FP Electricidad y Electrónica LOE: grados medios, superiores, salidas y mucho más

Descubre los ciclos formativos de la familia profesional FP Electricidad y Electrónica: grados medios y superiores, FP básica, salidas y más.

FP Electricidad y Electrónica

FP Básica Electricidad y Electrónica

A las asignaturas específicas de cada ciclo formativo hay que añadir el de formación en centros de trabajo, ciencias aplicadas I y II y comunicación y sociedad I y II, módulos comunes en los estudios de FP Básica.

Electricidad y electrónica

Módulos

  • Instalaciones eléctricas y domóticas.
  • Instalaciones de telecomunicaciones.
  • Equipos eléctricos y electrónicos.
  • Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos.

Salidas

  • Operario de instalaciones eléctricas de baja tensión.
  • Ayudante de montador de antenas receptoras/ televisión satélites.
  • Ayudante de instalador y reparador de equipos telefónicos y telegráficos.
  • Ayudante de instalador de equipos y sistemas de comunicación.
  • Ayudante de instalador-reparador de instalaciones telefónicas.
  • Peón de la industria de producción y distribución de energía eléctrica.
  • Ayudante de montador de sistemas microinformáticos

Este experto trabaja como empleado en compañías especializadas en la instalación y cuidado de sistemas eléctricos en edificios, residencias, oficinas y espacios comerciales e industriales. Su labor está bajo la supervisión de un nivel jerárquico más alto y se rige por las normas de baja tensión eléctrica y las regulaciones para infraestructuras de telecomunicaciones comunes.

Fabricación de elementos metálicos

Módulos

  • Equipos eléctricos y electrónicos.
  • Operaciones básicas de fabricación.
  • Soldadura y carpintería metálica.
  • Carpintería de aluminio y PVC.
  • Operaciones básicas de calderería ligera

Salidas

  • Operario de instalaciones eléctricas de baja tensión.
  • Ayudante de montador de antenas receptoras/ televisión satélites.
  • Operador de ensamblado de equipos eléctricos y electrónicos.
  • Montador de componentes en placas de circuito impreso.
  • Auxiliar de mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos.
  • Probador-ajustador de placas y equipos eléctricos y electrónicos.
  • Peones y auxiliares de industrias metalúrgicas, de fabricación de productos metálicos y manufactureras.
  • Auxiliar soldador de materiales de acero al carbono por arco eléctrico con electrodo revestido de rutilo.
  • Auxiliar de soldador de estructuras metálicas pesadas, ligeras y tubería.
  • Auxiliar de oxicortador a mano.
  • Auxiliar de cortador / cortador de metales por plasma, a mano.
  • Auxiliares de procesos automatizados.
  • Auxiliar de carpintero metálico.
  • Auxiliar de montador de estructuras metálicas

Este experto trabaja como empleado en organizaciones de diversos tamaños que se especializan en la creación y ensamblaje de componentes metálicos a través de soldadura y calderería liviana. También participa en la instalación y cuidado de sistemas eléctricos y electrónicos. Su labor está siempre bajo la dirección de un profesional con una titulación más avanzada y se ajusta a las normativas del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión.

Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica

Módulos

  • Instalaciones eléctricas y domóticas.
  • Instalaciones de telecomunicaciones.
  • Operaciones básicas de fabricación.
  • Soldadura y carpintería metálica.
  • Carpintería de aluminio y PVC.

Salidas

  • Operario de instalaciones eléctricas de baja tensión.
  • Ayudante de montador de antenas receptoras/televisión satélites.
  • Ayudante de instalador y reparador de equipos telefónicos y telegráficos.
  • Ayudante de instalador de equipos y sistemas de comunicación.
  • Ayudante de instalador y reparador de instalaciones telefónicas.
  • Peón de la industria de producción y distribución de energía eléctrica.
  • Peon de industrias manufactureras.
  • Auxiliares de procesos automatizados.

Este especialista trabaja como empleado en compañías de varios tamaños que se dedican a la producción y ensamblaje de elementos mecánicos y electromecánicos. Además, participa en la instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos en edificaciones, residencias, oficinas y espacios comerciales e industriales. Su labor está bajo la dirección de una autoridad superior y cumple con las regulaciones del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, así como con las directrices para Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones.

Grados medios FP Electricidad y Electrónica

A los módulos específicos de cada ciclo formativo hay que añadir tres que son comunes en todos: Formación y orientación laboral, empresa e iniciativa emprendedora y formación en centros de trabajo.

Instalaciones Eléctricas y Automáticas

Módulos

  • Automatismos industriales.
  • Electrónica.
  • Electrotecnia.
  • Instalaciones eléctricas interiores.
  • Instalaciones de distribución.
  • Infraestructuras comunes de telecomunicación en viviendas y edificios
  • Instalaciones domóticas.
  • Instalaciones solares fotovoltaicas.
  • Máquinas eléctricas.

Salidas

  • Instalador-mantenedor electricista.
  • Electricista de construcción.
  • Electricista industrial.
  • Electricista de mantenimiento.
  • Instalador-mantenedor de sistemas domóticos.
  • Instalador-mantenedor de antenas.
  • Instalador de telecomunicaciones en edificios de viviendas.
  • Instalador-mantenedor de equipos e instalaciones telefónicas.
  • Montador de instalaciones de energía solar fotovoltaica.

Este especialista se enfoca en la instalación y cuidado de sistemas de telecomunicaciones en edificaciones, así como en equipos eléctricos, sistemas automatizados, instalaciones eléctricas de baja tensión y tecnologías domóticas.

Instalaciones de Telecomunicaciones

Módulos

  • Infraestructuras comunes de telecomunicación en viviendas y edificios.
  • Instalaciones domóticas.
  • Electrónica aplicada.
  • Equipos microinformáticos.
  • Infraestructuras de redes de datos y sistemas de telefonía.
  • Instalaciones eléctricas básicas.
  • Instalaciones de megafonía y sonorización.
  • Circuito cerrado de televisión y seguridad electrónica.
  • Instalaciones de radiocomunicaciones

Salidas

  • Instalador de telecomunicaciones en edificios de viviendas.
  • Instalador de antenas.
  • Instalador de sistemas de seguridad.
  • Técnico en redes locales y telemática.
  • Técnico en instalación y mantenimiento de redes locales.
  • Instalador de telefonía.
  • Instalador-montador de equipos telefónicos y telemáticos.
  • Técnico en instalaciones de sonido.
  • Instalador de megafonía.
  • Instalador-mantenedor de sistemas domóticos.
  • Técnico instalador-mantenedor de equipos informáticos.
  • Técnico en montaje y mantenimiento de sistemas de radiodifusión

Este experto trabaja principalmente en pequeñas y medianas empresas del sector privado, ocupándose de la instalación y mantenimiento de sistemas de telecomunicaciones, circuitos cerrados de televisión, sistemas de seguridad electrónica, centrales telefónicas, y redes de voz y datos. También se encarga de sistemas de sonido y megafonía, instalaciones de radiocomunicaciones, tecnologías domóticas y hardware informático. Puede desempeñar su labor como autónomo o como empleado.

Grados Superiores FP Electricidad y Electrónica

A los módulos específicos de cada ciclo formativo hay que añadir tres que son comunes en todos: Formación y orientación laboral, empresa e iniciativa emprendedora y formación en centros de trabajo.

Automatización y Robótica Industrial

Módulos

  • Sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos.
  • Sistemas secuenciales programables.
  • Sistemas de medida y regulación.
  • Sistemas de potencia.
  • Documentación técnica.
  • Informática industrial.
  • Sistemas programables avanzados.
  • Robótica industrial
  • Comunicaciones industriales.
  • Integración de sistemas de automatización industrial.
  • Proyecto de automatización y robótica industrial.

Salidas

  • Jefa / jefe de equipo de supervisión de montaje y de mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
  • Verificador / verificadora de aparatos, cuadros y equipos eléctricos.
  • Jefa / jefe de equipo en taller electromecánico.
  • Técnica / técnico en organización de mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
  • Técnica / técnico de puesta en marcha de sistemas de automatización industrial.
  • Proyectista de sistemas de control de sistemas de automatización industrial.
  • Proyectista de sistemas de medida y regulación de sistemas de automatización industrial.
  • Proyectista de redes de comunicación de sistemas de automatización industrial.
  • Programador-controlador / programadora-controladora de robots industriales.
  • Técnica / técnico en diseño de sistemas de control eléctrico.
  • Diseñador / diseñadora de circuitos y sistemas integrados en automatización industrial

Este especialista se desempeña en organizaciones tanto del sector público como privado que se enfocan en automatización industrial. Sus responsabilidades abarcan el diseño, la instalación y el mantenimiento de sistemas automatizados en el ámbito industrial.

Electromedicina Clínica

Módulos

  • Instalaciones eléctricas.
  • Sistemas electromecánicos y de fluidos.
  • Sistemas electrónicos y fotónicos.
  • Sistemas de radiodiagnóstico, radioterapia e imagen médica.
  • Sistemas de monitorización, registro y cuidados críticos.
  • Sistemas de laboratorio y hemodiálisis.
  • Sistemas de rehabilitación y pruebas funcionales.
  • Tecnología sanitaria en el ámbito clínico.
  • Planificación de la adquisición de sistemas de electromedicina.
  • Gestión del montaje y mantenimiento de sistemas de electromedicina.
  • Proyecto de electromedicina clínica.

Salidas

  • Jefe de equipo de instaladores de sistemas de electromedicina.
  • Coordinador y supervisor de mantenimiento de sistemas de electromedicina.
  • Especialista de aplicaciones electromédicas.
  • Especialista de producto de sistemas de electromedicina.
  • Asesor técnico de sistemas de electromedicina.
  • Técnico en electrónica, especialidad en electromedicina.
  • Instalador-reparador en electromedicina.

Este experto trabaja en unidades técnicas especializadas en la instalación y mantenimiento de equipamiento de electromedicina clínica, ya sea en instituciones sanitarias públicas o privadas. También puede desempeñarse en departamentos de soporte técnico o atención al cliente de empresas que fabrican, distribuyen o suministran estos equipos y servicios, independientemente de su tamaño o estructura legal. Ya sea como autónomo o como empleado, su labor está sujeta a normativas y regulaciones establecidas por las autoridades competentes.

Mantenimiento Electrónico

Módulos

  • Circuitos electrónicos analógicos.
  • Equipos microprogramables.
  • Mantenimiento de equipos de radiocomunicaciones.
  • Mantenimiento de equipos de voz y datos.
  • Mantenimiento de equipos de electrónica industrial.
  • Mantenimiento de equipos de audio.
  • Mantenimiento de equipos de vídeo.
  • Técnicas y procesos de montaje y mantenimiento de equipos electrónicos.
  • Infraestructuras y desarrollo del mantenimiento electrónico.
  • Proyecto de mantenimiento electrónico.

Salidas

  • Técnico en supervisión y verificación de equipos de sistemas de radio y televisión y sistemas de producción audiovisual.
  • Técnico en reparación y mantenimiento de sistemas de radio y televisión de sistemas de producción audiovisual y de radiodifusión.
  • Técnico en supervisión y verificación de equipos de sistemas de radiodifusión.
  • Técnico en supervisión y verificación de equipos de sistemas domóticos, inmóticos y de seguridad electrónica.
  • Técnico en reparación y mantenimiento de sistemas domóticos, inmóticos y de seguridad electrónica.
  • Técnico en supervisión y verificación en redes locales y sistemas telemáticos.
  • Técnico en reparación y mantenimiento de equipos de redes locales y sistemas telemáticos.
  • Técnico en supervisión, verificación y control en sistemas de radioenlaces.
  • Técnico en reparación y mantenimiento de equipos profesionales de audio, de video y de equipos industriales.

Este especialista trabaja en el ámbito de los servicios, ya sea en entidades públicas o privadas, y se centra en la reparación y mantenimiento de equipos de telecomunicaciones, sistemas basados en microprocesadores, redes de alta velocidad, tecnologías telemáticas y sistemas de radiocomunicación. Además, se encarga del cuidado de equipos industriales y dispositivos profesionales de audio y video. Puede desempeñarse como empleado o como autónomo.

Sistemas Electrotécnicos y Automatizados

Módulos

  • Procesos en instalaciones de infraestructuras comunes de telecomunicaciones.
  • Técnicas y procesos en instalaciones eléctricas.
  • Documentación técnica en instalaciones eléctricas.
  • Sistemas y circuitos eléctricos.
  • Técnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticas.
  • Desarrollo de redes eléctricas y centros de transformación.
  • Configuración de instalaciones domóticas y automáticas.
  • Configuración de instalaciones eléctricas.
  • Gestión del montaje y del mantenimiento de instalaciones eléctricas.
  • Proyecto de sistemas electrotécnicos y automatizados

Salidas

  • Técnico en proyectos electrotécnicos.
  • Proyectista electrotécnico.
  • Coordinador técnico de instalaciones electrotécnicas de baja tensión para los edificios.
  • Técnico de supervisión, verificación y control de equipos e instalaciones electrotécnicas y automatizadas.
  • Técnico supervisor de instalaciones de alumbrado exterior.
  • Jefe de equipo de instaladores de baja tensión para edificios.
  • Coordinador técnico de redes eléctricas de baja tensión y alumbrado exterior.
  • Capataz de obras en redes eléctricas de distribución en baja tensión y alumbrado exterior.
  • Encargado de obras en redes eléctricas de distribución en baja tensión y alumbrado exterior.
  • Jefe de equipo de instaladores en redes eléctricas de distribución en baja tensión y alumbrado exterior.
  • Gestor del mantenimiento de instalaciones eléctricas de distribución y alumbrado exterior.

Este experto trabaja predominantemente en empresas del sector privado que se enfocan en la planificación de proyectos, así como en la gestión y supervisión del ensamblaje y mantenimiento de sistemas eléctricos en edificaciones y para propósitos específicos. También se ocupa de la instalación de tecnologías domóticas e inmóticas, infraestructuras de telecomunicaciones en edificios, redes eléctricas de baja tensión y sistemas automatizados. Puede laborar como empleado o en calidad de autónomo.

Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos

Módulos

  • Configuración de infraestructuras de sistemas de telecomunicaciones.
  • Elementos de sistemas de telecomunicaciones.
  • Sistemas informáticos y redes locales.
  • Técnicas y procesos en infraestructuras de telecomunicaciones.
  • Sistemas de producción audiovisual.
  • Redes telemáticas.
  • Sistemas de radiocomunicaciones.
  • Sistemas integrados y hogar digital.
  • Gestión de proyectos de instalaciones de telecomunicaciones.
  • Sistemas de telefonía fija y móvil
  • Proyecto de sistemas de telecomunicaciones e informáticos

Salidas

  • Ayudante de proyectista en instalaciones de telecomunicaciones para viviendas y edificios.
  • Especialista en instalación, integración y mantenimiento de equipos y sistemas de telecomunicación.
  • Jefe de obra en instalaciones de telecomunicaciones.
  • Técnico en supervisión, instalación, verificación y control de equipos de sistemas de radio y televisión en estudios de producción y sistemas de producción audiovisual.
  • Técnico en supervisión, instalación, mantenimiento, verificación y control de equipos de sistemas de radiodifusión.
  • Técnico en supervisión, instalación, mantenimiento, verificación y control de equipos de sistemas de seguridad electrónica y circuitos cerrados de televisión.
  • Técnico en supervisión, instalación, mantenimiento, verificación y control en redes locales y sistemas telemáticos.
  • Técnico en supervisión, instalación, mantenimiento, verificación y control en sistemas de radioenlaces.
  • Especialista en integración, instalación y mantenimiento de equipos y sistemas informáticos.

Este especialista trabaja en el sector de servicios, en organizaciones tanto públicas como privadas, que se especializan en telecomunicaciones, sistemas integrados, redes de alta velocidad, telemática y medios audiovisuales. Sus funciones incluyen el desarrollo de proyectos, la integración de sistemas y la supervisión del ensamblaje y mantenimiento de las instalaciones e infraestructuras correspondientes. Puede operar como autónomo o como empleado de una empresa.

👇 TE PUEDE INTERESAR

TE RECOMENDAMOS

Grados medios con más salida laboral
Grados superiores con más salida laboral


¿Te ayudamos a encontrar tu vocación?