Aquí te damos las claves con las diferentes profesiones y estudios necesarios si estás interesado/a en trabajos relacionados con caballos.
¿Te gustaría hacer de tu pasión una carrera profesional? Eres un buen jinete, te encantan los caballos, conoces las distintas técnicas, y te gustaría dedicarte a cuidar caballos, enseñar a los demás a montar, etc. Aunque parezca un sector en el que sea difícil entrar o ganarse la vida, existen diversos trabajos relacionados con caballos a los que puedes acceder de diversas formas, ya sea pura experiencia, cursos o grados.
Las profesiones más importantes relacionadas con los caballos son las siguientes:
Guía del Artículo
Mozo de Cuadra
Ser mozo de cuadra es un trabajo que requiere, además de amar los caballos, de un trabajo duro y dedicación diaria a su cuidado. Entre otras tareas, principalmente tendrás que dar de comer al caballo, cepillarlos, mantener limpios tanto los caballos como los establos, etc.
Si quieres llegar a ser mozo de cuadras no necesitas de ningún requisito especial como un curso, aunque sí te será requerido que conozcas sobre esta tarea o que la hayas realizado con anterioridad, ya sea como hobbie o gracias al cuidado de caballos de algún conocido.
Profesor/Monitor de Equitación
Para empezar, si quieres ser un monitor de equitación deberás ser un buen jinete y conocer y amar a los caballos y todo lo que está relacionado: deberás saber montarlo y conocer las distintas técnicas, como por ejemplo el trote. Es muy recomendable la realización de algún curso que te prepare para ser monitor de equitación. Además, deberás tener un mínimo de forma física, paciencia y tener capacidad de docencia: tienes que saber cómo enseñar lo que tú sabes y debes conseguir que tus alumnos consigan seguridad y confianza a la hora de montar un caballo. Es probable que también tengas que realizar tareas administrativas relacionadas con estos cursos, como la gestión de matrículas, horarios, etc.
Ganadero Equino
Aunque en España sea difícil encontrar una formación dirigida al puesto de ganadero equino, puedes acceder a través de otros perfiles o incluso realizar cursos específicos fuera de España, donde sí podrás encontrar diversos recursos para aprender sobre esta labor. En España podrás acceder con experiencia como agrónomo, agrícola o veterinario, entre otros. Lo más importante y los únicos requisitos son tener conocimientos y experiencia relacionada o cercana a la tarea que un ganadero equino deberá realizar.
Las funciones de un ganadero van desde gestión del negocio, de los empleados, gestiones administrativas y de la rentabilidad de los productos cosechados, mantenimiento de fincas, herramientas, cuidado y venta de animales, etc. Además, deberá coordinar a todo el personal presente en una ganadería, como los mozos, veterinarios, nutricionista equino, entrenadores, herradores, etc.
Transportista de Caballos
El transportista de caballos se encarga de llevar estos animales de un lugar a otro, ya sea por cambios de dueños, domicilios, competiciones, etc. En el caso de que quieras encargarte de transportar caballos, deberás de disponer de mucho cuidado en cuanto a su transporte y de forma muy recomendable contar con un curso de Transporte de Animales Vivos, los cuales se realizan en casi todas las provincias. Además, tendrás que tener en cuenta y disponer de lo siguiente:
- Contar con un remolque o Van. Este debe estar dado de alta para poder transportar en la OCA de su provincia.
- Deberá contar también con un libro-registro, en el que se anoten los animales que se vayan a transportar, desde qué lugar y hasta dónde van dirigidos.
- Disponer de una placa identificativa en la parte posterior del remolque, que indique «Transporte de Animales Vivos», luz interior y separador de animales en el caso de transportar más de uno.
- Los animales deberán tener la Tarjeta Sanitaria Equina y su número de microchip.
- Acreditar el título Bienestar Animal y el de Desinfección y Desinsectación, o llevar el talón sobre esto último realizado por un veterinario.
- Llevar la guía de transporte de animales.
Psicólogo en Intervenciones Terapéuticas con Caballos
Si quieres trabajar como Psicólogo en Intervenciones Terapéuticas con animales, en este caso con caballos, el requisito fundamental es contar con la carrera de Psicología. Tras esto, es recomendable la realización de algún curso o master que te especialice en Intervenciones Terapéuticas con caballos y en cómo se realiza este proceso. Si eres psicólogo y te encantan los caballos, puedes realizar intervenciones terapéuticas con personas que necesitan terapia y ayuda, las cuales podrán beneficiarse del contacto con estos animales: ya sea en cuanto a aspectos motores, post traumas o para mejora de actitud o autoestima. Este es un puesto que requiere de trabajo duro y mucha paciencia, aunque suele ser muy agradecido y gratificante a la larga.
Veterinario de caballos
Para ser Veterinario necesitarás realizar para empezar el Grado de Veterinaria. Tras esto, puedes realizar:
- Prácticas: Imprescindibles para aprender las tareas que realiza una persona que se dedica a esta labor.
- Internado: Aunque no es obligatorio realizar un internado, es bastante recomendable y en algunas clínicas es un requisito indispensable, siendo en muchos casos necesario en el caso de que quieras realizar posteriormente una Residencia.
- Trabajo como Veterinario de Campo: Es recomendable contar con cierta experiencia previa para tener este puesto de trabajo, ya sean prácticas o un internado. Es una buena experiencia en el caso de que quieras realizar una residencia posteriormente.
- Residencia: Es el proceso de Especialización Oficial y en el que podrás escoger entre las distintas especialidades que existen: Medicina Interna, Reproducción, Cirugía, Rehabilitación y Medicina Deportiva, entre otras. Al finalizar la residencia podrás conseguir tu título de diplomado.
Tu labor será la de realizar un plan específico para cada caballo, con el que conseguir que estos estén lo más sanos posible. Deberás programar cuidados regulares, supervisiones constantes sobre su salud, y evitar que contraigan cualquier tipo de enfermedad, indicando a los dueños o cuidadores cuáles son las mejores condiciones de la cuadra, hábitos a cambiar o a mejorar, etc. Además, en caso de que algún caballo esté enfermo o necesiten de cualquier tipo de cuidado especial, medicamento, o incluso cirugía, deberá hacerlo de manera que su recuperación sea lo mejor y antes posible.