- Descubre las múltiples funciones de un criminólogo en España, desde el análisis de conducta delictiva hasta la asesoría en políticas de prevención del delito.
- Explora las diversas oportunidades laborales que ofrece la criminología, en sectores como seguridad pública, sistema penitenciario, y consultoría para empresas.
- Infórmate sobre el panorama salarial: los criminólogos en España pueden esperar ganar un salario medio anual de aproximadamente 36,000 € brutos, con variaciones según la experiencia y el sector de empleo.
¿Te has preguntado alguna vez cómo ser criminólogo en España? Si te fascina el mundo de la delincuencia, la justicia y la investigación, has llegado al artículo adecuado. Aquí te explicamos las funciones esenciales de un criminólogo, que van desde el análisis del delito y del delincuente hasta la elaboración de teorías que ayuden a prevenir futuros incidentes.
También te desglosamos las oportunidades laborales en distintos sectores y te damos una idea de los salarios que podrías esperar. Finalmente, te orientamos sobre los estudios y requisitos necesarios para emprender esta apasionante carrera. No te pierdas esta guía completa para entender todos los aspectos sobre cómo ser criminólogo en España.
Guía del Artículo
¿Qué hace un criminólogo en España?
Si te has preguntado qué hace un criminólogo en España, estás en el lugar adecuado para descubrirlo. Un criminólogo en España es un profesional multidisciplinario que se centra en el estudio y análisis del fenómeno delictivo. Este rol no se limita solo a la investigación de crímenes, sino que abarca una gama más amplia de responsabilidades:
1. Análisis de Conducta Delictiva: Los criminólogos estudian patrones de conducta, perfiles psicológicos y antecedentes de los delincuentes para entender las causas y dinámicas de los delitos.
2. Asesoramiento a Fuerzas de Seguridad: A menudo trabajan en conjunto con la policía y otros cuerpos de seguridad, proveyendo análisis y estrategias de investigación.
3. Ámbito Penitenciario: Desempeñan un papel clave en la evaluación y seguimiento de reclusos, facilitando una aplicación más precisa de las medidas de reinserción y castigo.
4. Victimología: Se ocupan de entender las necesidades y comportamientos de las víctimas, a menudo trabajando en oficinas de asistencia a las mismas.
5. Política Criminal: Asesoran en la formulación de políticas de prevención y combate del delito, basadas en estudios y estadísticas criminológicas.
6. Consultoría Judicial: Ofrecen peritajes y análisis en procedimientos judiciales, aportando un enfoque criminológico a la hora de juzgar delitos.
Al comprender la versatilidad de roles y la importancia del enfoque académico, podrás tomar una decisión más informada sobre tu futuro profesional en el campo de la criminología en España.
¿Dónde puede trabajar un criminólogo?
Si estás considerando dedicarte a la criminología en España, probablemente te preguntes ¿dónde puede trabajar un criminólogo? La buena noticia es que esta es una profesión con un rango de opciones laborales considerablemente amplio. Aquí te detallamos algunas de las áreas donde un criminólogo puede desempeñar su labor:
- Seguridad Pública: Dentro de cuerpos de seguridad del estado como la Policía Nacional, Guardia Civil o policías autonómicas. Aquí se realizan tareas de análisis de conducta delictiva, asesoramiento y colaboración en investigaciones.
- Sistema Penitenciario: Actuar como funcionario o asesor en prisiones, enfocándose en el tratamiento y seguimiento de reclusos para favorecer su reinserción.
- Justicia: Colaboración con juzgados y fiscales, en especial en juzgados de vigilancia penitenciaria y en casos que requieren evaluación psicológica y criminológica detallada.
- Investigación Privada: Como detectives privados o consultores para empresas que necesiten investigaciones internas o análisis de riesgos.
- Atención a Víctimas: En oficinas y centros de atención a víctimas de delitos, proporcionando soporte psicológico y asesoramiento.
- Academia y Formación: Investigación y docencia en instituciones académicas, tanto en el ámbito de la criminología como en estudios multidisciplinarios.
- Política Criminal: Asesoramiento en la formulación de políticas públicas orientadas a la prevención y tratamiento del delito.
- Consultoría para Empresas: Evaluación de riesgos, seguridad laboral y prevención de delitos financieros o informáticos.
La versatilidad de esta profesión permite a los criminólogos adaptarse a diferentes entornos y especializarse en áreas específicas, lo que aumenta sus posibilidades de empleo y desarrollo profesional. Cada una de estas áreas requiere un enfoque y habilidades particulares, pero todas son fundamentales para entender y abordar la complejidad del fenómeno delictivo.
¿Cuánto gana un criminólogo en España?
Si estás considerando una carrera en criminología, seguramente te preguntarás cuál es el panorama salarial en esta profesión en España. Para resolver esta interrogante, es esencial conocer algunos datos clave:
- Salario Medio: El salario medio anual de un criminólogo en España es de aproximadamente 36.000 € brutos, lo que se traduce en unos 1.900 € netos al mes.
- Rango Salarial: Los sueldos en el campo pueden variar significativamente; desde un mínimo de 22.300 € brutos por año hasta más de 60.000 € brutos anuales para aquellos con más experiencia o especialización.
- Sector Público: Los criminólogos también tienen la opción de trabajar como funcionarios en cuerpos policiales y judiciales. Aquí, un ayudante de instituciones penitenciarias puede esperar ganar entre 25.000 y 30.000 € brutos anuales, cifra que puede ascender hasta 36.000 € brutos para profesionales de larga trayectoria.
- Sector Privado y Autónomos: Además, es posible trabajar en empresas privadas o como autónomo, donde la escala salarial puede ser menos transparente pero ofrece la posibilidad de establecer tarifas propias.
La remuneración en la criminología en España puede variar ampliamente dependiendo de la experiencia, el sector y la especialización. Sin embargo, es un campo que generalmente ofrece un salario competitivo en relación con el salario medio del país. Este es un factor que puedes considerar al evaluar si esta carrera es la adecuada para ti.
¿Qué estudiar para ser criminólogo?
Si te interesa convertirte en un experto en el estudio y análisis de la criminalidad, el camino a seguir es bastante claro: necesitas cursar un Grado en Criminología. Este programa académico, que forma parte de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, tiene una duración de 4 años y está compuesto por 240 créditos europeos.
- Multidisciplinaridad: La Criminología es un campo que aborda la criminalidad desde múltiples ángulos como la sociología, la psicología, la antropología y el derecho. Por lo tanto, prepárate para un enfoque integral e interdisciplinario.
- Idiomas: Un requisito adicional para obtener tu titulación es acreditar un nivel B2 o equivalente en un idioma extranjero, ya sea inglés, alemán, francés o italiano.
- Enfoque Práctico y Teórico: Además de la teoría, el grado también incluye aspectos prácticos y métodos de investigación social. Esto te brindará las herramientas necesarias para analizar y abordar los problemas relacionados con la criminalidad de manera efectiva.
Al concluir tu grado, no solo tendrás una comprensión profunda del fenómeno criminal, sino también un conjunto de habilidades que te permitirán enfrentarlo de manera eficaz y ética. Este enfoque completo te preparará para una carrera que cada vez es más crucial en la sociedad actual, dada la creciente complejidad de los conflictos sociales y la criminalidad.
Al seguir estos pasos, estarás en el camino correcto para convertirte en un criminólogo altamente cualificado en España.
☝ TE RECOMENDAMOS |
▷ Cómo ser médico forense |
▷ Cómo ser criminalista |
▷ Dónde estudiar criminología |
▷ Diferencias entre criminalista y criminólogo |
▷ Cómo ser tanatopractor |