Tipos de bachillerato en España 2025: asignaturas, modalidades, LOMLOE, LOMCE y más

El bachillerato en España es una enseñanza postobligatoria que se imparte una vez has obtenido el Graduado en ESO, en este artículo te mostramos toda la información sobre los tipos de bachillerato (LOMLOE y LOMCE), sus asignaturas, requisitos y mucho más.

tipos de bachillerato

Dentro del sistema educativo en España el bachillerato es la etapa que precede a la carrera universitaria (o ciclos de grado superior), y tiene una duración de dos cursos.

👇 Actualización
Este artículo ha sido actualizado en Mayo de 2023,

📄 Requisitos para acceder a bachillerato

Los alumnos que posean alguna de las siguientes titulaciones podrás acceder a los estudios de bachillerato en España:

  • Título de Graduado en ESO
  • Técnico de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo
  • Técnico de Formación Profesional

ℹ️ Configuración del bachillerato LOMLOE

Antes de ver los tipos de bachillerato de la LOMLOE, veamos como se conforman las materias:

Materias comunes
Son 4 asignaturas en el primer curso y otras 4 en el segundo curso, obligatorias en cualquier modalidad de bachillerato
Asignaturas específicas
Materias más concretas relacionadas con el tipo de bachillerato elegido, tendrás 1 obligatoria y dos a elegir entre varias opciones
Asignaturas  optativas
Además dependiendo de la administración educativa habrá otras materias optativas

📖 Tipos de Bachillerato LOMLOE

La LOMLOE establece los siguientes tipos de bachillerato:

1. Bachillerato de Ciencias y tecnología

Primer curso
Asignaturas comunes
  • Educación física
  • Filosofía
  • Lengua castellana y literatura I (y si ha hay, Lengua Cooficial y Literatura I)
  • Lengua extranjera I
Opcionales
  • Dependen de la administración educativa
Específicas
  • Matemáticas I (esta es obligatoria)
  • Dos a elegir entre las siguientes:
    • Biología, geología y ciencias ambientales
    • Dibujo técnico I
    • Física y química
    • Tecnología e ingeniería I
Segundo curso
Asignaturas troncales
  • Historia de la filosofía
  • Historia de España
  • Lengua castellana y literatura II (y si ha hay, Lengua Cooficial y Literatura II)
  • Lengua extranjera II
Opcionales
  • Dependen de la administración educativa
Específicas
  • Una obligatoria: Matemáticas II o Matemáticas Aplicadas a las CCSS II
  • Dos a elegir:
    • Biología
    • Dibujo técnico II
    • Física
    • Geología y ciencias ambientales
    • Química
    • Tecnología e ingeniería II

2. Humanidades y Ciencias Sociales

Primer curso
Asignaturas troncales
  • Educación física
  • Filosofía
  • Lengua castellana y literatura I (y si ha hay, Lengua Cooficial y Literatura I)
  • Lengua extranjera I
Opcionales
  • Dependen de la administración educativa
Específicas
  • Una es obligatoria: Latín I o Matemáticas aplicadas a las CCSS I
  • Dos a elegir:
    • Economía
    • Griego I
    • Historia del mundo contemporáneo
    • Latín I
    • Literatura universal
    • Matemáticas aplicadas a las CCSS I
Segundo curso
Asignaturas troncales
  • Historia de la filosofía
  • Historia de España
  • Lengua castellana y literatura II (y si ha hay, Lengua Cooficial y Literatura II)
  • Lengua extranjera II
Opcionales
  • Dependen de la administración educativa
Específicas
  • Una es obligatoria: Latín II o Matemáticas aplicadas a las CCSS II
  • Dos a elegir:
    • Empresa y diseño de modelos de negocio
    • Geografía
    • Griego II
    • Historia del arte
    • Latín II
    • Matemáticas aplicadas a las CCSS II

3. Bachillerato de Artes

Aquí tenemos dos vías: «Música y artes escénicas» y «Artes plásticas, imagen y diseño»:

Música y artes escénicasArtes plásticas, imagen y diseño
Primer cursoPrimer curso
Asignaturas troncalesAsignaturas troncales
  • Educación física
  • Filosofía
  • Lengua castellana y literatura I (y si ha hay, Lengua Cooficial y Literatura I)
  • Lengua extranjera I
  • Educación física
  • Filosofía
  • Lengua castellana y literatura I (y si ha hay, Lengua Cooficial y Literatura I)
  • Lengua extranjera I
OpcionalesOpcionales
  • Dependen de la administración educativa
  • Dependen de la administración educativa
EspecíficasEspecíficas
  • Una obligatoria: Análisis Musical I o Artes Escénicas I
  • Dos a elegir:
    • Análisis musical I
    • Artes escénicas I
    • Coro y técnica vocal I
    • Cultura audiovisual
    • Lengua y práctica musical
  • Dibujo artístico I (esta es obligatoria)
  • Dos a elegir:
    • Cultura audiovisual
    • Dibujo técnico aplicado a las artes plásticas y al diseño I
    • Proyectos artísticos
    • Volumen
Música y artes escénicasArtes plásticas, imagen y diseño
Segundo cursoSegundo curso
Asignaturas troncalesAsignaturas troncales
  • Historia de la filosofía
  • Historia de España
  • Lengua castellana y literatura II (y si ha hay, Lengua Cooficial y Literatura II)
  • Lengua extranjera II
  • Historia de la filosofía
  • Historia de España
  • Lengua castellana y literatura II (y si ha hay, Lengua Cooficial y Literatura II)
  • Lengua extranjera II
OpcionalesOpcionales
  • Dependen de la administración educativa
  • Dependen de la administración educativa
EspecíficasEspecíficas
  • Una obligatoria: Análisis Musical II o Artes Escénicas II
  • Dos a elegir:
    • Análisis musical II
    • Artes escénicas II
    • Coro y técnica vocal II
    • Historia de la música y de la danza
    • Literatura dramática
  • Dibujo artístico II (esta es obligatoria)
  • Dos a elegir:
    • Dibujo técnico aplicado a las artes plásticas y al diseño II
    • Diseño
    • Fundamentos artísticos
    • Técnicas de expresión gráfico-plástica

4. Bachillerato general

Primer curso
Asignaturas troncales
  • Educación física
  • Filosofía
  • Lengua castellana y literatura I (y si ha hay, Lengua Cooficial y Literatura I)
  • Lengua extranjera I
Opcionales
  • Dependen de la administración educativa
Específicas
  • Matemáticas generales (esta es obligatoria)
  • Dos a elegir:
    • Economía, emprendimiento y actividad empresarial
    • Materias de primer curso de otras modalidades ofertadas en el centro
Segundo curso
Asignaturas troncales
  • Historia de la filosofía
  • Historia de España
  • Lengua castellana y literatura II (y si ha hay, Lengua Cooficial y Literatura II)
  • Lengua extranjera II
Opcionales
  • Dependen de la administración educativa
Específicas
  • Ciencias generales (esta es obligatoria)
  • Dos a elegir:
    • Movimientos culturales y artísticos
    • Materias de segundo curso de otras modalidades ofertadas en el centro

ℹ️ Configuración del bachillerato LOMCE

Antes de ver los tipos, veamos como se conforman las asignaturas del bachillerato:

Asignaturas troncales
Formación general, algunas son de carácter obligatoria y otras dependen de la modalidad de bachillerato que elijas
Asignaturas específicas
Estudios más concretos relacionados con el tipo de bachillerato elegido
Asignaturas de libre configuración
Aquí entrarían las lenguas cooficiales en las comunidades determinadas, en algunas pueden ser obligatorias. Incluye también algunas específicas, asignaturas de desarrollo de contenidos y por último puede incluir algunas asignaturas determinadas por las administraciones

📖 Tipos de Bachillerato LOMCE

La LOMCE (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) estableció los siguientes tipos de bachillerato:

1. Bachillerato de Ciencias

Primer curso
Asignaturas troncales
  • Filosofía
  • Lengua Castellana
  • Literatura I
  • Matemáticas I
  • Primera Lengua Extranjera I
Opcionales
  • Biología y Geología
  • Dibujo técnico I
  • Física y Química
Específicas
  • Educación Física (esta es obligatoria)
  • Análisis Musical I
  • Anatomía Aplicada
  • Cultura Científica
  • Dibujo Artístico I
  • Dibujo Técnico I
  • Lenguaje y Práctica Musical
  • Religión
  • Segunda Lengua Extranjera I
  • Tecnología Industrial I
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación I
  • Etc.
Segundo curso
Asignaturas troncales
  • Historia de España
  • Lengua Castellana y Literatura II
  • Primera Lengua Extranjera II
  • Matemáticas II
Opcionales
  • Biología
  • Dibujo Técnico II
  • Física
  • Geología
  • Química
Específicas
  • Análisis Musical II
  • Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
  • Dibujo Artístico II
  • Dibujo Técnico II
  • Fundamentos de Administración y Gestión
  • Historia de la Filosofía
  • Historia de la Música y de la Danza
  • Imagen y Sonido
  • Psicología
  • Religión
  • Segunda Lengua Extranjera II
  • Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica
  • Tecnología Industrial II
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación II
  • Una materia del bloque de asignaturas troncales no cursada por el alumno o alumna

2. Humanidades y Ciencias Sociales

Primer curso
Asignaturas troncales
  • Filosofía
  • Lengua Castellana y Literatura I
  • Primera Lengua Extranjera I
  • Latín I (humanidades)
  • Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I (Ciencias Sociales)
Opcionales
  • Economía
  • Griego I
  • Historia del Mundo Contemporáneo
  • Literatura Universal
Específicas
  • Educación Física (esta es obligatoria)
  • Análisis Musical I
  • Anatomía Aplicada
  • Cultura Científica
  • Dibujo Artístico I
  • Dibujo Técnico I
  • Lenguaje y Práctica Musical
  • Religión
  • Segunda Lengua Extranjera I
  • Tecnología Industrial I
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación I
  • Etc.
Segundo curso
Asignaturas troncales
  • Historia de España
  • Lengua Castellana y Literatura II
  • Primera Lengua Extranjera II
  • Latín II (humanidades)
  • Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II (CCSS)
Opcionales
  • Economía de la Empresa
  • Geografía
  • Griego II
  • Historia del Arte
  • Historia de la Filosofía
Específicas
  • Análisis Musical II
  • Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
  • Dibujo Artístico II
  • Dibujo Técnico II
  • Fundamentos de Administración y Gestión
  • Historia de la Filosofía
  • Historia de la Música y de la Danza
  • Imagen y Sonido
  • Psicología
  • Religión
  • Segunda Lengua Extranjera II
  • Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica
  • Tecnología Industrial II
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación II
  • Una materia del bloque de asignaturas troncales no cursada por el alumno o alumna

3. Bachillerato de Artes

Primer curso
Asignaturas troncales
  • Filosofía
  • Lengua Castellana y Literatura I
  • Primera Lengua Extranjera I
  • Fundamentos del Arte I
Opcionales
  • Cultura Audiovisual I
  • Historia del Mundo Contemporáneo
  • Literatura Universal
Específicas
  • Educación Física
  • Análisis Musical I
  • Anatomía Aplicada
  • Cultura Científica
  • Dibujo Artístico I
  • Dibujo Técnico I
  • Lenguaje y Práctica Musical
  • Religión
  • Segunda Lengua Extranjera I
  • Tecnología Industrial I
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación I
  • Etc.
Segundo curso
Asignaturas troncales
  • Historia de España
  • Lengua Castellana y Literatura II
  • Primera Lengua Extranjera II
  • Fundamentos del Arte II
Opcionales
  • Artes Escénicas
  • Cultura Audiovisual II
  • Diseño
Específicas
  • Análisis Musical II
  • Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
  • Dibujo Artístico II
  • Dibujo Técnico II
  • Fundamentos de Administración y Gestión
  • Historia de la Filosofía
  • Historia de la Música y de la Danza
  • Imagen y Sonido
  • Psicología
  • Religión
  • Segunda Lengua Extranjera II
  • Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica
  • Tecnología Industrial II
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación II
  • Una materia del bloque de asignaturas troncales no cursada por el alumno o alumna

Como puede observar las asignaturas específicas son comunes en los tres tipos de bachiller.

📖 ¿Qué asignaturas tengo que cursar para obtener el Bachillerato?

Para obtener el título de Bachillerato estás obligado a cursar las asignaturas troncales o generales en su totalidad y dos asignaturas de las opcionales. Es responsabilidad del centro educativo tanto la organización del bachillerato como las asignaturas que ofertará en estos.

Además tendrás que elegir entre dos y tres asignaturas de las específicas.

Para la obtención del título tendrás que superar la evaluación final de bachillerato, con una calificación final igual o superior a 5.

Igualmente los alumnos que estén en posesión de un un título de Técnico, de Técnico Superior o de Técnico de las Enseñanzas Profesionales de Música o de Danza podrás conseguir el título si consiguen superar la evaluación final de Bachillerato

👇 ¿Sabías qué?

Con la LOMLOE es posible obtener el título de bachiller con una asignatura suspensa si así lo decide el equipo docente.

❓ ¿Qué tener en cuenta antes de elegir el tipo de bachillerato?

Hemos visto los tipos pero debes saber que existen diferentes modalidades educativas:

  • presencial: la más habitual.
  • bachillerato a distancia: no tendrás que acudir a clase.
  • Pruebas libres: te lo preparas por tu cuenta sin seguir un programa reglado. Los exámenes son presenciales. Esta modalidad está pensada especialmente para adultos para que puedan compaginar los estudios bien con otros estudios, trabajo, etc.
  • Bachillerato nocturno: bachillerato en modalidad presencial pensada para adultos que no pueden acudir al horario habitual.

Para decidirte te recomendamos tener en cuenta tu vocación personal, qué tipo de carrera te gustaría estudiar, sus salidas profesionales y su futuro laboral.

Es un punto importante por lo que medita bien tu decisión, una selección acertada desde el principio será una base en tu futuro profesional.

👇 Tipos de bachillerato LOMLOE y LOMCE

LOMLOE

  • Ciencia y tecnología
  • Humanidades y ciencias sociales
  • Artes:
    • Música y artes escénicas
    • Artes plásticas, imagen y diseño
  • General

LOMCE

  • Ciencias
  • Humanidades y ciencias sociales
  • Artes

TE RECOMENDAMOS

¿Qué carreras puedo estudiar con el bachillerato de Humanidades?
Qué estudiar después del Bachillerato
Carreras con más salida laboral

❓ ¿Es posible cambiar de modalidad de bachillerato?

Puede ocurrir que una vez hayas comenzado el bachillerato en la modalidad que sea te des cuenta de que no es lo que esperabas y quieras cambiar la modalidad, pues debes saber que siempre que no haya pasado demasiado tiempo desde el inicio del curso, estamos hablando de un máximo de unos dos meses sí que es posible.

También sucede que es segundo curso cuando el alumno quiere cambiar de modalidad, ¿es posible?, sí, pero no es un proceso tan sencillo.

Lo mejor es pedir asesoramiento al centro donde estés estudiando, pero para que te hagas una idea, el centro puede proponerte que te pongas al día en verano antes de comenzar el segundo curso de las asignaturas troncales que no has dado durante el primer curso para así poder cursas con la mayor garantía posible el segundo curso en la nueva modalidad.

El equipo de infoeducacion.es, con más de una década de experiencia, ha revisado este artículo, asegurando su calidad y aportando su amplia experiencia en educación, formación y orientación.