Los controladores aéreos son los profesionales encargados de la gestión del tráfico aéreo, con una intensa labor en la organización de aterrizajes y despegues en los aeropuertos. Las oposiciones a controlador aéreo son el único mecanismo para acceder a este sector laboral, pues se requiere un personal muy especializado para poder desarrollar esta labor.
Guía del Artículo
Requisitos oposiciones controlador aéreo
Los aspirantes a controlador aéreo deben reunir las siguientes características en el momento de presentar la solicitud de admisión a las prácticas de las pruebas selectivas:
- Tener la nacionalidad española o de un país comunitario.
- Ser mayor de edad (18 años) y menor de 65 años.
- Disponer del título de bachillerato o formación profesional que habilite para el acceso a la universidad.
- Certificar el nivel C1 o equivalente en inglés.
- Tener un nivel C1 o equivalente en español (se necesita acreditación si no es la lengua materna).
- Poseer la capacidad psicofísica y funcional necesarias para el desempeño de las tareas propias del puesto.
- Estar en posesión del certificado médico aeronáutico clase 3.
TE PUEDE INTERESAR: Más información sobre cómo ser controlador aéreo (qué hace, cuánto gana…)
Pruebas para controlador aéreo
Los candidatos a controlador aéreo deben superar una serie de pruebas teóricas, físicas, psíquicas y de idiomas para demostrar que son los mejor preparados.
La primera prueba se conoce como Test Feast, un examen para la seguridad aérea europea que ha sido diseñada específicamente para seleccionar al personal controlador aéreo. El Test Feast es utilizado por más de 23 países.
Las preguntas del Test Feast para controlador aéreo están relacionadas con la visualización, sorting ability, planificación ATC, multi-tasking alertness i una prueba de escucha y comprensión en inglés. Tras esta primera prueba, se desarrolla un segundo examen para verificar el nivel de dominio del inglés del aspirante.
Temario oposiciones controlador aéreo 2018
El gestor de navegación española ENAIRE no ha publicado el temario de las oposiciones para la próxima convocatoria. Con todo, en las anteriores convocatorias se ha examinado a los aspirantes a controlador aéreo de las siguientes materias:
- Aerodinámica básica
- Conocimientos básicos de Geografía
- Fundamentos de Meteorología
- Fundamentos y procedimientos
- Instrumentos de vuelo
- Instrumentos no radioeléctricos
- Mecánica de vuelo
- Organismos internacionales
- Organismos nacionales
- Principios básicos de cartografía
- Reglamento de circulación aérea
- Telecomunicaciones aeronáuticas
Mejor academia para estudiar las oposiciones controlador aéreo
El acceso a la profesión de controlador aéreo requiere superar un proceso de selección muy duro, en el que se presentaron unas 1.300 personas para cubrir menos de un centenar de plazas en la pasada edición. Contar con una buena preparación es fundamental y, si no te ves capaz de gestionar tu propio estudio, contar con la obligación de ir a una academia puede ayudarte.
Estas son las mejores academias para ser controlador aéreo:
- MasterD Oposiciones
- Fomento Profesional
- Foro Training
- 747 Academy
- Orbita Girona
Descubre dónde prepara las oposiciones de controlador aéreo presenciales y semipresenciales.
Convocatorias oposiciones controlador aéreo 2018
AENA no ha abierto la convocatoria de oposiciones controlador aéreo 2018, ya que el período de inscripción de la pasada edición se cerró a finales del mes de noviembre de 2017. Si estás interesado en presentarte a la próxima convocatoria de oposiciones a control aéreo, puedes consultar el apartado ‘Convocatorias’ de EINAIRE, dependiente del Gobierno de España.