Inicio / Profesiones y oficios / Cómo ser administrador de fincas (funciones, cursos…)

Cómo ser administrador de fincas (funciones, cursos…)

Un administrador de fincas es el profesional encargado de gestionar los asuntos financieros, legales y técnicos para el mantenimiento de propiedades inmobiliarias; bien sean estas urbanas o rústicas.

cómo ser administrador de fincas

Los servicios de los administradores de fincas deben ser solicitados por los propietarios o la junta de propietarios de un inmueble; de tal modo que delegan todas estas obligaciones legales y financieras a una figura preparada para la gestión del piso, finca, edificio o terreno.

Funciones de un administrador de fincas


Los profesionales con los estudios administrador de fincas pueden ejercer esta profesión, en la que deberán responsabilizarse de la gestión de fincas e inmuebles de un único propietario o de una comunidad de vecinos. Los administradores desarrollan numerosas tareas que pueden ser agrupadas en las siguientes funciones:

  • Financieras: Preparar un plan de gastos en los que se incluyan los medios para hacer frente a los mismos. Además, debe establecer estos criterios contables de forma clara y precisa, encargándose del cobro de los recibidos y el pago a proveedores.
  • Legales: Expedición de certificados, custodio de la documentación de arrendador o comunidad.
  • Técnicas: Atender a la conservación de la finca, encargándose de las reparaciones y medidas que resulten urgentes para su correcto mantenimiento; de las que puede derivarse la ejecución de obras o reformas.
  • Administrativas: Actuar como secretario de junta y custodiar la documentación sobre la comunidad de vecinos; pudiendo ejercer como mediador entre la comunidad, propietarios o administración pública en caso de conflicto.

Perfil

Antes de preguntarte cómo ser administrador de fincas, debes tener claro que estos profesionales deben presentar un perfil muy concreto. Las funciones propias de este colectivo requieren de unos buenos conocimientos administrativos, legales y financieros; sabiendo decidir entre las opciones que se presentan para cada caso específico para recomendárselas a los propietarios del inmueble.


Esta necesidad de estar en contacto con la comunidad de vecinos hace obligatorio tener buenas habilidades de comunicación para transmitir las opciones, ser persuasivo para que se elijan las más adecuadas y comprensivo para atenerse a la situación de todos los implicados. Además, se debe ser una persona organizada, capaz de gestionar muchos aspectos de varias viviendas sin descuidar ninguna de ellas.

¿Cuánto gana un administrador de fincas?

El salario de los administradores de fincas depende de los servicios prestados a propietarios o a la comunidad de vecinos de un inmueble, variando estas enormemente. En términos generales, los gestores que trabajan como empleados en una empresa de administración de fincas suelen recibir un sueldo medio de 13.000 euros brutos anuales. Con todo, esta remuneración puede subir con otros complementos como antigüedad en una gestoría, número de viviendas o comisiones.

¿Qué salidas profesionales brinda curso de administración de fincas?

La ocupación más común entre los que han cursado este curso es la de administrador de fincas dentro de una empresa o agencia de gestión de propiedades. También destaca la figura del administrador autónomo que trabaja para una comunidad de propietarios, pudiendo dedicarse a la gestión económica de las fincas o al asesoramiento sobre decisiones comerciales. Otras posibles salidas se mueven igualmente en el ámbito de la inversión, ya se trabaje al servicio de promotoras inmobiliarias o como gestor de fincas adquiridas por fondos de inversión o inversores particulares.

Qué estudiar para ser administrador de fincas

Entre los requisitos para ser administrador de fincas figura tener el título otorgado por el Ministerio de Fomento para poder ejercer esta profesión. El documento puede solicitarse de forma directa sin necesidad de realizar ningún curso siempre y cuando se haya obtenido una titulación universitaria en Derecho, Ciencias Políticas, Ciencias Económicas, Empresariales o equivalente.

No debes descartar esta profesión si no dispones de estudios universitarios, pues existe una vía formativa para trabajar en el sector. Si quieres saber qué estudiar para ser administrador de fincas autorizado, la respuesta es un curso de la Escuela Oficial de Administradores de Fincas cuya duración es de 3 años; se imparte en las universidades españolas y consta de 180 créditos. Sólo aquellos aspirantes que hayan superado con éxito el curso podrán ejercer esta profesión.

Curso administrador de fincas

 

Cursos administrador de fincas

La gestión empresarial presenta una clara tendencia a la especialización sectorial, lo que exige, lógicamente, que la oferta formativa disponible responda a esta demanda de profesionales con una preparación más específica. La administración de fincas es una actividad que relaciona la propia gestión empresarial con las peculiaridades del mercado inmobiliario. Así, el curso administrador de fincas ofrece un plan de estudios integral que combina los elementos más relevantes de cada ámbito para garantizar que los futuros profesionales puedan desenvolverse con solvencia en tan compleja tarea.

 

Descubre cursos relacionados presenciales, semipresenciales y a distancia.

Ver más de...

Usa nuestro buscador


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Alejandro Morales como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Webempresa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a moralesmorenoalejandro @ gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.