Descubre los ciclos formativos de la familia profesional FP Energía y Agua: grados medios y superiores, salidas y más.
Guía del Artículo
Grados medios FP Energía y agua
A los módulos específicos de cada ciclo formativo hay que añadir tres que son comunes en todos: Formación y orientación laboral, empresa e iniciativa emprendedora y formación en centros de trabajo.
Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas
Módulos
Salidas
- Montador de redes de abastecimiento y distribución de agua.
- Montador de redes e instalaciones de saneamiento.
- Montador de redes de agua.
- Montador de redes de saneamiento.
- Operador de planta de tratamiento de agua de abastecimiento.
- Operador de planta de tratamiento de aguas residuales.
- Técnico de planta de tratamiento de aguas residuales.
- Operadores en instalaciones de incineración, de tratamiento de aguas y otros operadores de planta.
- Montador de instalaciones de agua en edificios.
Este experto trabaja tanto en el sector público como en empresas especializadas en la instalación, operación y cuidado de sistemas de suministro de agua, saneamiento y redes internas en edificaciones. Además, se desempeña en entidades enfocadas en la purificación del agua y en el tratamiento de aguas residuales.
Grados Superiores FP Electricidad y Electrónica
A los módulos específicos de cada ciclo formativo hay que añadir tres que son comunes en todos: Formación y orientación laboral, empresa e iniciativa emprendedora y formación en centros de trabajo.
Centrales Eléctricas
Módulos
- Sistemas eléctricos en centrales.
- Subestaciones eléctricas.
- Telecontrol y automatismos.
- Prevención de riesgos eléctricos.
- Centrales de producción eléctrica.
- Operación en centrales eléctricas.
- Mantenimiento de centrales eléctricas.
- Coordinación de equipos humanos.
- Proyecto de centrales eléctricas
Salidas
- Ayudante técnico de operación de centrales termoeléctricas.
- Responsable de operación y mantenimiento de sistemas de cogeneración.
- Operador de planta de central termoeléctrica.
- Operador de control de central termoeléctrica.
- Técnico de operación y mantenimiento de centrales hidroeléctricas.
- Operador de centro de control de centrales hidroeléctricas.
- Operario de planta de centrales hidroeléctricas.
- Encargado de montaje de subestaciones eléctricas.
- Encargado de mantenimiento de subestaciones eléctricas.
- Operador-mantenedor de subestaciones eléctricas.
Este especialista se desempeña en el sector de la generación de energía eléctrica, incluyendo plantas térmicas que utilizan diversas fuentes como carbón, gas, diésel y biomasa, así como instalaciones de termosolar y cogeneración. También trabaja en el ámbito de la energía hidroeléctrica y en entidades que manejan instalaciones de alta tensión. Adicionalmente, puede laborar en industrias que se encargan del ensamblaje y mantenimiento de centrales y subestaciones eléctricas. Generalmente, opera bajo la supervisión de un superior y podría tener responsabilidades de liderazgo sobre otros empleados.
Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica
Módulos
- Equipos e instalaciones térmicas.
- Procesos de montaje de instalaciones.
- Representación gráfica de instalaciones.
- Eficiencia energética de instalaciones.
- Certificación energética de edificios.
- Gestión eficiente del agua en edificación.
- Configuración de instalaciones solares térmicas.
- Gestión del montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas.
- Promoción del uso eficiente de la energía y del agua.
- Proyecto de eficiencia energética y energía solar térmica.
Salidas
- Eficiencia energética de edificios.
- Ayudante de procesos de certificación energética de edificios.
- Comercial de instalaciones solares.
- Responsable de montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas.
- Gestor energético.
- Promotor de programas de eficiencia energética.
Este profesional actúa en la industria de la energía, específicamente en entidades encargadas de auditorías, revisiones y certificaciones en materia energética. También se desempeña en compañías que se enfocan en la evaluación de factibilidad, desarrollo, implementación y cuidado de sistemas de energía solar en estructuras edilicias.
Energías Renovables
Módulos
- Sistemas eléctricos en centrales.
- Subestaciones eléctricas.
- Telecontrol y automatismos.
- Prevención de riesgos eléctricos.
- Sistemas de energías renovables.
- Configuración de instalaciones solares fotovoltaicas.
- Gestión del montaje de instalaciones solares fotovoltaicas.
- Gestión del montaje de parques eólicos.
- Operación y mantenimiento de parques eólicos.
- Proyecto de energías renovables.
Salidas
- Técnico de gestión de operación y mantenimiento en instalaciones eólicas.
- Responsable de montaje de parques eólicos.
- Responsable de montaje de aerogeneradores.
- Especialista montador de aerogeneradores.
- Especialista en mantenimiento de parques eólicos.
- Promotor de instalaciones solares.
- Proyectista de instalaciones solares fotovoltaicas.
- Responsable de montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas.
- Responsable de explotación y mantenimiento de pequeñas centrales solares fotovoltaicas.
- Montador-operador de instalaciones solares fotovoltaicas.
- Encargado de montaje de subestaciones eléctricas de instalaciones eólicas y fotovoltaicas.
- Encargado de mantenimiento de subestaciones eléctricas de instalaciones eólicas y fotovoltaicas.
- Operador-mantenedor de subestaciones eléctricas de instalaciones eólicas y fotovoltaicas.
Este experto trabaja en compañías especializadas en la promoción, instalación, operación y mantenimiento de sistemas de energía eólica y solar fotovoltaica para la generación eléctrica. Además, se desempeña en entidades vinculadas con la producción, traslado y suministro de electricidad, o que cuentan con infraestructuras de alta tensión. También puede laborar en el sector industrial, en roles relacionados con la instalación y el cuidado de subestaciones eléctricas.
Gestión del Agua
Módulos
- Planificación y replanteo.
- Calidad y tratamiento de aguas.
- Gestión eficiente del agua.
- Configuración de redes de agua.
- Sistemas eléctricos en instalaciones de agua.
- Automatismos y telecontrol en instalaciones de agua.
- Operaciones en redes e instalaciones de agua.
- Gestión de operaciones calidad y medioambiente.
- Técnicas de montaje en instalaciones de agua
- Técnicas de comunicación y relaciones.
- Proyecto en gestión eficiente del agua.
Salidas
- Encargado de montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua.
- Encargado de montaje de redes e instalaciones de saneamiento.
- Encargado de mantenimiento de redes de agua.
- Encargado de mantenimiento de redes de saneamiento.
- Operador de planta de tratamiento de agua de abastecimiento.
- Operador de planta de tratamiento de aguas residuales.
- Técnico en gestión del uso eficiente del agua.
- Técnico en sistemas de distribución de agua.
Este especialista actúa tanto en el ámbito gubernamental como en compañías especializadas en la instalación, operación y conservación de sistemas y redes de distribución de agua. También trabaja en empresas enfocadas en el tratamiento y reciclaje de aguas residuales.
☝ TE RECOMENDAMOS |
▷ Grados medios con más salida laboral |
▷ Grados superiores con más salida laboral |