Dónde estudiar el grado de Biomedicina en España

Descubre en nuestro artículo la información más completa si estás pensando en estudiar el grado de biomedicina en España: qué es, qué estudiar, requisitos, asignaturas, notas de corte, salidas profesionales y las mejores universidades.

estudiar biomedicina

Una de las grandes preocupaciones del siglo XXI será la salud, un área cuyos profesionales serán muy cotizados. Los expertos en biomedicina serán de lo más solicitados por empresas y estados debido a su formación que relaciona la medicina y la práctica clínica, utilizando principios de la química, la biología y la física; siendo los científicos capaces de crear nuevos fármacos o tratamientos contra enfermedades.

¿Qué es la biomedicina?

La biomedicina es una rama de la ciencia médica que estudia el cuerpo humano desde posiciones teóricas. El objetivo principal de la investigación en biomedicina es obtener nuevos medicamentos, comprender de un modo más profundo la naturaleza de la enfermedad y conocer de una forma más precisa el cuerpo humano.

La biomedicina combina los conocimientos de la Biología y de la Medicina. El alumno alcanzará conocimientos relacionados con el estudio de las bases biológicas de la salud y las enfermedades de los seres humanos. Es muy importante que investigación biológica básica y la Medicina vayan de la mano para así lograr un análisis más profundo del conocimiento de la vida humana y de las enfermedades.

El objetivo general de la carrera de biomedicina es preparar a profesionales en ciencias de la salud, que serán los encargados de la búsqueda y de la aplicación de los avances en biología celular y molecular en el campo médico, y que sean capaces de incorporar los estudios básicos de los mecanismos moleculares y sus funciones biológicas con su aplicación a la salud y las enfermedades humanas, con el objetivo principal de conseguir mejorar las condiciones de vida de los seres humanos.

Salidas profesionales biomedicina


Una vez graduado podrás dirigir tu carrera profesional hacia el laboratorio para contribuir en institutos de investigación, hospitales, universidades y empresas biotecnológicas. Si te decantas por la vertiente más clínica tendrás que elegir asignaturas optativas para formarte en el medio hospitalario. Algunas salidas son:

  • Investigación biomédica
  • Especialistas en laboratorios clínicos
  • Especialistas en laboratorios de investigación
  • Acceder a programas de residencia en hospitales para especializarte dentro del programa BIR
  • Cómo docente en universidades, institutos o FP

Además una vez graduado tendrás preferencia para acceder a estos másteres universitarios:

  • Investigación Biomédica
  • Biología Avanzada: Investigación y Aplicación
  • Fisiología y Neurociencia
  • Genética Molecular y Biotecnología
  • Profesorado en ESO, Bachillerato, F.P., o Enseñanza Idiomas (Esp. Biología y Geología)
  • Dirección y Planificación del Turismo

Asignaturas de biomedicina

Asignatura Créditos Tipo
1º Curso
Genética 6 Básica
Bioquímica Estructural 6 Básica
Física General y Biofísica 6 Básica
Microbiología 6 Obligatoria
Bioestadística 6 Básica
Fisiología General 6 Básica
Química General y Orgánica 6 Básica
Biología Celular e Histología 6 Básica
Anatomía y Embriología Humana 6 Básica
Genética Molecular 6 Obligatoria
2º Curso
Bioquímica de Metabolismo 6 Básica
Métodos Epidemiológicos 4.5 Obligatoria
Técnicas Moleculares y Celulares 6 Obligatoria
Genética Humana 6 Obligatoria
Virología 6 Obligatoria
Tecnología de Imagen 6 Obligatoria
Inmunología 6 Obligatoria
Anatomía e Histología de Organos 7.5 Básica
Fisiología Humana 12 Obligatoria
3º Curso
Biología del Cáncer 6 Obligatoria
Técnicas ómicas y Bioinformática 6 Obligatoria
Salud Pública y Organización Sanitaria 6 Optativa
Farmacología Médica 6 Obligatoria
Farmacología General 6 Obligatoria
Patología General 12 Obligatoria
Ingeniería Biomédica 6 Optativa
Organismos Modelo en Experimentación Biomédica 6 Obligatoria
Nutrición 6 Optativa
Inmunopatología 6 Obligatoria
Neurobiología 6 Obligatoria
4º Curso
Bioseguridad 6 Optativa
Nanomedicina 6 Optativa
Semiología y Propedéutica 6 Optativa
Biofármacos 6 Optativa
Tecnología de la Reproducción Humana 6 Optativa
Bioética y Transferencia del Conocimiento 6 Obligatoria
Desarrollo y Tecnología de Medicamentos 6 Obligatoria
Epigenética 6 Optativa
Farmacogenética y Farmacogenómica 6 Optativa
Terapia Génica y Celular 6 Obligatoria
Trabajo Fín de Grado 12 Trabajo fin de grado
Diagnóstico Biológico 6 Optativa
Toxicología 6 Optativa
Prácticas de Investigación 18
Prácticas Externas 18

Mejores Universidades para estudiar la carrera de biomedicina en España

Si estás pensando dónde estudiar biomedicina en España te dejamos este listado de universidades tanto públicas como privadas.


Biomedicina en Sevilla

La Universidad de Sevilla imparte en la Facultad de Medicina el Grado en Biomedicina Básica y Experimental, un título propio y público de cuatro cursos (240 créditos) que cuenta con un total de 50 plazas, la nota de corte de biomedicina en Sevilla es de 13,133 para el curso 2019/2020 y la nota media de admisión de 13,16.

Biomedicina en Madrid

La Universidad Francisco de Vitoria imparte en la Facultad de Ciencias Experimentales el Grado en Biomedicina desde el curso 2016-2017, un título propio y privado de cuatro cursos (240 créditos) y que cuenta con un total de 130 plazas.

Si estás interesado puedes solicitar información por teléfono en el 638244369 (disponen de servicio vía Whatsapp) o por correo electrónico v.najera@ufv.es. Casi la mitad de los alumnos de 1º de Biomedicina puedieron acogerse a una beca, además realizarás las prácticas en hospitales o empresas como son: Clínica Mayo, Harvard Medical School, Imperial College of London, CNIO, CNIC…

El precio del primer curso es de 10.900 euros a pagar en una entrada para la matriculación y mensualidades de unos 900 euros, infórmate sobre las becas a las que puedes acceder.

Para obtener el título de Graduado en Biomedicina deberás acreditar un niveles de inglés equivalente al nivel B1 del MCERL.

Másteres en Biomedicina

Universidad Centro Tipo Plazas

Máster Universitario en Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina

Universidad Autónoma de Barcelona Facultad de Biociencias Pública/Propio 40
Universidad Autónoma de Madrid Facultad de Ciencias Químicas Pública/Propio 60
Universidad de Cantabria Facultad de Medicina Pública/Propio 25
Universidad de Girona Facultad de Ciencias Pública/Propio 25

Máster Universitario en Biomedicina Molecular

Universidad Autónoma de Madrid Facultad de Ciencias Pública/Propio 50

Máster Universitario en Biomedicina

Universidad de Alicante Facultad de Ciencias Pública/Propio 20
Universidad de Barcelona Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Pública/Propio 80
Universidad de Cádiz Facultad de Medicina Pública/Propio 20
Universidad de La Laguna Escuela de Doctorado y Estudios de Posgrado de la Universidad de La Laguna (EDEPULL) Pública/Propio 20

Máster Universitario en Biomedicina Regenerativa

Universidad de Almería Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería y Fisioterapia Pública/Propio
Universidad de Granada Escuela Internacional de Posgrado Pública/Propio 30
Universidad de Jaén Centro de Estudios de Postgrado de la Universidad de Jaén Pública/Propio 25

Máster Universitario en Biomedicina Experimental

Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de Medicina de Albacete Pública/Propio 20

Máster Universitario en Investigación en Biología Fundamental y Biomedicina

Univesidad de León Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales Pública/Propio

Máster Universitario en Metodología de Investigación en Biología Fundamental y Biomedicina

Univesidad de León Unidad de Posgrado Pública/Propio

Máster Universitario en Biomedicina y Oncología Molecular

Universidad de Oviedo Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Pública/Propio 20

Máster Universitario en Biología Molecular y Biomedicina

Universidad del País Vasco Escuela de Doctorado de la UPV/EHU Pública/Propio
Universidad del País Vasco Facultad de Ciencia y Tecnología Pública/Propio 25

Máster Universitario en Investigación y Desarrollo en Biotecnología y Biomedicina

Univesidad de Valencia Facultad de Ciencias Biológicas Pública/Propio 32

Máster Universitario en Investigación en Biomedicina y Salud

Universidad de Extremadura Facultad de Medicina Pública/Propio 30

TE RECOMENDAMOS

Estudiar Biotecnología
Estudiar bioquímica
Dónde estudiar biología
Carreras con más salida laboral
Trabajos relacionados con la biología

Mejores cursos de biomedicina a distancia y online

cursos biomedicina

Las personas que siempre se hayan sentido cómodas llevando una bata blanca y moviéndose entre tubos de ensayo en un laboratorio son los mejores candidatos para un curso de biomedicina, en especial si comparten la vocación de querer aportar su granito de arena para salvar vidas. Tener una mente despierta y curiosa es otra de las cualidades que debe presentar un buen estudiante de biomedicina.


Los estudios necesarios para ser biomédico incluyen el paso por la universidad, disponiendo de una oferta de grados, másteres y doctorados para especializarse en esta área. Asimismo, también es posible formarse a través de un curso de biomedicina de Formación Profesional, en el que los alumnos serán capaces de asistir a los biomédicos titulados en sus prácticas de laboratorio; realizando las tareas más prácticas.

Curso a distancia Enseñanza Técnico Profesional de Técnicas en Análisis Cromosómicos y Ácidos Nucleicos

El centro Institución Formación Universitaria convoca este curso en modalidad a distancia, disponibilidad de becas y subvenciones.

Máster online Europeo en Sistemas Integrados de Gestión y Seguridad en la Industria Alimentaria

El centro European Quality Formación convoca este máster biomedicina en modalidad online.

Curso online Gestión de Alérgenos en Colectividades

El centro MCA Formación convoca este curso en modalidad online, al finalizar el alumno o alumna recibirá un diploma acreditativo.

Curso a distancia Enseñanza Técnico Profesional de Técnico en Inmunología y Bioquímica

El centro Institución Formación Universitaria convoca este curso de biomedicina en modalidad a distancia.

¿Te ayudamos a encontrar tu vocación?