Cuando escuchamos hablar de detective privado lo primero que se nos viene a la mente a la mayoría seguramente será alguna película o serie del tema, pero lo cierto es que es una profesión desconocida, en este artículo vamos a ver en detalle cómo ser detective privado paso a paso, qué hacen, requisitos y cursos y máster que te pueden venir bien en tu carrera.
Estos profesionales son cada vez más demandados para por los ciudadanos por diferentes casos, a la vez también ha aumentado el número de interesados en la profesión. Como punto que merece la pena destacar cuando hablamos de trabajar como detective privado en España es que en la actualidad la tasa de paro es del 0%. Eso sí, los requisitos son bastante amplios y formarte como detective no es tarea fácil.
El detective privado en la realidad se encuentra respaldado por la ley, este respaldo le viene dado por su profesión, la cual le da poder para investigar tanto en el ámbito privado como en el personal una vez que una persona se lo solicita mediante contrato. Eso sí, normalmente se mueve en una línea muy fina que separa lo legal de lo ilegal, también hay que destacar que la función de un detective se basa en el anonimato. Además hoy en día con el avance de la tecnología las leyes también deberían cambiar pero es complicado viendo al ritmo que evolucionan las primeras.
Es importante recalcar que es necesario disponer de una titulación oficial para desempeñar esta profesión y que en España hoy en día hay más de 3.500 profesionales siendo el 10 por ciento de ellos mujeres. Existen también muchos que no ejercen su actividad, y esto es porque obtuvieron el título para ampliar su formación, pueden ser por ejemplo policías, escoltas y otros.
Guía del Artículo
- ¿Sabías que debes pasar los test psicotécnicos para ser detective privado?
- ¿Qué hace un detective privado?
- Requisitos para ser detective privado en España
- Cómo ser detective privado paso a paso
- Cursos detective privado presenciales y online
- ¿Dónde estudiar para ser detective privado en España?
- Asignaturas detective privado
- ¿Qué otros aspectos te pueden venir bien en tu carrera?
¿Sabías que debes pasar los test psicotécnicos para ser detective privado?
Pues sí, no solo ha aumentado la demanda de estos profesionales si no que también los requisitos para poder dedicarte a ello, por eso además de la entrevista de trabajo pueden hacerte test psicotécnicos.
¿Qué hace un detective privado?
Las funciones que lleva a cabo son muy variadas siempre moviéndose en el ámbito privado (económico, laboral, mercantil y personal) ya que no se les está permitido investigar en casos públicos, los casos más repetidos en la actualidad son:
- Investigación de falsas bajas laborales.
- Infidelidades.
- Casos de desapariciones de personas.
- Comprobar regularizaciones de custodias.
También debes saber que existen unos límites que el detective no puede sobrepasar, como por ejemplo investigar un delito que pueda ser perseguido de oficio o usar información confidencial obtenida de una investigación para su propio beneficio.
![]() |
✅ Descubre aquí toda la información para convertirte en criminólogo en España: Cómo ser criminólogo |
Requisitos para ser detective privado en España
En resumen puede ser detective privado cualquier español/a o extranjero residente mayor de edad y que tenga un expediente limpio y que además no sea funcionario. Si quieres los requisitos más detallados puedes verlos aquí:
- Tener la nacionalidad de los Estados Miembros de la Unión Europea (para otros casos consultar en la web apdpe.es)
- Tener más de 18 años.
- Tener tanto la capacidad física cómo la actitud psicológica necesarias para ejercer las funciones propias de un detective.
- Disponer del título universitario oficial de grado en el ámbito de la investigación privada o el curso de investigación privada reconocido por el Ministerio del Interior.
- No tener antecedentes penales en delitos dolosos.
- No tener ninguna sanción en el ámbito de seguridad privada que sean graves en los últimos dos o cuatro años.
- Tampoco puedes haber sido apartado del servicio ya sea en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o en las Fuerzas Armadas en los dos últimos años.
- No haber sido condenado por intromisión ilegítima en los siguientes ámbitos: intimidad personal y familiar, protección del derecho al honor… en los últimos 5 años.
- Además de todo estos requisitos deberás superar las pruebas que justifiquen que tienes los conocimientos y capacidades que necesarias para el ejercicio de la profesión.
Todo esto puedes verlo más detallado en la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada, puedes verla en el BOE aquí.
![]() |
✅ Descubre aquí toda la información para convertirte en policía científica en España: Más información |
Cómo ser detective privado paso a paso
Como hemos podido ver en los requisitos hay que disponer de un título para poder trabajar de detective privado, en España tienes dos opciones:
- Obtener el título universitario de grado que corresponda al ámbito de la seguridad privada, este tiene una duración de tres años repartidos en 1.650 horas teóricas y 150 horas de prácticas. En algunos centros puede tener una duración de 5 años porque vienen combinados con otros estudios como pueden ser el Derecho o la Psicología.
- Obtener el título del curso de investigación privada que reconoce el Ministerio del Interior.
Cursos detective privado presenciales y online
- Máster de Analista Internacional en Cibercrimen y Ciberdelito (semipresencial) del centro Cloud Formación TIC.
- Título Universitario de Detective Privado online del centro PROMERITS.
- Curso de detective privado online del centro Aucal Business School.
¿Dónde estudiar para ser detective privado en España?
Aquí tienes un listado con 11 Universidades que ofrecen este grado siendo 10 de ellas presenciales y otra que ofrece el curso detective privado online de la UNED ideal si en tu ciudad no tienes la opción de hacerlo de forma presencial o simplemente prefieres este formato, el título es igualmente válido.
Universidad |
Madrid |
Universidad Complutense de Madrid |
Universidad Rey Juan Carlos de Madrid |
Comunidad Valenciana |
Universidad de Valencia |
Universidad de Alicante |
Andalucía |
Universidad de Málaga |
Cataluña |
Universidad de Barcelona |
Castilla y León |
Universidad de Salamanca |
Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid |
País Vasco |
Universidad del País Vasco |
A distancia |
Universidad Nacional A Distancia (UNED) |
Asignaturas detective privado
- PRIMER CURSO
- Teoría de la investigación privada
- Criminología I
- Imagen y sonido
- Psicología
- Sociología
- Derecho civil
- Derecho penal I
- Derecho administrativo I
- Derecho constitucional
- SEGUNDO CURSO
- Criminología II
- Policía científica
- Prácticas de analítica
- Prácticas de identificación lofoscópica
- Transmisiones
- Derecho penal II
- Derecho procesal penal y civil
- Derecho mercantil
- Derecho administrativo II
- Deontología
- TERCER CURSO
- Prácticas de investigación privada
- Prácticas policiales
- Prácticas de documentoscopia
- Delincuencia económica
- Derecho policial
- Derecho laboral
- Grafología
- Psiquiatría forense
¿Qué otros aspectos te pueden venir bien en tu carrera?
Pues un tema que los profesionales del sector coinciden en señalar es la necesidad de aprender a manejar tanto cámaras fotográficas como de video, así como su posterior edición, así que te recomendamos que no lo dejes para el final y apúntate a un curso para mejorar estas técnicas que después serán tu día a día. Puede ser determinante la calidad de una grabación o una fotografía a la hora de decidir un caso.
Además aptitudes como la capacidad de observación, ser estable emocionalmente, tener una buena forma física y mucha paciencia es fundamental.