Los celadores son los auxiliares del personal sanitario que realizan una gran variedad de tareas de apoyo como la lavandería, rehabilitación o instituciones geriátricas. Estos profesionales deben trabajar coordinadamente con médicos, enfermeros y auxiliares de enfermería para conseguir que los pacientes reciban la mejor atención posible, de tal modo que deben obedecer las órdenes del resto de personal sanitario para facilitarles sus trabajos.
Si quieres conocer qué hace, requisitos, salario y en general, cómo ser celador continua leyendo este artículo.
Guía del Artículo
Funciones de un celador
Los celadores sanitarios componen un grupo heterogéneo de trabajadores del ámbito sanitario con unas tareas especializadas, de forma que no todos los celadores desarrollan funciones similares o compartidas. Con todo, las funciones más habituales entre los celadores sanitarios son:
- Gestionar las comunicaciones verbales y documentos que les sean confiados por sus superiores.
- Trasladar los aparatos o muebles que se les indique.
- Servicios de guarda que correspondan.
- Efectuarán extraordinariamente aquellas tareas de limpieza.
- Cuidar de que los enfermos no hagan empleo incorrecto de los muebles, aparatos y ropas.
- Ayudan en el traslado por ascensor cuando se lo requieran.
- No permitir el acceso al centro/hospital a personas no autorizadas.
- Vigilancia nocturna.
- Preocuparse por mantener el orden y el silencio.
- Avisar a sus superiores de las imperfecciones o anomalías.
- Observar y controlar el acceso y estancia de los familiares y visitantes en las habitaciones de los enfermos.
- Comportamiento de los enfermos y de los visitantes.
- Traslado de los enfermos, tanto en en el centro/hospital como en el servicio de ambulancias.
- Ayudar a las Enfermeras y Asistentes de Planta.
- De forma extraordinaria, van a lavar y adecentarán a los enfermos.
- En los quirófanos ayudarán en lo que le sean ordenado por los Médicos, Supervisoras o bien Enfermeras.
- Bañar a los enfermos masculinos cuando no puedan hacerlo por sí solos.
- Ayudar en la colocación y retirada de las cuñas para la recogida de excretas de tales enfermos.
- Ayudar a amortajar a los enfermos fallecidos y realizar el traslado de los cadáveres.
- Ayudar a la práctica de necropsias en funciones auxiliares y a limpiar la mesa de necropsias y la propia sala.
Celador de urgencias: Las funciones de un celador de emergencia incluyen el traslado de la persona enferma, empleando bien una camilla o bien una silla de ruedas para el traslado. Otra función importante es poner al enfermo en la mesa de reconocimiento, si es preciso con la ayuda de personal auxiliar. Otro tipo de celador es el que encontramos a la entrada del hospital. Una de sus misiones es dar información sobre la ubicación de las consultas, supervisar la entrada y saludad de personal hospital, controlar la salida de los enfermos.
Celador de ambulancia: Ayudar a los técnicos en el traslado del paciente en la ambulancia, además de subir o bajar al paciente de la ambulancia, acompañarlo y controlarlo durante el traslado.
Celador de planta: Dirigir a los enfermos que llegan a planta a su habitación. En caso de que sea necesario, trasladarlo con la ayuda de una silla de ruedas o una camilla. Supervisar al enfermo durante su estancia.
Celador de quirófano: Además de las funciones de un celador de planta deberá asistir a movilizar la mesa de operaciones, y ayudar al personal de auxiliar sanitario.
Te puede interesar: cómo ser conductor de ambulancias
Requisitos para ser celador
Así pues, los requisitos para ser celador en el sector privado son:
- Participar en el proceso de selección.
- Presentar un currículum con experiencia y formación relacionadas con las tareas del puesto de celador sanitario.
En cambio, los requisitos para ser celador en el sector público son:
- Presentar un currículum con experiencia y formación relacionadas con las tareas del puesto de celador sanitario para entrar en la bolsa de trabajo como interino, lo cual no te garantiza una plaza fija.
- Superar un proceso de oposiciones para conseguir una plaza fija como funcionario. En este caso es necesario tener nacionalidad española, de un estado miembro de la Unión Europea o de un país con un convenio, tener el certificado de escolaridad, conocimientos básicos de la lengua cooficial de la comunidad autónoma y superar los exámenes de la convocatoria.
Te puede interesar: oposiciones celador SAS
¿Cuánto gana un celador?
El salario de los celadores sanitarios depende de las funciones que se desempeñen y la titularidad del centro en la que se trabaja. En el sector privado, los celadores tienen un mayor o menor sueldo en función de la experiencia, la antigüedad, la formación o los méritos acumulados; de tal modo que el sueldo mínimo en los trabajadores de hospitales privados se sitúa entre los 1.000 y los 1.200 euros de media.
En cambio, el sueldo de un celador sanitario en el sector público varía según las funciones, la antigüedad y la Comunidad Autónoma en la que se trabaje. De media, un celador con un turno fijo y sin atención directa a un enfermo puede ganar unos 1.118 euros mensuales; mientras que un trabajador por turnos puede alcanzar los 1.395 euros mensuales. Así pues, los salarios suelen situarse en torno a los 1.200 euros mensuales.
Puesto | Salario anual |
Salarios de celadores del SAS |
|
Celador encargado de turno | 19.048,82 |
Celador conductor | 18.592,32 |
Celador | 17.432,17 |
Celador auxiliar autopsia | 19.049,61 |
Salarios de celadores del SACYL |
|
Celador auxiliar de autopsias (fijo) | 17.401,02 |
Celador con atención directa al enfermo (fijo) | 15.961,14 |
Celador en quirófano (fijo) | 16.118,82 |
Celador vigilante (fijo) | 16.304,88 |
Salarios celadores Asturias |
|
Celador con atención directa al paciente | 14.259,36 + pagas |
Salarios celadores Cataluña |
|
Celador conductor | 18.205,06 |
Celador auxiliar autopsia | 18.555,18 |
Celador atención al usuario | 17.553,62 |
Salarios celadores Madrid |
|
Celador con atención directa al paciente (turno fijo) | 15.978,06 |
Celador con atención directa al paciente (con turnos) | 16.159,38 |
¿Qué estudiar para ser celador?
Las personas interesadas en formarse como celador no disponen de una titulación reglada universitaria o de Formación Profesional que prepare para el desempeño de esta profesión. Por ello, existen una gran variedad de cursos formativos presenciales y online para consolidar las bases teóricas que necesita un celador sanitario según la especialidad a la que se dedique. Aunque los cursos no son indispensables, son bien valorados tanto en el sector público como el privado.
Con todo, ¿sabes cómo ser celador sanitario en el sector público? En estos casos sí es necesario tener una formación concreta. Las academias o las principales webs de cursos online ofrecen el temario para las oposiciones además de consejos para superar las pruebas teóricas.
Cursos celador sanitario
Curso de celador de instituciones sanitarias | A distancia |
Curso de celador de instituciones sanitarias | Las Palmas, Sta. Cruz de Tenerife (Semipresencial) |
Curso de celador de instituciones sanitarias | Toledo y Madrid |
Curso enseñanza técnico profesional de celador sanitario | A distancia |
Curso celador asistencial | A distancia |
Curso celador en el área de urgencias | A distancia |
Curso celador sanitario | A distancia |
Curso celador sanitario | Islas Baleares |
Curso celador sanitario | Online |
Curso celador sanitario | A distancia |
Ver más cursos |
Oposiciones celador sanitario
Oposiciones celador | La Coruña-A Coruña, Lugo, Orense-Ourense, Pontevedra (Semipresencial) |
Oposiciones celador | Vizcaya (Semipresencial) |
Oposiciones celador SESPA | Asturias |
Oposiciones a celador Servicio Cántabro de Salud | Cantabria (Semipresencial) |
Oposiciones celador Instituto Catalán de Salud (ICS) | Barcelona (Semipresencial) |
Oposiciones celador Servicio Aragonés de Salud | Zaragoza |
Oposiciones celador SAS | Córdoba, Granada, Málaga (Semipresencial) |
Oposiciones celador País Vasco | Guipúzcoa-Gipuzkoa, Vizcaya (Semipresencial) |
Oposiciones celador SACYL | Palencia y Valladolid (Semipresencial) |
Oposiciones celador SESPA | Asturias (Semipresencial) |
Oposiciones celador SERMAS Madrid | Madrid (Semipresencial) |
Oposiciones celador SERGAS | A Coruña y Lugo (Semipresencial) |