambiental.
- Proyecto de química y salud ambiental.
Salidas
- Técnico en gestión ambiental.
- Coordinador de sistemas de gestión ambiental.
- Programador de actividades ambientales.
- Documentalista ambiental.
- Técnico de control sanitario (alimentos, aguas, atmósfera, residuos…).
- Técnico de control de contaminación atmosférica.
- Técnico de control de contaminación acústica.
- Técnico de control de organismos nocivos.
- Técnico en control de plagas en el medio urbano y entorno natural asociado.
- Comercial de información de productos biocidas y fitosanitarios.
Este especialista desarrolla principalmente su labor en el campo de la salud, tanto en el sector público como privado, dentro del ámbito sanitario. Su enfoque se centra en la salud pública y abarca áreas relacionadas con la prevención y gestión de riesgos ambientales que puedan afectar a la salud de la población.
Además, también puede desempeñar su función en sectores productivos que tienen el potencial de generar contaminación y en las administraciones a nivel nacional, autonómico y local. En estas instituciones, trabaja en servicios que involucran la salud y/o el medio ambiente, contribuyendo a la protección de la salud pública y la conservación del entorno.
☝ TE RECOMENDAMOS |
▷ Grados medios con más salida laboral |
▷ Grados superiores con más salida laboral |