Los Guardas o Agentes forestales son los profesionales que se encargan de la vigilancia, custodia y labores policiales de aquellos terrenos considerados forestales. Se trata de un cuerpo de Seguridad de cada comunidad autónoma que trabaja por la preservación del medio ambiente, previniendo su deterioro y daño; así como persiguiendo a aquellas personas, empresas u organizaciones que hayan atentado contra estos espacios.
Guía del Artículo
¿Qué hace un guarda forestal?
Los Guardas Forestales de todas las comunidades autónomas tienen en común una serie de tareas que giran en torno a la preservación y protección de los terrenos considerados forestales:
- Policía, Vigilancia y Protección del Medio Natural: Una parte importante de los Guardas Forestales es la custodia de los montes que componen los espacios forestales de una comunidad autónoma. Asimismo, estos agentes tienen como misión la vigilancia de la flora singular y la fauna silvestre que habitan esos espacios.
- Prevención, detección, extinción e investigación de los incendios forestales: Los incendios forestales son una de las principales amenazas para el cuidado de los montes. Los Guardas Forestales tienen entre sus quehaceres diarios la inspección y vigilancia de zonas con riesgo de incendio e instalaciones susceptibles a generarlos. Además de los trabajos preventivos, estos profesionales tienen un papel fundamental en la detección, extinción, evaluación de daños y recopilación de pruebas si se ha producido un incendio.
- Apoyo técnico a actividades de aprovechamiento, restauración y mejora continua del Medio Natural:Al ser especialistas en el medio forestal, los Agentes pueden ser requeridos por otros organismos o servicios públicos. Los Guardas Forestales tienen la obligación de hacer informes, seguimiento de obras, trabajos, servicios, estudios, actuaciones o controles de espacios forestales públicos o privados requeridos por otras entidades.
Perfil
Antes de decir “quiero ser guarda forestal” debes saber que su trabajo no apto para cualquier persona. Los requisitos para ser Guarda Forestal incluyen disfrutar del trabajo al aire libre, tener buenas habilidades para el trabajo manual y disfrutar del ejercicio físico ya que este empleo se desarrolla en entornos naturales en todo tipo de condiciones medioambientales. Así pues, estos profesionales colaboran en la extinción de incendios por lo que se exige tener unas excelentes condiciones físicas y mucha entereza mental para estas situaciones.
Asimismo, en caso de incendio se espera que estos profesionales tengan buenas dotes de comunicación y de organización para colaborar en la coordinación de equipos y el diseño de estrategias para el control y extinción del fuego. Otra capacidad que se esperan en un perfil de Guarda Forestal es la autogestión, ya que deben ser personas capaces de desempeñar sus tareas sin una supervisión constante. Por último, disponer de carnet de conducir es indispensable para acceder a un empleo como Guarda Forestal.
Salario de un guarda forestal
Los Guardas Forestales son un cuerpo regulado por el Gobierno de cada comunidad autónoma, de tal forma que su salario depende del lugar en el que se emplee. En términos generales, el sueldo base de estos profesionales ronda los 880 euros mensuales a los que se pueden sumar algunos complementos, trienios y extras para acabar redondeando el salario medio hasta los 1.300 euros mensuales en los mejores casos y hasta los 900 en las peores retribuciones.
Qué estudiar para ser guarda forestal
El trabajo como Guarda Forestal exige superar un proceso de oposiciones públicas en los que se realizan dos pruebas por escrito y un ejercicio físico. No obstante, el proceso de cómo ser Guarda Forestal se hace más sencillo si se dispone del título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en aprovechamiento y gestión del Medio Natural o de Grado Superior en Gestión Forestal y Medio Natural. Con todo, serán las oposiciones las que primen la selección de los candidatos. Descubre aquí cursos de guarda forestal.