FP industrias alimentarias LOE: grados medios, superiores, salidas y mucho más

Descubre los ciclos formativos de la familia profesional FP industrias alimentarias: grados medios y superiores, FP básica, salidas y más.

fp industrias alimentarias

FP Básica industrias alimentarias

A las asignaturas específicas de cada ciclo formativo hay que añadir el de formación en centros de trabajo, ciencias aplicadas I y II y comunicación y sociedad I y II, módulos comunes en los estudios de FP Básica.

Actividades de Panadería y Pastelería

Módulos

  • Procesos básicos de panadería.
  • Procesos básicos de pastelería.
  • Dispensación en panadería y pastelería.
  • Operaciones auxiliares en la industria alimentaria.
  • Atención al cliente.

Salidas

  • Auxiliar de panadería y bollería.
  • Auxiliar de pastelería.
  • Auxiliar de almacén de pastelería.
  • Empleado de establecimiento de pastelería.
  • Auxiliar de almacén.
  • Auxiliar de venta.

Este experto trabaja generalmente en el sector de la panadería y la repostería, siendo empleado en empresas de diversos tamaños que se dedican a la elaboración y venta de estos productos. Además, tiene la capacidad de operar con un nivel moderado de independencia en tiendas más pequeñas que se especializan en la producción y comercialización de panes, pasteles y otros artículos similares. Su rol es clave para asegurar la calidad y la eficiencia en la elaboración de estos bienes alimenticios.

Industrias Alimentarias

Módulos

  • Operaciones auxiliares en la industria alimentaria.
  • Elaboración de productos alimentarios.
  • Limpieza y mantenimiento de instalaciones y equipos.
  • Operaciones básicas de laboratorio.
  • Operaciones auxiliares de almacenaje

Salidas

  • Peón de la industria de la alimentación y bebidas.
  • Preparados de materias primas
  • Operador de máquinas para elaborar y envasar productos alimentarios.
  • Mozo de almacén. Carretillero.
  • Auxiliar de planta alimentaria.
  • Auxiliar de mantenimiento en industria alimentaria.
  • Auxiliar de línea de producción.
  • Auxiliar de almacén.
  • Auxiliar de limpieza y desinfección de instalaciones, aparatos y material de laboratorio.
  • Ayudante de plantas residuales.
  • Ayudante de plantas de tratamiento de aguas.

Este especialista trabaja en el ámbito de la industria alimentaria, en empresas de diversas escalas que se enfocan tanto en la producción de alimentos procesados como en la provisión de servicios y productos auxiliares para este sector. Su labor se realiza mayormente como empleado, donde lleva a cabo tareas estandarizadas de apoyo en diversas áreas, desde la recepción de materias primas hasta su preparación, procesamiento y conservación. Utiliza equipos e instalaciones de forma automatizada y también participa en tareas básicas de laboratorio. Además, es responsable del mantenimiento rutinario de las instalaciones y equipos, así como de tareas vinculadas al almacenamiento y transporte interno de productos. En ocasiones, puede trabajar de manera independiente, especialmente en el ámbito de la artesanía alimentaria relacionada con productos derivados de la ganadería. En su trabajo, sigue instrucciones de técnicos de nivel superior y opera de acuerdo con procedimientos preestablecidos.

Grados medios FP industrias alimentarias

A los módulos específicos de cada ciclo formativo hay que añadir tres que son comunes en todos: Formación y orientación laboral, empresa e iniciativa emprendedora y formación en centros de trabajo.

Aceites de Oliva y Vinos

Módulos

  • Materias primas y productos en la industria oleícola, vinícola y otras bebidas
  • Extracción de aceite de oliva.
  • Elaboración de vinos.
  • Principios de mantenimiento electromecánico.
  • Acondicionamiento de aceites de oliva.
  • Elaboración de otras bebidas y derivados.
  • Análisis sensorial.
  • Venta y comercialización de productos alimentarios.
  • Operaciones y control de almacén en la industria alimentaria.
  • Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos.

Salidas

  • Bodeguero.
  • Maestro de almazara.
  • Auxiliar en almazaras y bodegas.
  • Comercial de almazaras y bodegas.

Este especialista trabaja en la industria de producción y envasado de aceites de oliva, vinos y diversas bebidas, siendo parte de empresas que pueden emplear tanto tecnologías tradicionales como avanzadas. Se encarga de diversas tareas que van desde la recepción de materias primas hasta el envasado y almacenamiento de los productos finales. Su labor es crucial para asegurar la calidad del producto y la eficiencia del proceso de producción. Suele operar maquinaria especializada y puede también estar involucrado en tareas de control de calidad. Su actividad se adapta a las especificaciones técnicas y normativas del sector, asegurando que los productos cumplan con los estándares de calidad y seguridad requeridos.

Elaboración de Productos Alimenticios

Módulos

  • Materias primas en la industria alimentaria.
  • Operaciones de acondicionado de materias primas.
  • Tratamientos de transformación y conservación.
  • Procesado de productos alimentarios.
  • Principios de mantenimiento electromecánico.
  • Procesos tecnológicos en la industria alimentaria.
  • Venta y comercialización de productos alimentarios.
  • Operaciones y control de almacén en la industria alimentaria.
  • Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos.

Salidas

  • Elaborador de productos alimentarios.
  • Operador de máquinas y equipos para el tratamiento y elaboración de productos alimentarios.
  • Operador y controlador de líneas de envasado y embalaje.
  • Recepcionista y almacenero.
  • Acopiador de materias primas y materiales a las líneas de producción.
  • Dosificador.
  • Supervisor de línea.

Este especialista trabaja en empresas de diversos tamaños, abarcando múltiples áreas funcionales. Se encarga desde la recepción de materias primas hasta la expedición de productos acabados. Participa activamente en la preparación y operación de equipos de producción, así como en el seguimiento de los procesos de elaboración, envasado y embalaje. Además, colabora en tareas de control de calidad y se ocupa de la logística interna, incluido el almacenamiento de productos. Su rol es integral y contribuye significativamente a la eficiencia y calidad del proceso productivo. Este profesional suele trabajar bajo directrices específicas y en colaboración con otros departamentos para asegurar el cumplimiento de los objetivos de la empresa.

Panadería, Repostería y Confitería

Módulos

  • Materias primas y procesos en panadería, pastelería y repostería.
  • Elaboración de panadería-bollería.
  • Procesos básicos de pastelería y repostería.
  • Elaboración de confitería y otras especialidades.
  • Postres en restauración.
  • Productos de obrador.
  • Operaciones y control de almacén en la industria alimentaria.
  • Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos.
  • Presentación y venta de productos de panadería y pastelería.

Salidas

  • Panadero.
  • Pastelero.
  • Confitero.
  • Repostero.
  • Turronero.
  • Churrero.
  • Galletero.
  • Elaborador de bollería, masas y bases de pizza.
  • Elaborador y decorador de pasteles.
  • Elaborador de caramelos y dulces y de productos de cacao y chocolate.

Este especialista opera tanto en entornos artesanales como semi-industriales, abarcando la producción de pan, pasteles y confitería. Además, puede desempeñar su labor en el sector de la hostelería, concretamente en la restauración, como encargado de la elaboración de estos productos. Asimismo, es común encontrarlo en tiendas de alimentos que ofrezcan productos de panadería y repostería hechos en el lugar. En cada uno de estos ámbitos, este profesional desempeña un papel crucial en la cadena de producción y venta, garantizando la calidad y la frescura de los productos ofrecidos al consumidor.

Grados Superiores FP industrias alimentarias

A los módulos específicos de cada ciclo formativo hay que añadir tres que son comunes en todos: Formación y orientación laboral, empresa e iniciativa emprendedora y formación en centros de trabajo.

Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria

Módulos

  • Tecnología alimentaria.
  • Biotecnología alimentaria.
  • Análisis de alimentos.
  • Tratamientos de preparación y conservación de los alimentos.
  • Organización de la producción alimentaria.
  • Comercialización y logística en la industria alimentaria.
  • Gestión de calidad y ambiental en la industria alimentaria.
  • Mantenimiento electromecánico en industrias de proceso.
  • Control microbiológico y sensorial de los alimentos.
  • Nutrición y seguridad alimentaria.
  • Procesos integrados en la industria alimentaria.
  • Innovación alimentaria.
  • Proyecto en procesos y calidad en la industria alimentaria

Salidas

  • Jefe de línea, planta de fabricación, sección o de almacén.
  • Jefe de turno.
  • Supervisor de equipos, procesos y productos.
  • Encargado de producción.
  • Encargado de elaboración de nuevos productos y desarrollo de procesos.
  • Técnico en análisis de alimentos.
  • Técnico en análisis sensorial.
  • Técnico en laboratorio de control de calidad.
  • Inspector o auditor de calidad.
  • Encargado de la gestión de la seguridad alimentaria.
  • Encargado de aprovisionamientos.
  • Encargado de la línea de envasado y embalaje.
  • Encargado de control ambiental y seguridad laboral.
  • Técnico comercial.

Este experto trabaja en empresas de diversos tamaños dentro del sector alimentario, formando parte de equipos enfocados en la optimización y supervisión de la producción. Sus responsabilidades incluyen la planificación de la producción, coordinación logística, y contribuciones en áreas de investigación y desarrollo. También desempeña un papel clave en el mantenimiento de altos estándares de calidad y seguridad alimentaria. Su labor es esencial para el buen funcionamiento de la empresa y para asegurar que los productos cumplan con las expectativas de calidad y seguridad.

Vitivinicultura

Módulos

  • Viticultura.
  • Vinificaciones.
  • Procesos bioquímicos.
  • Estabilización, crianza y envasado.
  • Análisis enológico.
  • Industrias derivadas.
  • Cata y cultura vitivinícola.
  • Comercialización y logística en la industria alimentaria.
  • Legislación vitivinícola y seguridad alimentaria.
  • Gestión de calidad y ambiental en la industria alimentaria.
  • Proyecto en la industria vitivinícola.

Salidas

  • Vitivinícola.
  • Encargado de proceso de destilación y rectificación.
  • Encargado de recepción de mostos frescos y sulfatados.
  • Supervisor de columnas de destilación y concentración.
  • Encargado de la línea de envasado de destilación, concentrados y vinagres.
  • Encargado de envejecimiento y crianza de destilados y vinagres.
  • Analista sensorial.

Este especialista trabaja en el sector vitivinícola, desempeñando un rol crucial en empresas que se enfocan en la producción de uva y en la elaboración, crianza y envasado de vinos. Su ámbito de actividad también abarca empresas dedicadas a la destilación de vinos, concentración de mostos, fabricación de vinagres y otros subproductos relacionados con la uva y el vino. Su experiencia y conocimientos son fundamentales para garantizar que el producto final cumpla con los estándares de calidad y sostenibilidad del sector.

👇 TE PUEDE INTERESAR

TE RECOMENDAMOS

Grados medios con más salida laboral
Grados superiores con más salida laboral


¿Te ayudamos a encontrar tu vocación?