Inicio / Profesiones y oficios / Cómo ser agente de viajes: funciones y qué estudiar.

Cómo ser agente de viajes: funciones y qué estudiar.

Los agentes de viajes son los profesionales encargados de vender, asesorar y gestionar viajes turísticos o de negocios contratados por los clientes. Entre las principales funciones de un agente de viajes destaca conseguir los billetes para el transporte de los clientes a su destino y la reserva de un alojamiento. Entonces… ¿Cómo ser agente de viajes?

Perfil


Uno de los primeros pasos para convertirse en agente de viajes es analizar si se tiene el perfil adecuado para esta profesión. Los agentes de viajes deben ser profesionales muy organizados, que dominen un idioma internacional (inglés) y tengan sólidos conocimientos de geografía para atender con la mayor profesionalidad a los clientes.

cómo ser agente de viajes

Una parte fundamental de este empleo es el trato con los clientes, así que las personas que se dedican a la venta de viajes deben ser personas empáticas y pacientes para entender lo que necesita el cliente. Asimismo, se espera que estas personas sean resolutivas y persuasivas ya que parte de su trabajo se liga al sector comercial.

Descubre aquí cómo ser guía turístico.

Funciones de un agente de viaje

agente de viajes

  • El agente de viajes trabaja en el sector del turismo, encargándose de vender y asesorar al cliente así como a gestionar la logística de un viaje de acuerdo a las condiciones del mismo –individual o grupal, de larga o corta duración, por vacaciones o negocios–.
  • Así pues, la principal función de un agente es el de proporcionar toda la información necesaria para que los clientes puedan planificar su transporte y estancia.
  • Los clientes son el punto central de este empleo. Un agente debe comprender sus necesidades y aconsejarlos de la forma más conveniente, realizando las reservas de alojamiento, transporte, traslados, excursiones, entradas a espectáculos o museos, alquiler de vehículos en el destino, trámites, explicar los requisitos de vacunación y salud general; en definitiva, informar al cliente de todo lo concerniente a su viaje.
  • En algunos casos, estos profesionales pueden especializarse en un área concreta, como pueden ser los viajes escolares o los cruceros aunque lo más habitual es que los estos profesionales deban asesorar a todo tipo de clientes.
  • Asimismo, una de las funciones del agente de viajes es recomendar los paquetes vacacionales disponibles en la oficina, promocionándolos entre los clientes que pidan asesoramiento.

Salario

Las personas interesadas en el sector del turismo pueden preguntarse “¿cuánto cobra un agente de viajes?” antes de decidirse por esta profesión. Si es tu caso, debes saber que el sueldo medio en el sector es de 16.160 euros brutos anuales, equivalente a un salario mensual de casi 1.350 euros brutos. Sin embargo, hay una disparidad de salarios en el sector, pudiendo encontrar ofertas de 993 euros mensuales hasta 1.550 euros brutos mensuales.

Qué estudiar para ser agente de viajes

Para convertirse en agente de viajes en España es necesario tener una titulación universitaria en el ámbito de Turismo o haber realizado un curso en una institución con licencia de la Administración Pública. En este último caso, se trata de enseñanzas no universitarias que ofrecen una formación teórica y práctica para ejercer como agente de viajes en una agencia propia o por cuenta de una empresa. Otros se decantan por la formación profesional, en concreto por el grado superior de agencias de viajes y gestión de eventos.

de viaje

Asimismo, es necesario tener un buen dominio del programa AMADEUS, uno de los más usados en el sector para la reserva de transportes, para poder acceder al mercado laboral como agente de viajes. Por último, también necesario haber obtenido un certificado en el programa AVRI de CSI.

Descubre cursos relacionados presenciales, semipresenciales y a distancia.

¿Dónde estudiar el grado superior de agencias de viajes y gestión de eventos?

La Rioja
Salamanca
Segovia
Soria
Teruel
Zamora

Carrera de turismo

A Coruña
Álava
Albacete
Asturias
Badajoz
Barcelona
Cádiz
Cantabria
Ceuta
Ciudad Real
Cuenca
Girona
Guadalajara
Guipuzcóa
Huesca
Las Palmas
Lleida
Lugo
Madrid
Mallorca
Melilla
Menorca
Murcia
Navarra
Orense
Palencia
Pontevedra
La Rioja
Salamanca
Soria
Tarragona
Tenerife
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Vizcaya
Zamora

Ver más de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Alejandro Morales como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Webempresa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a moralesmorenoalejandro @ gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.