Cómo ser adiestrador de perros.

El adiestramiento de perros o adiestramiento canino es actividad que se remonta hasta varios milenios antes de nuestra era, cuando el ser humano comenzó a domesticar a los animales para múltiples tareas. Lógicamente, el trabajo ha evolucionado de manera significativa durante todo este tiempo y hoy es un servicio que demandan sobre todo particulares y familias.

como ser adiestrador de perros

Si tienes un perro o no tienes ninguno pero, simplemente los adoras, y te gustaría convertir tu pasión en una profesión, puedes ser adiestrador de perros, lo cual te beneficiará a ti mismo en el caso de tener alguno, o podrás convertirlo en tu trabajo, pudiendo ganar dinero al mismo tiempo que pasas tiempo con ellos.

Qué es un adiestrador de perros y sus funciones


El proceso de adiestramiento va mucho más allá de la simple domesticación de un animal. El perro, considerado el mejor amigo del hombre, se guía por una serie de instintos que pueden dificultar su inclusión en un entorno familiar. El adiestramiento permite limar los aspectos más peligrosos de la conducta canina y consigue que los perros aprendan incluso habilidades adicionales de gran utilidad. Todo ello en un entorno constructivo y sirviéndose de herramientas y técnicas absolutamente agradables para los animales, modificando su conducta pero no sus sentimientos por sus dueños.

Cuando se contratan los servicios de un adiestrador canino, no se hace para convertir al perro en algo que no es o cambiar su personalidad, ni tampoco para tratar de hacer que sea como un robot. Simplemente, se realiza con el fin de eliminar conductas no deseadas, como por ejemplo: tirar y correr durante los paseos, romper muebles o tirar cosas de la casa, ladrar demasiado, etc., y para fomentar de forma contraria así, las conductas positivas que deseamos en nuestras mascotas.

adiestrador de perros

La función del adiestrador de perros es de observar y analizar cuáles son los errores que se están cometiendo, el por qué el perro actúa de una determinada manera y aplicará la modificación de conducta necesaria adecuada a cada caso. Durante esta tarea, no solo deberá educar al perro, sino también a su dueño, que necesitará de ciertas pautas, que le permitirá continuar con las técnicas aplicadas por el adiestrador.


Los aspectos que tiene en cuenta las personas que contratan los servicios de los adiestradores caninos son, entre muchas otras:

  • La Relación de dicha persona con su mascota.
  • Precio de la sesión.
  • Resultados: Buscan un mínimo de resultados, pero no a toda costa.
  • Metodología: la mayoría buscan a alguien cuya metodología sea 100% positiva, y no a base de castigos.
  • Lenguaje: Lenguaje sencillo mejor que uso de tecnicismos.
  • Seguridad y confianza a la hora de trabajar.
  • Legalidad: Que se puedan pedir recibos de los pagos, y así tener cierta garantía de lo pagado.
  • Experiencia: mejor si la puedes demostrar.
  • Publicidad: no es de lo más importante y no certifica que seas mejor o peor que otra persona, pero puede permitirte el llegar a más gente.

Perfil de un adiestrador de perros

El perfil de la persona que quiere llegar a ser adiestrador canino es principalmente, el de una persona que no solo le gusten los perros, sino que adore y ame estar con ellos, que los conozca, los entienda, los respete, que sepa tratar tanto a ellos como a sus dueños; y muy  importante, que tenga muchísima paciencia. Esta persona deberá sentirse cómoda y en confianza con los perros y sus dueños, y deberá aprender a educarlos a ambos.

Evidentemente, los profesionales del adiestramiento han de tener una sensibilidad especial por el cuidado de los animales. Además de comprender la conducta de los canes, se requieren buenas dosis de paciencia para revertir determinados comportamientos y enfrentarse a situaciones más complejas. En consecuencia, se impone una visión a medio largo o largo plazo y el seguimiento de un plan de trabajo detallado y adecuado a las características de los perros. El adiestrador ha de ser, por tanto, una persona organizada y perseverante.

Qué estudiar para ser adiestrador de perros

Si te preguntas cómo ser adiestrador de perros, tan solo tendrás que trabajar duro y conseguir experiencia a través de la práctica. No necesitas ningunos estudios, ni existe en sí, ningún título oficial para ser adiestrador canino, pero se recomienda realizar algún curso para poder adquirir los conocimientos y técnicas necesarias para realizar esta compleja labor.

Existen numerosos cursos que te pueden formar para ser adiestrador de perros. Ten en cuenta factores importantes a la hora de elegir el curso, tales como:

  • El centro que lleve a cabo el curso (historia, acreditaciones, cursos que ofrezcan, profesores, instalaciones)
  • Número de horas: Recomendamos cursos que ofrezcan e incluyan horas de práctica, que son las que más te van a ayudar a mejorar.
  • Certificado: Que tras la finalización, te otorgue algún tipo de documento con el que puedas demostrar los conocimientos que tienes.
  • Temario: Lo mejor es poder ver qué temario está incluido en el curso, y a ser posible, cuántas horas están dedicadas a cada parte.
  • Precio: No por ser más caro un curso, este va a ser mejor. Por eso, es necesario analizar los puntos antes expuestos y ver si el precio merece la pena.

Además, el Ministerio de Educación te ofrece la posibilidad de realizar el Certificado de Profesionalidad llamado «Adiestramiento de Base y Educación Canina», el cual te aportará una cualificación profesional de nivel 2. A través de este curso en específico, de unas 300 horas de duración (60h de ellas prácticas), aprenderás técnicas de aprendizaje y adiestramiento, cómo modificar conductas inadecuadas y no deseadas, cuidados y primeros auxilios aplicados a perros, etc.

Salario Aproximado

Dado el carácter y el tipo de trabajo, es difícil decir cuánto gana un adiestrador de perros. Depende de muchas variables como: la experiencia de la persona, si trabajas de forma autónoma o para una empresa de adiestramiento canino, cuánto tiempo le dediques a este trabajo, etc.

Comenzando en esta tarea, es normal cobrar poco a la hora, dado que no se tiene ninguna experiencia práctica y los clientes no pagarán lo mismo que con alguien que sí la tenga o que con una empresa especializada, y el sueldo medio de un principiante entonces, podrá rondar en torno a los 550€-700€.

Curso de adiestramiento canino

Ten por seguro, que para que alguien contrate tus servicios, te pedirán un curso o experiencia en la tarea, así que en el caso de no contar con la experiencia, realizar algún curso sobre adiestramiento, te facilitará el conseguir clientes.

Una vez con más experiencia y más reconocimiento, e incluso si trabajas para una empresa canina conocida, tu sueldo puede ir a algo más de los 1.500€ y cobrar unos 40€ por cada sesión. La experiencia en este ámbito puede permitirte abarcar otros campos como: la formación de perros-guía, perros rescate, perros policía o carreras de perros, entre otros, recibiendo en estos casos un sueldo mucho mayor.

Cursos de adiestrador de perros

Curso adiestrador canino: obedencia básica Zaragoza, Valladolid, Navarra
Curso adiestrador canino semipresencial Cádiz, Granada, Jaén, Málaga, Zaragoza, Valencia, La Coruña-A Coruña, Pontevedra, Guipúzcoa-Gipuzkoa, Madrid, Murcia
Curso psicología, educación y adiestramiento canino semipresencial Sta. Cruz de Tenerife
Curso adiestrador canino Asturias
Curso técnico en educación y adiestramiento canino semipresencial La Coruña-A Coruña, Lugo, Orense-Ourense, Pontevedra
Curso educación y adiestramiento canino semipresencial Palencia, Valladolid, Guadalajara, La Coruña-A Coruña, Guipúzcoa-Gipuzkoa, Vizcaya, Asturias, Cantabria
Más cursos

TE RECOMENDAMOS

Estudiar peluquería canina
Estudiar veterinaria
Trabajos relacionados con caballos
Trabajos relacionados con los animales
Cursos gratuitos

¿Te ayudamos a encontrar tu vocación?




Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Alejandro Morales como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Webempresa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a moralesmorenoalejandro @ gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.