Cómo ser agente de viajes: funciones, requisitos, qué estudiar y cuánto ganan

Cómo ser agente de viajes es una pregunta que muchos se hacen al sentir la pasión por el mundo del turismo y la organización de viajes. Estos profesionales desempeñan un papel crucial en la industria turística, siendo responsables de vender, asesorar y gestionar viajes, ya sean turísticos o de negocios, adaptados a las necesidades de sus clientes.

cómo ser agente de viajes

No solo se encargan de conseguir los billetes de transporte y de hacer las reservas de alojamiento, sino que también ofrecen una experiencia personalizada y asesoramiento integral. Si te estás preguntando qué estudiar para trabajar en una agencia de viajes, sigue leyendo este artículo.

¿Cuál es el perfil de un agente de viajes?

Para aquellos que se preguntan cómo ser agente de viajes, es esencial entender primero el perfil que esta profesión demanda. Un agente de viajes no solo vende destinos, sino que también crea experiencias. A continuación, desglosamos las habilidades y características clave que debe poseer:

Habilidades Técnicas

  • Conocimientos geográficos: Es fundamental tener una comprensión sólida de destinos, rutas y culturas.
  • Dominio del inglés: El inglés es el idioma internacional por excelencia en el mundo del turismo. Sin embargo, conocer otros idiomas adicionales es un plus.
  • Uso de herramientas digitales: En la era actual, es vital saber manejar sistemas de reservas y plataformas online.

Habilidades Blandas

  • Empatía: Entender y conectar con las necesidades y deseos del cliente es esencial.
  • Paciencia: No todos los clientes saben lo que quieren desde el principio. Escuchar y guiar con calma es clave.
  • Resolución de problemas: Los imprevistos ocurren, y un buen agente debe saber cómo manejarlos eficientemente.
  • Persuasión: Más allá de vender un viaje, se trata de convencer al cliente de que está tomando la mejor decisión.

Ser agente de viajes requiere una combinación de habilidades técnicas y personales. Aquellos que logren equilibrar ambas estarán en una posición óptima para triunfar en el sector.

👇 Te puede interesar

Funciones de un agente de viaje

Dentro del vasto mundo del turismo, el agente de viajes juega un papel esencial, siendo el puente entre el cliente y su experiencia de viaje ideal. Si alguna vez te has preguntado qué hace un agente de viajes en su rutina diaria, aquí te lo detallamos:

Asesoramiento y Planificación

  • Información y recomendación: Proporcionan detalles sobre destinos, alojamientos y actividades, adaptándose a las preferencias y presupuesto del cliente.
  • Reservas: No solo de hoteles y vuelos, sino también de excursiones, espectáculos, alquileres y más.
  • Documentación: Ayudan a los clientes con trámites como visados, seguros de viaje y requisitos de salud.

Gestión y Logística

  • Personalización de paquetes: Crean experiencias a medida según las necesidades del cliente, ya sea un viaje de negocios, vacacional o temático.
  • Solución de imprevistos: Ante cancelaciones o cambios, actúan rápidamente para ofrecer alternativas.

Promoción y Venta

  • Ofertas y paquetes: Presentan y promocionan las opciones más atractivas y novedosas disponibles en su agencia.

En esencia, un agente de viajes es un experto en crear experiencias memorables, garantizando que cada detalle del viaje esté cuidado y adaptado a las expectativas del cliente.

¿Cuánto gana un agente de viajes?

Uno de los aspectos más consultados por aquellos interesados en la profesión de agente de viajes es, sin duda, el salario. A continuación, te ofrecemos una visión general basada en ofertas laborales actuales:

  • A Coruña: Con un grado medio y 1 año de experiencia, el salario oscila entre 20.000€ – 23.000€ bruto/año.
  • Pontevedra: Para aquellos con grado medio y 2 años de experiencia, el rango es de 17.000€ – 19.000€ bruto/año.
  • Barcelona: Con grado medio y 3 años de experiencia, el salario supera los 20.000€.
  • Madrid: Aquí, con grado medio y 3 años de experiencia, el salario varía entre 20.000€ – 24.000€ bruto/año. Sin embargo, con solo la ESO y 2 años de experiencia, puede oscilar entre 18.000€ – 30.000€ bruto/año.
  • Islas Baleares: Para aquellos con solo la ESO y sin experiencia previa, el salario se sitúa entre 20.000€ – 25.000€ bruto/año.

Tomando en cuenta las cifras anteriores y otras ofertas laborales en diferentes provincias, la media salarial para un agente de viajes en España se sitúa alrededor de 22.000€ – 25.000€ bruto/año. Es importante destacar que esta cifra puede variar según la región, la formación y la experiencia del profesional.

Qué estudiar para ser agente de viajes

Es esencial que conozcas las opciones educativas que te prepararán para este emocionante campo. Aquí te presentamos las principales rutas de estudio:

Estudios Universitarios en Turismo

  1. Grado en Turismo: Esta es una de las opciones más completas para aquellos que desean sumergirse en el mundo del turismo. Algunas de las salidas profesionales incluyen:
    • Empresas de alojamientos
    • Organización de viajes
    • Relaciones públicas en turismo
    • Asesoramiento turístico

Formación Profesional en Hostelería y Turismo

  1. Grado Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos: Este grado es específico para aquellos que desean especializarse en la planificación y gestión de viajes. Las salidas profesionales son:
    • Jefe de oficina de agencia de viajes
    • Agente de viajes
    • Organizador de eventos
    • Consultor de viajes
  2. Grado Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos: Si te interesa la gestión de alojamientos, este grado es ideal. Algunas salidas son:
    • Jefe de recepción en establecimientos turísticos
    • Coordinador de calidad en alojamientos
    • Gestor de alojamiento en casas rurales
  3. Grado Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas: Perfecto para aquellos que desean ser la cara del turismo, guiando y asistiendo a los visitantes. Las salidas incluyen:
    • Guía local o acompañante
    • Informador turístico
    • Agente de desarrollo turístico local
    • Asistente en medios de transporte

qué estudiar para ser agente de viajes

La elección de qué estudiar para ser agente de viajes dependerá de tus intereses y aspiraciones profesionales. Ya sea que te inclines por una formación universitaria o profesional, ambas te ofrecerán las herramientas y conocimientos necesarios para triunfar en el mundo del turismo.

Requisitos para ser agente de viajes

Para aquellos que sueñan con convertirse en agentes de viajes, es esencial conocer los requisitos que el mercado laboral demanda. A continuación, te presentamos una lista de los principales requisitos que deberías considerar si deseas acceder a esta profesión:

Formación Académica

  • Grado Medio: Según las ofertas de empleo en plataformas reconocidas, aproximadamente el 60% de las empresas solicitan como mínimo un grado medio.
  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o Bachiller: Representa un 15% de las ofertas.
  • Grado Superior: Otro 15% de las ofertas lo consideran necesario.
  • Grado Universitario: Aunque no es el más común, un 10% de las ofertas exige una formación universitaria.

Habilidades y Conocimientos Específicos

  • Conocimientos de AMADEUS: es necesario tener un buen dominio del programa AMADEUS, uno de los más usados en el sector para la reserva de transportes, para poder acceder al mercado laboral como agente de viajes.
  • Idiomas: Especialmente inglés, francés y portugués, dada la naturaleza global de la industria.
  • Atención al Cliente: La capacidad de atender y satisfacer las necesidades de los clientes es crucial.
  • Ofimática: Dominio del paquete Office para tareas administrativas.
  • Ventas: Tanto presencial como telefónica, es una habilidad muy valorada.
  • Don de gentes: La empatía y habilidades de comunicación son esenciales en este sector.

¿Dónde estudiar el grado superior de agencias de viajes y gestión de eventos?

El equipo de infoeducacion.es, con más de una década de experiencia, ha revisado este artículo, asegurando su calidad y aportando su amplia experiencia en educación, formación y orientación.