¿Te interesan los estudios de ingeniería? ¿No te decides por cuál estudiar? Si quieres ser ingeniero y quieres conocer qué carreras de ingeniería hay en España y cuáles son las mejor pagadas, este es el artículo que resolverá todas tus dudas.
Guía del Artículo
¿Qué ingeniería estudiar en España?
Existe una gran variedad de ingenierías que puedes estudiar en nuestro país, cada una especializada en un área en particular, por lo que puedes elegir aquella que se adapte mejor a tus gustos, a las posibles salidas laborales y a tus futuros objetivos profesionales.
En total, podemos encontrar hasta 60 distintas ingenierías en las universidades españolas, por lo que oferta es algo que no falta. Lo que sí debemos mencionar es que no todas están disponibles en todas las provincias o comunidades autónomas.
En general, las ingenierías que si están en la mayoría de ciudades son: Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Organización Industrial.
Por otro lado, si quieres estudiar otros tipos de ingenierías más específicas, posiblemente tendrás que acudir a determinadas universidades, que suelen concentrarse principalmente en Madrid, Cataluña, Navarra y Valencia.
Listado de ingenierías con información de cada una
A continuación, puedes ver una lista con las ingenierías más importantes y una descripción sobre a qué se dedican los profesionales de cada una de ellas:
- Ingeniería Aeroespacial: La ingeniería aeroespacial es el estudio del diseño, el desarrollo y la producción de aeronaves y naves espaciales. Esta disciplina de la ingeniería a menudo se divide entre quienes siguen carreras en el lado aeronáutico y quienes trabajan en naves espaciales. Tanto los vehículos aéreos como los espaciales contienen subsistemas complejos que requieren especialistas de muchos grupos de ingeniería, como ingeniería eléctrica, mecánica e informática.
- Ingeniería Biomédica: Los ingenieros biomédicos trabajan con una combinación de biología, medicina e ingeniería. Están capacitados para analizar y proporcionar soluciones que mejoren la atención al paciente. Son los profesionales detrás de sofisticados equipos médicos como resonancias magnéticas y máquinas quirúrgicas microscópicas. También son responsables de la investigación y el desarrollo de innovaciones médicas como órganos artificiales y prótesis.
- Ingeniería Química: Los ingenieros químicos utilizan su conocimiento del mundo físico para manipular las interacciones de átomos y moléculas individuales. Se dedican generalmente a la investigación y el desarrollo de nuevos materiales y son fundamentales para numerosos campos, incluidos la nanotecnología, el almacenamiento de energía y la informática.
- Ingeniería Civil: Los ingenieros civiles se especializan en el diseño y la construcción de carreteras, puentes, edificios y sistemas de suministro de agua. Supervisan y dirigen equipos de construcción y trabajan con otros ingenieros. Se aseguran de que cada estructura construida sea compatible con el medio ambiente y pueda resistir terremotos y huracanes.
- Ingeniería Informática: Los ingenieros informáticos desarrollan y mejoran los programas de software y el hardware que hacen que las computadoras funcionen. Desde software de sistema operativo, como Windows y Linux, hasta programas informáticos individuales, como Photoshop y Microsoft Office, los ingenieros de software convierten los hardware en computadoras completamente funcionales.
- Ingeniería Eléctrica: Los ingenieros eléctricos se especializan en el suministro y la generación de energía. Se encargan de diseñar, desarrollar, probar y supervisar la fabricación de equipos eléctricos. También manejan responsabilidades como instalaciones de cableado e iluminación en edificios, automóviles y aeronaves.
- Ingeniería del Software: Los ingenieros de software son especialistas que están a cargo de las pruebas, el diseño, el desarrollo y el mantenimiento de software de ordenadores para uso comercial y personal.
- Ingeniería Industrial: La ingeniería industrial es en realidad una profesión de amplio alcance que se centra en optimizar procesos o sistemas complejos reduciendo el gasto en la producción. Aplica los principios y técnicas del diseño de ingeniería en muchas facetas de la vida y busca especificar, predecir y evaluar los resultados derivados de estos sistemas o procesos.
- Ingeniería Mecánica: La ingeniería mecánica es el estudio del movimiento, la energía y la fuerza. Controla estos elementos mediante el uso de una combinación de recursos materiales, humanos y económicos para desarrollar soluciones mecánicas que ayuden a satisfacer las necesidades y deseos de la sociedad.
- Ingeniería Mecatrónica: La ingeniería mecatrónica gira en torno al diseño, construcción y operación de productos y sistemas inteligentes, derivados de la integración de aplicaciones de hardware y software.
- Ingeniería Automovilística: La ingeniería automotriz es una rama de la ingeniería mecánica que se ocupa del diseño, desarrollo y fabricación de automóviles, camiones, motocicletas y otros vehículos de motor. Estos ingenieros también diseñan y prueban los sistemas, subsistemas y componentes que componen un vehículo motorizado.
- Ingeniería Agrícola: La ingeniería agrícola abarca temas que van desde la acuicultura hasta la agricultura. También desarrollan biocombustibles, planifican entornos de cría de animales y encuentran mejores métodos de procesamiento de alimentos.
Ingenierías mejor pagadas
Si quieres hacerte una idea de cuáles son las ingenierías mejor pagadas en España y ver los sueldos medios en nuestro país, te dejamos a continuación, una tabla con los salarios anuales de los distintos tipos de ingeniería en España.
Es importante tener en cuenta que las cifras son sueldos medios, es decir, existen salarios menores y salarios más altos a los que puedes ver, ya que en ellos influyen aspectos como la experiencia laboral, la formación, la antigüedad, la ciudad o la empresa para la que trabajes.
Tipo de Ingeniería | Sueldo medio anual en España |
Ingeniería Aeroespacial | 41.400€ |
Ingenieros Informáticos | 25.000€ |
Ingenieros Químicos | 36.800€ |
Ingenieros Eléctricos | 38.250€ |
Ingenieros Biomédicos | 40.340€ |
Ingeniería Industrial | 37.900€ |
Ingeniería Civil | 39.250€ |
Ingeniería Mecánica | 39.800€ |
Ingeniería Mecatrónica | 30.257€ |
Ingeniería Agrícola | 28.965€ |
Como puedes ver, las ingenierías mejor pagadas en España son la Aeroespacial, la Biomédica, la Civil y la Mecánica. Aún así, todas estas cifras pueden incrementarse bastante más si trabajas fuera de España, donde los sueldos de estos profesionales suelen ser más elevados y cuentan con mejores condiciones laborales. Por ejemplo, en la siguiente tabla, puedes ver los sueldos anuales de países como Alemania y Estados Unidos:
Tipo de Ingeniería | Sueldo medio anual en Alemania | Sueldo medio anual en EEUU |
Ingeniería Aeroespacial | 85.510€ | $122.000 |
Ingenieros Informáticos | 60.243€ | $78.000 |
Ingenieros Químicos | 63.000€ | $106.000 |
Ingenieros Eléctricos | 52.000€ | $97.000 |
Ingenieros Biomédicos | 77.000€ | $88.550 |
Ingeniería Industrial | 64.000€ | $87.040 |
Ingeniería Civil | 63.500€ | $86.640 |
Ingeniería Mecánica | 51.000€ | $87.370 |
Ingeniería Mecatrónica | 40.000€ | $73.323 |
Ingeniería Agrícola | 43.000€ | $80.720 |

El equipo de infoeducacion.es, con más de una década de experiencia, ha revisado este artículo, asegurando su calidad y aportando su amplia experiencia en educación, formación y orientación.