Requisitos para ser instalador de placas solares: tipos, cursos y mucho más…

La instalación de placas fotovoltaicas ha experimentado un enorme auge en los últimos años, por este motivo, hay mayor demanda de profesionales en este sector. Pero, para ser un instalador autorizado es necesario cumplir una serie de requisitos y tener la formación adecuada.

Hay una legislación que regula la colocación de placas solares en nuestro país, por dicha razón, un profesional deberá conocer todos los requisitos y licencias. Si bien es cierto, que solo un ingeniero es el que debe firmar un proyecto, el instalador debe estar en posesión del carnet de instalador electricista y la certificación de profesionalidad para su desempeño profesional.

requisitos para ser instalador de placas solares

👉 ¿Qué hace un instalador de placas solares?

Es más que evidente que un instalador que cuenta con las certificaciones de un organismo público que le autorizan para realizar su actividad goza de mayor reputación. Este profesional debe realizar su trabajo con todos los estándares de calidad y seguridad que se requieren. A continuación, enumeramos sus principales funciones.

  • Replantear las instalaciones solares.
  • Montar las instalaciones fotovoltaicas.
  • Mantenimiento de estos sistemas de energía renovable.

Este profesional desarrolla su actividad en las empresas de instalaciones solares. Por lo tanto, es un técnico que trabaja dentro del sector energético y el subsector de las energías renovables.

Cabe señalar, que en la mayoría de las comunidades autónomas de España, el autoconsumo se está convirtiendo en una prioridad, ya que la geografía del país favorece este tipo de instalaciones y ofrece muchas ventajas.

👉 Requisitos para ser instalador de placas solares

Para poder ser instalador autorizado, la persona debe cumplir una serie de requisitos que indicamos en este listado.

  • Tener más de 18 años cumplidos.
  • Debe dominar los conocimientos tanto teóricos como prácticos relacionados con la electricidad.
  • Hay que realizar un examen sobre esta materia, que es específico para cada Comunidad Autónoma.

Esta profesión de instalador de placas solares se regula mediante un certificado de profesionalidad según la publicación del INEM y el Ministerio de Trabajo. Por lo tanto, la formación debe estar sujeta a los módulos y horas establecidas en el Real Decreto 797/1995 de 19 de mayo que rige las directrices sobre este certificado.

Además, el artículo 2 del Real Decreto 1506/2003, de 28 de noviembre determina que un certificado profesional debe incluir estos aspectos:

  • Este perfil profesional debe reunir las competencias profesionales para realizar dicha actividad.
  • La formación está organizada por diferentes módulos que responden a los contenidos teóricos y prácticos relacionados con la materia.
  • La duración total de la formación y de cada uno de los módulos que se desarrollan.
  • Los requisitos personales y materiales para desarrollar la formación correspondiente.

En este certificado de profesionalidad se tendrán en cuenta las especialidades, así como particularidades para atender a las personas discapacitadas. Actualmente, este certificado de instalador solar fotovoltaico se puede conseguir si se realiza un curso en una academia inscrita en el INEM.

👉 ¿Existe el carnet de instalador de placas solares?

Realmente, no existe un carnet que sirva solo para instalar placas solares. Para poder ejercer este trabajo, el profesional debe ser un instalador eléctrico autorizado de baja tensión. La instrucción técnica 40 del Reglamento hace mención a instalaciones generadoras, por lo que en este apartado se incluyen las fotovoltaicas.

Por lo tanto, hay que disponer de la cualificación profesional dentro del campo de la electricidad y la electrónica. Las competencias quedan reguladas con un certificado denominado “ ELE257_2 Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión”.

Este documento permite montar, mantener y reparar las instalaciones eléctricas de baja tensión y aplicar los procedimientos requeridos en condiciones de seguridad para cumplir con la normativa vigente.

👉 Cursos homologados para instaladores solares

Actualmente, hay varios cursos homologados tanto presenciales, a distancia como online para instalar placas solares. Asimismo, hay másteres y postgrados de placas solares. Realmente, la formación es muy variada y el objetivo es que el alumno tenga una visión específica sobre este sector. También, hay cursos especializados para un mejoramiento del profesional.

Por ejemplo, el curso de Proyectista e instalador en Energía Solar prepara al alumno para que conozca la energía fotovoltaica en profundidad. Es una materia formativa muy completa para conocer el montaje y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas.

Asimismo, hay cursos que se relacionan con el diseño de sistemas fotovoltaicos, su mantenimiento o la climatización solar, entre otros. No obstante, el objetivo final siempre es el mismo: certificar profesionales en el sector de las renovables.

Qué se aprende en un curso de instalador solar

Para empezar en este interesante sector, lo mejor es comenzar con una formación básica para ahondar en la energía solar. Estas son algunas de las materias que se incluyen en estos cursos:

  • La definición de energía solar.
  • El funcionamiento de la energía fotovoltaica.
  • El estudio de las células solares.
  • Los tipos de paneles solares.
  • Los tipos de energías que existen.
  • Las diferentes instalaciones de placas solares.
  • La instalación de placas aisladas o la conexión a la red.

En definitiva, estos son algunos de los epígrafes dentro del material teórico que ayudará a que el alumno tenga los conceptos que necesita para desarrollar su trabajo con profesionalidad.

➡️ Curso de energía solar fotovoltaica semipresencial/online

Por ejemplo, cuentas con este curso de MasterD disponible en modalidad semipresencial y online aprenderás todo lo relacionado con la energía solar fotovoltaica además de ser incluido en la bolsa de empleo de instaladores solares fotovoltaicas.

Podrás hacer prácticas en empresas del sector, podrás consultar ofertas de empleo en nuestra bolsa de trabajo y podrás crear tu propia empresa.

Ver curso…

➡️ Curso de energía solar fotovoltaica online

Este curso convocado por SEAS (Estudios Superiores Abiertos) en modalidad online de 150 horas de duración está dirigido a cualquiera que desee mejorar o actualizar sus conocimientos en este área. Al finalizar, recibirás el título expedido por la Universidad San Jorge (con 6 créditos europeos ECTS).

Ver curso…

➡️ Grado medio instalaciones eléctricas y automáticas

Este ciclo formativo de FP ofrece una amplia oferta de posibilidades a la hora de trabajar, pues durante los dos años que dura te formarás como electricista, pero además como montador de antenas, telecomunicaciones, instalaciones telefónicas e instalaciones de energía solar fotovoltaica.

Ver centros… | Ver online

👉 Sueldo de un instalador de placas solares

No cabe la menor duda de que cada instalador ofrece diferentes precios en función del diseño de la instalación y los tipos de paneles solares. Sin embargo, hay una gran variedad de factores que influyen como su formación, la experiencia, disponibilidad para viajar, entre otros aspectos. Por lo que su sueldo puede estar entre los 1.200 euros hasta 6.000 euros brutos al mes.

Por su parte, un montador autónomo en función de su experiencia podría valorar su hora de trabajo entre 12 a 18 euros aproximadamente. Cabe señalar que hay empresas que prefieren trabajar en la modalidad outsourcing y colaborar con terceros.

En definitiva, la formación en esta materia puede ser una buena opción si se busca un empleo con futuro. La realización de un curso presencial o vía online capacita al alumno como técnico en instalación de placas solares. Tal como hemos indicado, la instalación y el mantenimiento de paneles solares requiere de profesionales que dominen el sector.

TE RECOMENDAMOS

Cómo ser electricista
Cómo ser instalador de antenas
Cursos gratuitos