La profesión de farero se resiste a desaparecer. A pesar de que los barcos cuentan con modernos sistemas de localización vía satélite, GPS y radares, todavía existen en España cerca de 200 faros que requieren de personal especializado para su correcto funcionamiento, una ayuda más para que toda clase de embarcaciones puedan llegar seguras a puerto.
Guía del Artículo
Funciones de un farero
Los ahora técnicos de sistemas de ayuda a la navegación o mecánicos de señales marítimas tienen como principal responsabilidad velar por el correcto funcionamiento y mantenimiento del faro que tienen asignado. ¿Qué hace un farero en su día a día? Los fareros deben asegurarse que las instalaciones se encuentran en buen estado y la maquinaria no tenga ningún problema mecánico que le impida funcionar, de tal modo que se iluminen los puntos peligrosos de la costa para advertencia de los navegantes.
Buena parte de su trabajo consiste en hacer labores de mantenimiento, haciendo reparaciones menores de la maquinaria e instalaciones del faro para que este funcione con normalidad. Y, en caso de ser necesario, deben hacer uso del lenguaje de señales marítimas para advertir a las embarcaciones sobre los peligros. En algunos casos, los fareros tienen la posibilidad de residir en el propio edificio, teniendo que hacer sus tareas en cualquier momento del día.
Infórmate aquí sobre otras profesiones y oficios.
Proceso para llegar a ser farero
Las plazas de farero acostumbraban a ser ocupadas por hijos de estos, debido a que tenían más experiencia y formación que los recién llegados a este oficio. A día de hoy, cualquier persona que se decida a trabajar como farero debe superar unas oposiciones, pues se trata de empleos regulados por la administración pública.
Las oposiciones para farero en España no son abundantes, pues se trata de un sector con plazas limitadas y que son ocupadas prácticamente durante toda la vida. Con todo, superar las oposiciones farero exige tener una serie de conocimientos y habilidades previas, así como realizar pruebas de carácter práctico y teórico sobre las principales funciones de los fareros.
Requisitos oposiciones a farero
¿Cómo ser farero? El principal requisito para un farero es tener un oficio de profesión y buena habilidad para el trabajo manual, pues estos profesionales deben realizar labores de mantenimiento que abarcan desde la pintar hasta revisar equipos informáticos. Un farero debe proceder de un oficio como cerrajero, electricista o mecánico y estar dispuesto a aprender sobre otras disciplinas. Además, deben dominar el lenguaje de señas marítimas para poder comunicarse con las embarcaciones en caso de necesidad.
Con todo, la monitorización y los equipos tecnológicos han logrado que buena parte del trabajo de los fareros sea hecha por máquinas. Estos costosos dispositivos permiten detectar los fallos y comunicar la posible avería a los responsables del puerto, pero es necesario que una persona se desplace hasta el faro para reparar esos posibles fallos.
Temario oposiciones a farero
El temario de las oposiciones a farero en España no está disponible, ya que la administración no publicará nuevas convocatorias para cubrir las vacantes. Si bien la crisis económica ha ralentizado la sustitución de estos profesionales por máquinas automatizadas, no se ha informado de nuevo temario para preparar futuras oposiciones.
Convocatorias farero
El oficio de farero se considera en extinción, ya que desde 1993 no se abren más convocatorias de oposiciones para ocupar estos espacios. Desde entonces, las vacantes dejadas por los fareros que se jubilan o abandonan la profesión no son ocupadas por otra persona; el avance de tecnología y la contratación de una empresa externa que recorre los faros para garantizar el mantenimiento del mismo han sustituido a estos profesionales.
Infórmate aquí sobre otras oposiciones en España.