En la Comunidad de Madrid existen varias universidades públicas que ofrecen una amplia variedad de carreras y programas académicos. Estas instituciones son un importante centro de formación superior para miles de estudiantes cada año, y también juegan un papel clave en la investigación y el desarrollo en la región. Sin embargo, como ocurre en cualquier ámbito educativo, no todas las universidades son iguales y cada una tiene sus propias fortalezas y debilidades.
En este artículo, exploraremos las opiniones y experiencias de los estudiantes y profesores de las universidades públicas en la Comunidad de Madrid, para brindar una visión más completa y detallada de la educación superior en la región.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1. Universidad Autónoma de Madrid
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) es una institución educativa que destaca por su compromiso social, enseñanza de calidad, investigación intensiva y una alta inserción laboral. Reconocida internacionalmente, se encuentra entre las 220 mejores universidades del mundo según el QS World University Rankings 2023, siendo la tercera mejor universidad de España y la primera de Madrid. Con un enfoque integrador de docencia e investigación, la UAM se fundó en 1968 junto con otras dos universidades en España, y desde entonces ha destacado por su excelencia académica.
Con dos campus principales, Cantoblanco y Medicina, la UAM ofrece una experiencia universitaria completa con instalaciones sostenibles y accesibles que incluyen bibliotecas, museos, instalaciones deportivas y una amplia variedad de actividades culturales y programas de voluntariado. Además, la UAM ha establecido colaboraciones con el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y forma parte de la alianza Civis, un campus paneuropeo promovido por la Comisión Europea, lo que la convierte en un referente en investigación y desarrollo en áreas como Nanociencia, Materiales Avanzados y Ciencias de la Vida.
Desde su inauguración en 1968, la UAM ha contado con destacados profesores y profesoras, y ha ido creciendo en número de titulaciones, actualmente ofreciendo 58 titulaciones de grado y 87 másteres, así como programas de doctorado y títulos propios. La UAM ha buscado siempre la integración de la teoría y la práctica clínica en su modelo de enseñanza, destacando la inauguración de la Facultad de Medicina en la ciudad sanitaria La Paz en 1970, y el Campus de Cantoblanco, inspirado en universidades norteamericanas, que ofrece una vida universitaria completa en un entorno rodeado de zonas verdes.
⭐⭐⭐⭐ (+800 opiniones) | |
Destaca:
Aspectos a mejorar:
|
|
Campus de Cantoblanco | Madrid |
Campus de Medicina y Enfermería | Madrid |
Web | Teléfono: 914975000 |
2. Universidad Carlos III de Madrid
La Universidad Carlos III de Madrid, fundada en 1989 como parte de la Ley de Reforma Universitaria de 1983, se ha consolidado como una universidad pública innovadora y de calidad en la Comunidad de Madrid. Con su primera sede en Getafe, cuenta con modernas instalaciones que incluyen bibliotecas, aulas informáticas, espacios para teledocencia, salas audiovisuales y un centro deportivo con piscina cubierta y spa.
Además, la universidad tiene campus en Leganés, Colmenarejo y Madrid-Puerta de Toledo, donde se imparten programas de postgrado y se llevan a cabo actividades científicas y culturales para los ciudadanos de Madrid. La UC3M ha obtenido reconocimiento internacional en rankings como QS, THE, WUR y Financial Times, destacando en áreas como empleabilidad, especialización en finanzas y docencia excelente.
La misión de la Universidad Carlos III de Madrid es contribuir a la mejora de la sociedad a través de una docencia de calidad y una investigación avanzada, guiada por valores como el mérito, la capacidad, la eficiencia, la transparencia, la equidad, la igualdad y el respeto al medio ambiente. Con su compromiso con la excelencia y su enfoque en la innovación y la investigación, la UC3M se ha convertido en una de las mejores universidades europeas, atrayendo a estudiantes y profesores de todo el mundo.
⭐⭐⭐⭐⭐ (+600 opiniones) | |
Destaca:
Aspectos a mejorar:
|
|
C. Madrid, 126 | Campus Getafe |
Av. de la Universidad, 30 | Campus Leganés |
Edificio Menéndez Pidal, Av. de Gregorio Peces-Barba Martínez, 22 | Campus Colmenarejo |
Ronda de Toledo, 1 | Campus Madrid – Puerta de Toledo |
Web | Teléfono: 916249433 |
3. Universidad Complutense de Madrid
La Universidad Complutense de Madrid es una de las universidades más antiguas y prestigiosas de España y del mundo hispanohablante. Con su ubicación en la capital de España, la UCM atrae a estudiantes de todo el mundo que buscan una educación de calidad. Con su presencia en dos campus, el de Ciudad Universitaria y el de Somosaguas, y un edificio histórico en el centro de Madrid, la UCM ofrece una amplia variedad de programas de estudio.
Los programas más destacados en la UCM incluyen Odontología, Veterinaria y Lenguas Modernas, que se encuentran entre los 50 mejores del mundo. También se destacan las titulaciones en Farmacia, Geografía, Historia, Arqueología, Antropología, Lingüística, Filología clásica, Comunicación y Derecho, que se encuentran entre los primeros 100 puestos mundiales.
Además, la UCM ha sido el hogar de algunas de las mentes más destacadas de España, incluidos siete ganadores del Premio Nobel y muchos otros personajes notables en el mundo de las artes, ciencias, filosofía y política. Con acuerdos de cooperación con algunas de las universidades más prestigiosas del mundo, la UCM ofrece a los estudiantes una experiencia educativa verdaderamente global. La Biblioteca de la UCM, con más de 2 millones de volúmenes, es la biblioteca universitaria más grande de España.
⭐⭐⭐⭐ (+2.5k opiniones) | |
Destaca:
Aspectos a mejorar:
|
|
Varios campus | Madrid |
Web | Teléfono: 914 52 04 00 |
4. Universidad de Alcalá
La Universidad de Alcalá es una de las instituciones académicas más antiguas y prestigiosas de Europa. Fundada en 1499 por el Cardenal Cisneros, se concibió como una universidad avanzada que combinaría los mejores modelos de las universidades de París, Salamanca, Bolonia y Lovaina. Desde sus primeros días, la universidad se convirtió en un centro de excelencia académica, y muchos de los grandes nombres de la cultura española, como Lope de Vega, Quevedo, Tirso de Molina y Antonio de Nebrija, estudiaron y enseñaron en sus aulas.
Aunque la universidad cerró a mediados del siglo XIX, se mantuvo el interés por su recuperación. En 1977, después de décadas de esfuerzo, la universidad volvió a abrir sus puertas, y desde entonces se ha convertido en una institución moderna y reconocida en Europa y América.
Hoy en día, la Universidad de Alcalá ofrece una amplia variedad de estudios de grado y posgrado en todos los campos científicos, incluyendo ciencias de la salud e ingenierías, además de contar con un Parque Científico y Tecnológico. Con más de 29.000 estudiantes, la universidad es un factor decisivo de proyección internacional y un elemento dinamizador de la actividad en la región.
⭐⭐⭐⭐⭐ (+500 opiniones) | |
Destaca:
Aspectos a mejorar:
|
|
Pl. de San Diego, s/n | Alcalá de Henares |
Web | Teléfono: 918 85 40 00 |
5. Universidad Politécnica de Madrid
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) es una opción de calidad para aquellos que buscan estudiar una carrera universitaria en la Comunidad de Madrid. Fundada en 1971, la UPM cuenta con una amplia trayectoria y experiencia en la formación de ingenieros y arquitectos, además de otras disciplinas científicas y tecnológicas.
La UPM tiene como objetivo la formación integral de sus estudiantes, fomentando su capacidad crítica, su espíritu innovador y su responsabilidad social. La universidad se dedica también a la investigación y el desarrollo, participando en proyectos a nivel nacional e internacional y trabajando en estrecha colaboración con empresas y otras instituciones.
La UPM cuenta con varios campus universitarios en la Comunidad de Madrid, como el Campus Ciudad Universitaria, el Campus Madrid Ciudad, el Campus Sur y el Campus de Montegancedo. Estos campus ofrecen una amplia variedad de instalaciones y servicios para los estudiantes, así como una vida universitaria activa y enriquecedora.
⭐⭐⭐⭐ (+423 opiniones) | |
Destaca:
Aspectos a mejorar:
|
|
Varios campus | Madrid |
Web | Teléfono: 913 36 60 00 |
6. Universidad Rey Juan Carlos
Con una amplia oferta académica y una plantilla de profesores apasionados y capacitados, la URJC se destaca como una de las principales instituciones educativas en la región.
Además de ofrecer una formación de calidad, la Universidad Rey Juan Carlos también se preocupa por el bienestar de sus estudiantes y por contribuir al desarrollo social y cultural de la comunidad. Con una investigación puntera y una amplia oferta de formación continua y posgrado, la URJC se posiciona como un referente para empresas y profesionales.
Con cinco campus distribuidos en diferentes localidades de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos ofrece instalaciones modernas y dotadas con los recursos necesarios para una formación de excelencia. La URJC está comprometida con la creación de un entorno de aprendizaje idóneo, que permita a los estudiantes alcanzar sus objetivos personales y profesionales.
⭐⭐⭐⭐ (+255 opiniones) | |
Destaca:
Aspectos a mejorar:
|
|
Varios Campus | Madrid |
Web | Teléfono: 914 88 93 93 |
☝TE PUEDE INTERESAR ▷ Cuánto cuesta estudiar en la UAX
👀📈 ¿Te interesa saber qué dicen los estudiantes y profesores sobre las universidades públicas en la Comunidad de Madrid? 🤔 ¡Lee nuestro último artículo! 🎓👩🎓https://t.co/0dP5Qo8d4q pic.twitter.com/SUnkjNZclA
— infoeducacion.es (@infoeducaciones) April 21, 2023
Guía del Artículo