Los fotógrafos profesionales son aquellas personas cuyo trabajo consiste en tomar instantáneas de eventos públicos, privados o productos comerciales mediante el uso de una cámara.
Los fotógrafos profesionales trabajan por encargo de una empresa, particular o medio de comunicación pero en unos pocos casos, la motivación de los fotógrafos es crear una obra de arte para ser expuesta en galerías o exposiciones fotográficas. Si quieres saber cómo ser fotógrafo sigue leyendo este artículo.
Guía del Artículo
Funciones
Antes de plantearte cómo trabajar de fotógrafo es importante conocer todas las funciones que deben saber desarrollar estos profesionales. La mayor parte del tiempo de un fotógrafo queda relegada a tareas administrativas del negocio, contacto con los clientes, elección de las ubicaciones y configuración de los equipos de fotografía. Además, entre los fotógrafos ‘freelance’ es necesario dedicar tiempo a la promoción y publicidad de sus trabajos para captar nuevos clientes.
La toma de las instantáneas es una pequeña parte de las funciones que debe desarrollar un profesional de la fotografía. La sesión de fotos va seguida de muchas horas de trabajo en la edición de la imagen mediante software especializado para su posterior impresión; especialmente si hablamos de fotógrafos de eventos sociales, fotoperiodistas o fotógrafos publicitarios.
Perfil
El perfil de fotógrafo profesional depende en gran medida de su campo de especialización y del tipo de eventos o productos de los que de cobertura.
En términos generales, un buen fotógrafo debe tener una gran intuición y rapidez para captar aquellos momentos únicos con su cámara; tener mucha sensibilidad artística para que la composición de la imagen pueda relejar la realidad y transmitir emociones a quienes miren la instantánea.
Salario
El salario de un fotógrafo profesional depende del lugar de trabajo que ocupe, la especialización, si trabaja para un estudio de fotografía o si es un profesional autónomo.
Con todo, si te interesa este sector y quieres saber cuánto gana un fotógrafo, la respuesta es 1.200 euros mensuales de media entre aquellos que consiguen un empleo en un estudio de fotografía, mientras que quienes trabajan como ‘freelance’ por eventos suelen cobrar entre 180 a 400 euros por día.
Con estas cifras, un fotógrafo ‘freelance’ puede alcanzar los 15.000 brutos euros anuales si trabaja de forma más o menos regular. Pero debes tener en cuenta que los beneficios son más reducidos que los de quien trabaja en una empresa ajena, pues abona gastos de seguridad social, cuota de autónomos, desplazamiento y mantenimiento o compra del equipo fotográfico.
Descubre aquí trabajos relacionados con la fotografía
Qué estudiar para ser fotógrafo
Si te preguntas cómo ser fotógrafo los estudios de Formación Profesional son las únicas opciones para quieren un título con el que lanzarse a la fotografía como profesionales.
Los estudios oficiales de Grado Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen son los más completos ya que permiten trabajar detrás de una cámara fotográfica, de vídeo para cine o televisión así como de iluminador. Otra opción son los estudios de Grado Superior en Fotografía Artística.
Actualmente no existe una carrera universitaria que verse sobre la fotografía; pero sí hay disponible una pequeña variedad de másteres y posgrados sobre esta materia como los másteres de fotografía digital y analógica, reportaje fotográfico o fotoperiodismo.
Y si no puedes acceder a ninguno de estos estudios, siempre queda abierta la puerta a cursos no oficiales que te proporcionarán las bases y conocimientos técnicos sobre la fotografía.
Descubre cursos de fotografia presenciales, semipresenciales y a distancia.