En este artículo vamos a ver en detalle los diferentes puestos de trabajo de instituciones penitenciarias, sus funciones, requisitos y estudios necesarios para desarrollar la profesión.
Trabajar en instituciones penitenciarias puede parecer una profesión no apta para todo el mundo. Aún así, cada vez más profesionales se lanzan a orientar y dedicar su carrera laboral a estos centros y a buscar la reinserción social de los presos. La profesión de funcionario de prisiones que implica olvidarse de algunos prejuicios y de tener cualidades como la empatía, la capacidad de mediar, paciencia, etc.
Si quieres formar parte de una institución penitenciaria, debes saber que te serán necesarias unas oposiciones, además de algunos títulos específicos dependiendo del puesto a realizar. Muchas de las plazas para todos los puestos suelen ser convocadas de forma anual, como por ejemplo las del cuerpo de técnicos de instituciones penitenciarias, técnicos superiores, cuerpo de enfermeros, ayudantes de instituciones penitenciarias, y muchas opciones de promoción interna gracias a las convocatorias para cuerpos especiales de técnicos de instituciones penitenciarias, para cuerpo de enfermeros, para el cuerpo facultativo de sanidad penitenciaria, etc.
![]() |
✅ Descubre aquí las mejores academias para prepararte como funcionario de prisiones |
Independientemente de qué trabajo o labor realice una persona que trabaja en una institución penitenciaria, el objetivo a conseguir es principalmente el mismo: la custodia, retención, reeducación y reinserción de los detenidos.
¿Qué puestos de trabajo puedes realizar en instituciones penitenciarias? Hay diversos puestos a cubrir, y cada uno de ellos presenta unos requisitos e implica unas funciones determinadas. A continuación, puedes conocer los puestos de trabajo disponibles en instituciones penitenciarias:
Guía del Artículo
Juristas
Un jurista estudia la información penal, procesal y penitenciaria de cada interno, y posteriormente realiza una valoración criminología, con la cual podrá clasificar a cada interno en un grado u otro. Deberá plantear los tratamientos penitenciarios de forma individualizada de cada recluso, valorar la posible concesión de permisos, libertad condicional, etc. Para ser jurista es requerido el título de Derecho.
![]() |
✅ Dónde estudiar derecho |
Psicólogos
Los psicólogos que trabajan en instituciones penitenciarias son necesarios para estudiar el comportamiento de los internos, emitir informes sobre estos, valorar y asignar programas de tratamientos e intervención para cada uno de los reclusos. Para trabajar como psicólogo en una institución penitenciaria, deberás tener el título de Psicología.
![]() |
✅ Dónde estudiar psicología |
Sociólogos
La función principal de los sociólogos de las instituciones penitenciarias es realizar investigaciones y estudios, además de programar, desarrollar y evaluar los programas de intervención de cada uno de los reclusos. Para trabajar de sociólogo en una prisión es necesario tener el título de Sociología.
![]() |
✅ Dónde estudiar sociología |
Pedagogos
Los pedagogos que trabajan en estas instituciones ponen en funcionamiento programas pedagógicos dirigidos a los reclusos, todo ello guiado a partir de investigaciones y estudios sobre la historia escolar de los reclusos, su nivel cultural y su nivel de instrucción. En el caso de que quieras realizar esta labor, es necesario contar con el título de Pedagogía.
![]() |
✅ Dónde estudiar pedagogía |
Las funciones de los trabajadores sociales en prisiones van desde conocer las situaciones familiares, laborales, etc., de cada recluso, detectar las posibles carencias y necesidades, elaborar, desarrollar y evaluar programas de tratamiento individualizados, hasta asesorar y realizar actuaciones de trabajo social encaminadas a la reeducación y reinserción de los reclusos, entre otras muchas funciones. El grado en trabajo social es requisito indispensable para este puesto de trabajo.
![]() |
✅ Cómo ser trabajador social |
Personal sanitario
Son los encargados de la asistencia sanitaria dentro de las instituciones penitenciarias, asegurando de que la atención sea la adecuada para cada recluso, que dicha atención sea de calidad y comprobar al mismo tiempo que los programas de salud sean cumplidos de forma correcta. Además de las oposiciones, suele ser necesario contar con títulos como grado en Enfermería, Auxiliar de Enfermería o cursos de grado medio o superior relacionados.
![]() |
✅ Dónde estudiar enfermería y cómo ser auxiliar de enfermería |
Educadores
Los educadores de prisiones son los encargados de asesorar e informar sobre temas penitenciarios y extrapenitenciarios de los reclusos, observando su conducta, emitiendo informes y seguimientos de estos, además de desarrollar programas de intervención y de actividades culturales y deportivas, entre otras. Para la labor de educador en prisiones, es recomendable contar con el título en Educación Social.
Personal de Interior y Vigilancia
Este es el grupo de personas que mayor contacto tiene con los presos, y es por esto que puede aportar información muy valiosa sobre el comportamiento y la evolución de los reclusos. Para este puesto es necesario tener mucha paciencia y vocación, ya que puede resultar un tanto duro y un trabajo tenso. Su función principal es garantizar y mantener el orden dentro de las instituciones, pero, al mismo tiempo está implicado en la reeducación, rehabilitación y reinserción de estos, por lo que trabaja conjuntamente con los equipos educativos y terapéuticos del centro.