Mecanografía para oposiciones: textos de examen, cursos gratis y más

Preparar unas oposiciones no es una tarea sencilla, por ello contar con la mayor ayuda posible es importante. Ya tenemos herramientas para ayudarnos con los apuntes, evitar al máximo posibles distracciones y ahora también para ayudarte a practicar el examen de mecanografía para oposiciones.

mecanografía para oposiciones

¿Hay examen de fotografía en todas las oposiciones?

No, solo en algunas oposiciones se realiza el examen de mecanografía como son tramitación procesal y auxiliar administrativo. Es una prueba que a menudo es infravalorada por los opositores y que suelen dejar su preparación para el final, pero esto puede ser un error puedes quedarnos sin plaza por esta prueba la cuál suele tener una duración de entre 10 y 15 minutos y en la que no hay tiempo para poder repasar errores.

Además algo a tener en cuenta según los opositores que ya se han enfrentado a esta prueba es que hay que ir bien preparados pues los nervios el día de la prueba pueden jugarte una mala pasada, como ellos cuentan el encontrarse en una sala a tanta gente tecleando a toda velocidad pueden llegar a desconcentrarte.

¿Cómo es la prueba de mecanografía de oposiciones?

Por ejemplo en las oposiciones de auxiliar administrativo del año 2019 dentro de la segunda prueba, el segundo ejercicio fue de carácter práctico y consistía en transcribir un texto que propone el Tribunal Calificador. Para esta prueba el tiempo máximo del que dispondrás será de 10 minutos y te facilitarán los medios necesarios.

Mediante este ejercicio se tiene en cuenta tanto la velocidad como la efectividad con un teclado de ordenador. Por tanto se valora el número de pulsaciones, su correcta ejecución y que además el texto sea fiel al texto del examen.

Los errores mecanográficos y el incumplimiento de las normas del ejercicio serán penalizados. Además debes tener en cuenta que es un ejercicio eliminatorio.

Y, ¿cómo se valora el ejercicio?. Pues bien primero se tienen en cuenta las penalizaciones por errores mecanográficos. Las primeras 1000 pulsaciones no te aportarán puntos, a partir de ahí por cada 150 pulsaciones extras y sin errores te darán 1 punto. La puntuación máxima del ejercicio es el límite para la prueba, en este caso en concreto eran 20 puntos.

Además de cada pulsación se tiene en cuenta cada cambio de párrafo, cada mayúscula, signo que exija pulsar la mayúscula y tilde, que te concederán una pulsación extra por cada una.

Por cada error mecanográfico te descontarán 5 pulsaciones de las correctas, se consideran errores los siguientes casos:

  • Inserciones de caracteres alfanuméricos, espacios en blanco o signos de puntuación que no aparezcan en el texto facilitado.
  • Omitir caracteres alfanumérico, signos de puntuación o espacios de separación entre palabras.
  • Equivocaciones: sustituir un carácter alfanumérico por otro, signos de puntuación o dos caracteres consecutivos.

Para la prueba se usa Microsoft Word y es importante que además respetes el formato de letra y las sangrías. Para ello deberás ser capaz de configurar el programa Word con los márgenes, formato de letra y sangría que te sean asignadas.

Y ¿cuáles son las pulsaciones mínimas para aprobar la prueba?. Pues depende, en el examen para tramitación procesal de hace unos años el mínimo fue de 120 pulsaciones por minuto, mientras que en 2016 las subieron a 180, aunque esto es el mínimo para aprobar, mientras más consigas más puntos puedes obtener por esta prueba.

Textos de mecanografía de oposiciones

Buscando por la web hemos encontrado una serie de textos que te pueden ser muy útiles para practicar la prueba en casa y para saber que tipo de textos puedes encontrarte.

También puedes descargar en este enlace de la Diputación de Almería el programa de mecanografía usado para calcular las pulsaciones

Consejos para preparar la prueba de mecanografía

  • No lo dejes para el último mes. Es una prueba práctica y solo se mejora con eso: práctica. Dedica un tiempo dos o tres días en semana y verás como avanzas. Con una práctica adecuada (no podemos decirte un tiempo exacto pues esto depende de cada persona) podrás llegar las 300 ppm (pulsaciones por minuto).
  • Mejora tu concentración. Como hemos mencionado anteriormente el día de la prueba te encontrarás a mucha gente tecleando sin parar, esto puede hacer que te desconcentres y sumado a los nervios pueden llevarte a bajar las pulsaciones.
  • Dedica a tiempo a configurar Microsoft Word, los márgenes, sangrías y formato para no preocuparte por esto durante la prueba.
  • Las pulsaciones que obtendrás con el teclado que te facilitarán normalmente serán menores que las que consigues con tu teclado, esto es normal, por ello hay que tenerlo en cuenta para no ir justos en esta prueba.
  • Hay personas que con solo dos dedos consiguen una buena cantidad de pulsaciones pero no es lo recomendable. Saber colocar las manos y utilizar el mayor número de dedos posibles harán que tu marca ascienda considerablemente. Además durante la prueba tendrás que estar mirando un papel por lo que tener os dedos en un sitio es fundamental.

Webs para preparar la prueba de mecanografía

En la red existen multitud de recursos para ayudarte con la preparación de la prueba y alcanzar las pulsaciones que necesitas para afrontar el examen con las máximas garantías. Aquí te dejamos un listado de las mejores que webs que hemos encontrado con cursos de mecanografía gratis:

Sense-Lang.org
Ofrece tutoriales, juegos incluso la posibilidad de realizar pruebas para comprobar tu velocidad y exactitud con el teclado.

Ir a la web

Agile Fingers
Cuenta con lecciones, textos juegos para aprender mecanografía, está muy bien porque puedes establecer un objetivo de pulsaciones y practicar hasta alcanzarlo.

Ir a la web

Touch Typing Study
Sencilla web que puede serte de utilidad para aprender la colocación de los dedos correcta sobre el teclado, cuenta con 15 lecciones con varios ejercicios cada una, prueba de velocidad incluso juegos para practicar.

Ir a la web

Cursomeca.com
Consta de 27 lecciones con las que aprenderás a tu ritmo y paso a paso. Es gratuita y puedes probarla sin registro. Además también puedes realizar un test de velocidad.

Ir a la web

Cursos de mecanografía para oposiciones online

Curso mecanografía online
Modalidad: online

Centro: TopFormacion

Precio: Consultar

Duración: Consultar

Temario:

38 lecciones para llegar al objetivo de 350 pulsaciones por minuto, incluye textos completos para practicar

Ver curso

Curso mecanografía online
Modalidad: online

Centro: ETEA Escuela de Diseño

Precio: 43 €

Duración: Consultar

Temario:

Ver curso

TE RECOMENDAMOS

Curso completo de mecanografía para oposiciones (17 euros)
Cómo estudiar el callejero
Mejores academias de oposiciones en Madrid
Prepara tus oposiciones online


¿Te ayudamos a encontrar tu vocación?