Si eres un amante de los animales y estás interesado en esta profesión sigue leyendo y descubre cómo ser zoólogo, los requisitos educativos y experiencia necesaria para comenzar una carrera en el mundo de la zoología.
Guía del Artículo
¿Qué hace un zoólogo?
Antes de nada vamos con la definición, los zoólogos son los encargados del estudio de los animales que va desde su evolución, fisiología, reproducción, genética, conducta y ecología.
Muchos confunden los términos zoología y veterinaria, por eso es importante aclarar la definición de zoología, la cuál es la ciencia que se encarga del estudio de los animales. Estudia ámbitos como la biología, fisiología, morfología, etología, distribución y ecología de las diferentes especies animales.
Un zoólogo estudia los orígenes, la genética, las enfermedades, la progresión de la vida y los comportamientos de los animales. Hasta la fecha, hay más de 1.3 millones de especies animales identificadas. Un zoólogo puede elegir estudiar animales en su entorno natural o en cautiverio en zoológicos y acuarios.
Muchos creen que un zoólogo está siempre en exteriores trabajando con animales pero esto no tiene por qué ser así, algunos trabajan en laboratorios o incluso como profesores en Universidades y colegios.
Diferentes ramas de la zoología
Rama de la Zoología | Descripción | Aspectos de Enfoque |
---|---|---|
Etólogo | Se especializan en el estudio del comportamiento animal, incluyendo la comunicación entre especies. | Comportamiento, patrones de comunicación, interacción social. |
Primatólogo | Enfocados en el estudio de los primates, abarcan tanto especies actuales como extintas. | Evolución, comportamiento, estudio de campo, laboratorio y simulaciones de hábitat. |
Biólogo de la Fauna | Trabajan en la observación y el estudio de animales en vida silvestre, así como en programas de conservación. | Comportamiento, enfermedades, hábitos alimenticios, conservación. |
Paleozoólogo | Investigadores de animales extintos, a menudo trabajan junto a paleontólogos. | Restos fósiles, evolución, colaboración con arqueología y paleontología. |
Mastozoólogo | Expertos en mamíferos, abordando aspectos desde la taxonomía hasta su fisiología. | Historia, anatomía, fisiología, comportamiento, entorno. |
Herpetólogo | Estudian reptiles y anfibios, incluidos animales como serpientes y ranas. | Taxonomía, anatomía, comportamiento, distribución geográfica. |
Ornitólogo | Especializados en aves, estudian desde sus patrones de vuelo hasta su comportamiento. | Vuelo, migraciones, hábitats, especialización en tipos de aves. |
Entomólogo | Dedicados al estudio de los insectos, a menudo se especializan en un tipo específico. | Biología, comportamiento, ecología, especialización en tipos de insectos. |
Aracnólogo | Centran su atención en arácnidos como arañas y escorpiones. | Evolución, veneno, telas, comportamiento, tipos de seda. |
Cetólogo | Investigadores de ballenas y delfines, conocidos como cetáceos. | Biología marina, comportamiento, acústica, tipos de especies. |
Ictiólogo | Se enfocan en el estudio de los peces en distintos entornos acuáticos. | Comportamiento, patrones, hábitos, a menudo requieren certificación de buceo. |
Es fundamental señalar que muchas de estas ramas pueden interconectarse o superponerse en ciertos aspectos, permitiendo un enfoque multidisciplinario en el estudio de la fauna.
¿Cómo ser zoólogo en España?
Si aspiras a dedicarte a la zoología en España, es crucial saber que la carrera de zoología como tal no existe como un grado independiente. En cambio, el camino más común es obtener un título en Biología para luego especializarse en el campo de la zoología.
Grado en Biología: La Base Fundamental
El grado en Biología te proporcionará una formación sólida en diversas disciplinas biológicas, abarcando desde la morfología hasta la ecología y la biosfera. Asimismo, profundizarás en ciencias básicas, lo que te permitirá aplicar este conocimiento en áreas como la biotecnología. Este grado es especialmente recomendable para quienes sienten pasión por la naturaleza, la fauna, la flora, la microbiología y la genética.
Especialización en Zoología: El Siguiente Paso
Tras completar tu grado en Biología, el siguiente paso es especializarte en zoología. Esta especialización puede llevarse a cabo a través de másteres, cursos de posgrado o investigaciones específicas en el ámbito zoológico.
¿Dónde Estudiar Biología?
Para saber qué universidades ofrecen el grado en Biología y, posteriormente, opciones de especialización en zoología, echa un vistazo a nuestro artículo «dónde estudiar biología«.
Iniciar una carrera en zoología en España puede requerir tiempo y dedicación, pero para los apasionados de los animales y la naturaleza, el esfuerzo resulta sin duda gratificante. Con la formación adecuada, podrás contribuir significativamente al conocimiento y la conservación de la biodiversidad.
☝ TE RECOMENDAMOS |
▷ Trabajos relacionados con la biología |
▷ Carreras con más salida laboral |
▷ Trabajos relacionados con la naturaleza |
▷ Dónde estudiar biología marina |