Inicio / Profesiones y oficios / Cómo ser entrenador personal: funciones, requisitos, salario y qué estudiar.

Cómo ser entrenador personal: funciones, requisitos, salario y qué estudiar.

La preocupación por el aspecto y el bienestar físico han llenado los gimnasios con personas de todo tipo que necesitan una ayuda para conseguir sus objetivos. El entrenador personal es un profesional con conocimientos sobre el mundo del deporte, el cuerpo humano y la psicología de las personas. Gracias a su formación es capaz de diseñar un plan de entrenamiento individualizado para cada uno de sus clientes, adaptándose a sus necesidades y sus objetivos físicos.

Descubre nuestra guía sobre cómo ser entrenador personal, qué hace, requisitos, cuánto gana y qué estudiar.

¿Qué hace un entrenador personal?


Las personas que contratan los servicios de un entrenador personal esperan que este profesional les ayude a mejorar su rendimiento en un deporte, conseguir una mejor forma física para combatir el sedentarismo o conseguir el aspecto deseado.

  • La principal función de un ‘personal trainer’ es conseguir que su cliente consiga los resultados físicos deseados dentro de sus posibilidades y nivel de compromiso.
  • Un entrenador personal debe estudiar la condición física de cada uno de sus clientes para diseñar un plan de ejercicios y rutinas a su medida, siendo una parte importante la fijación de unas metas realistas.
  • Durante las primeras sesiones, una de sus principales funciones es la de controlar que las personas utilizan correctamente las máquinas y hacen los ejercicios adecuadamente para que no se produzcan lesiones.
  • Pero no sólo se encargan de la parte física de un entrenamiento. Los ‘personal trainers’ tiene entre sus obligaciones la motivación de sus clientes para que continúen sus entrenamientos y sigan con la rutina de ejercicios, pues la constancia es la clave del éxito.
  • Además, algunos entrenadores con una formación específica en nutrición pueden aconsejar a sus clientes una dieta balanceada para lograr el cuerpo deseado o rendir en las metas deportivas que se hayan planteado.

cómo ser entrenador personal

Requisitos para ser entrenador personal

Uno de los principales requisitos para ser entrenador personal es tener una formación académica específica en materia de entrenamiento, pero no es lo único que necesita un ‘personal trainer’. Tener buenas dotes de comunicación es básico para explicar las rutinas deportivas diseñadas y que los clientes comprendan la importancia de seguir la planificación. Por otro lado, ser empático ayuda a comprender mejor las motivaciones reales de cada persona y ayudarles en todo el proceso para que se sientan acompañados en su esfuerzo.

personal trainner

El compromiso y la constancia deben estar presentes en el perfil de cualquier entrenador personal ya que eso es precisamente lo que se pide en los clientes. Si no eres capaz de cumplir con tus propios horarios y no cancelar las citas salvo emergencias, no transmitirás confianza a tus clientes. En pocas palabras, el perfil de un entrenador personal debe ser el de un ejemplo a seguir para los usuarios de sus servicios.

TE PUEDE INTERESAR: Cómo ser monitor de gimnasio

Consejos para ser un buen entrenador personal

  • Actualiza tus conocimientos con cursos formativos específicos: puedes especializarte en un deporte concreto o complementarte con formación en nutrición.
  • Aprende a venderte: diseña tu propia página web, ten un perfil profesional en las redes sociales y en plataformas específicas de tu sector.
  • Da el mejor ejemplo: un entrenador personal debe ser una figura a la que admirar y aspirar como cliente, así que es importante proyectar una buena imagen.

¿Cuánto gana un entrenador personal?

El salario de estos profesionales depende en gran medida de los cursos de entrenador personal en su currículo, los años de experiencia en el sector, el nivel económico de los usuarios del gimnasio o de la cartera de clientes. En consecuencia, la media salarial de los entrenadores personales en España se sitúa en los 18.000 euros brutos anuales, que equivalen a 12 pagas de 1.500 euros brutos.

Por un lado, un entrenador personal de gimnasio sin una formación específica cobrará entre 900 y 1.000 euros brutos mensualmente. Por el otro lado, un entrenador personal especializado con varias titulaciones y experiencia en el sector acostumbrará a pedir unos 50 euros por sesión, alcanzando un salario de 2.000 a 3.000 euros brutos mensuales. Igualmente, los entrenadores personales autónomos suelen cobrar de 30 a 40 euros por una hora y media de trabajo.

Qué estudiar para ser entrenador personal

La profesión de entrenador personal no cuenta con una titulación específica para ello. Entonces, ¿cómo ser entrenador personal? Una de las mejores opciones es el Grado universitario en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (dónde estudiar INEF en España) que proporciona una formación técnica de calidad, multideportiva y transversal que permite acceder a los mejores gimnasios o empezar como entrenador autónomo.

entrenador personal

Sin embargo, no hace falta llegar a la universidad para formarse como entrenador personal. Los grados superiores de Acondicionamiento físico, Animación de Actividades Físicas y Deportivas o de Enseñanza y Animación Sociodeportiva permiten ejercer como entrenadores personales en gimnasios. Puedes acceder a esta formación desde el Grado Medio en conducción de actividades físico-deportivas en el Medio Natural para tener un perfil deportivo completo.

Por último, tienes la opción de formarte como entrenador personal a través de cursos especializados en Personal Training con los que tener una visión global del mundo deportivo que comprende desde el diseño de rutinas de entrenamiento hasta la nutrición para colectivos específicos de deportistas.

Descubre esta selección de cursos de entrenador personal, solicita información sin compromiso:

Curso entrenador personal o personal trainer Asturias (semipresencial)
Curso entrenador personal o personal trainer Tenerife (semipresencial)
Curso entrenador personal León y Asturias
Curso superior entrenador personal Vizcaya (semipresencial)
Curso entrenador personal con prácticas Zaragoza, Valladolid, Navarra
Curso entrenador personal A distancia
Curso entrenador personal especialista en nutrición deportiva A distancia
Curso entrenador personal + nutrición deportiva A distancia
Curso entrenador personal + inglés deportivo A distancia

Descubre más cursos de personal trainner presenciales, semipresenciales y a distancia.

Ver más de...

Usa nuestro buscador


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Alejandro Morales como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Webempresa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a moralesmorenoalejandro @ gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.