Mejores cursos de restauración de muebles.

La restauración de muebles es una afición o hobby muy popular entre ciertos sectores de población. En épocas de necesidad puede ser una afición muy provechosa ya que permite reutilizar muebles que a simple vista podríamos perfectamente desechar a la basura.

La restauración de muebles es todo un mundo que tiene diferentes variantes y procedimientos. Desde una mesa hasta un sillón o armario, cualquier tipo de restauración puede realizarse en los muebles, independientemente de su tamaño.

¿Por qué aprender a restaurar muebles?


La restauración de muebles es una afición para muchas personas. Aunque al principio te lo plantees como un reto, cuando restaures un par de muebles querrás más y más. Además de un pasatiempo, en nuestros tiempos se está convirtiendo en toda una tendencia decorativa porque te permite decorar a tu gusto el mueble, teniendo claro cuál va a ser el resultado final. Encontrar muebles que se ajusten a lo que buscamos exactamente es muy complicado, ya no solo en cuanto al color o a la textura, sino a la forma o material concreto.

cursos restauración de muebles

La restauración de muebles permite adquirir un mueble «nuevo» de una forma mucho más barata. El abaratamiento de los costes es uno de los motivos principales que responden a la pregunta «¿por qué aprender a restaurar muebles?». Se trata de adaptar y cambiar la apariencia de los muebles de una manera muy económica, sin apenas inversión.

Los muebles pueden adaptarse a nuevas necesidades que surgen en el día a día de la vida cotidiana, o bien puede servir para reparar arañazos o golpes que puedan tener.

Además, con la experiencia se adquiere mucha capacidad y sabiduría en el arte de la restauración de muebles. Y los muebles son piezas muy valiosas en el mercado, como si simuláramos la joyería que decora las orejas o el cuello de una mujer, pero con la que decoramos el salón, cocina, aseos o habitaciones de la casa. De la misma forma que se pueden adquirir piezas muy valiosas restauradas en el mercado, también se pueden vender por un precio más que razonable.

Eso sí, debes ser muy metódico y constante. La restauración de muebles requiere diferentes fases y procedimientos a los que debes serle fiel si estás buscando un resultado óptimo. Por ello, debes tener paciencia y luego… ¡solo déjate llevar!


5 consejos para pintar muebles antiguos

La restauración de muebles antiguos es todo un clásico de este arte, ya que, básicamente, la mayoría de piezas que son restauradas son muebles antiguos a los que se les da un toque más moderno o nuevo, pero sin perder su esencia.

No tengas prisa, es un proceso lento y metódico

El primer consejo que te podemos dar es que no te aceleres ni seas impaciente. Ya sabes que la restauración de muebles es un proceso lento y metódico en el que hay que tener paciencia e ir poco a poco.

Además, si estás pensando en iniciarte en el arte de la restauración de muebles, te recomendamos que lo hagas con aquellas piezas que tengan menos valor, para que si te equivocas o el resultado no es el esperado, no tengas que lastimar la pérdida de un mueble significativo para ti o tu familia.

aprender a restaurar muebles

Retira los tiradores, herrajes o cualquier decoración externa que lleve incorporada el mueble

Este paso es esencial a la hora de pintar un mueble porque es la forma en la que evitas los «obstáculos» que te puedas encontrar a lo largo de la zona de pintura. Recomendamos que si los tiradores son de latón, aproveches para meterlos en una mezcla de amoniaco y agua (al 50% de cada producto) para limpiarlos. Puedes limpiar igualmente el resto de tiradores. Por supuesto, no es necesario que los quites si quieres pintarlos del mismo color que el resto del mueble restaurado.

Ten en cuenta que es fundamental que los muebles estén limpiados a fondo para garantizar un resultado óptimo

La limpieza de los muebles que vamos a pintar es esencial para que el resultado sea el esperado y que no haya surcos o motas de polvo que se encuentren por debajo de la pintura y que den la sensación de una pintura poco lisa y estéticamente adecuada. Cuando limpies a fondo un mueble, aunque al principio no te des cuenta, luego lo agradecerás.


Adquiere y utiliza las pinturas de mejor calidad

La restauración de muebles es más barato que comprar uno nuevo, así que no escatimes en los gastos más necesarios e importantes como es la pintura de las piezas. Encuentra las pinturas de mejor calidad y utilizalas.

Ten cuidado y sé prudente al emplear la técnica del lacado

Es uno de los pasos más importantes y donde más cuidado hay que tener. La técnica del lacado consiste en aplicar una capa de pintura acrílica brillante, dejarla secar y lijarla. La operación se debe realizar más de una vez, al menos tres.

5 trucos baratos para restaurar muebles

¿Quieres saber cuáles son las formas más baratas y económicas para restaurar muebles?

Para restaurar mueble encerado

Debes limpiar el mueble con lanilla de acero y con esencia de trementina que es aguarrás puro, luego limpialo con un paño limpio y aplica una capa de cera de anticuario incolora. Hazlo con cuidado y que esté bien extendida. Cuando lo hagas espera una hora y saca brillo con un cepillo para zapatos envuelto en una media. El resultado te sorprenderá.

Para pegar un chapado que se levanta

Lo que debes hacer es colocar cola de contacto en la superficie que se levanta y en la parte interior de la chapa. Mantén las piezas separadas el tiempo que se indique en el envase y, acto seguido, pégalas fuerte entre sí.

Para eliminar arañazos o rayones en la madera

Para mejorar los desperfectos en los muebles de forma barata, lo que puedes hacer es usar rotuladores del color de tu madera en centros de bricolaje o droguerías. Todo lo que debes hacer es pintar el rayón, frotarlo con un paño y espera a que se seque.

Si se trata de rayones muy profundos, debes rellenarlos con cera del color de la madera.

Para pintar un mueble de un color blanco envejecido

Asegúrate de que el mueble esté limpio y pintalo con dos manos de pintura de tiza blanca. Deja secar la pintura y luego lija las zonas más especiales como las esquinas. Por último, quita el polvo y aplica una cera de patinar que tenga cierto tono sombreado. Luego le sacas brillo y ya estaría.

Para reconstruir una moldura rota o perdida

En este caso lo que debes hacer es aplicar una un poco de cola blanca en la zona donde vaya la reconstrucción, ablandar con las manos húmedas la pasta y presionar un trozo con la zona que hemos encolado. Se le va dando forma con las manos, y cuando tengamos el resultado esperado, tallaremos la moldura con un cúter para obtener la forma definitiva. Lijamos el resultado y ya solo quedará teñirla o pintarla.

Técnicas para decapar un mueble

Decapar un mueble significa quitar el acabado antiguo y sustituirlo por un nuevo, ya sea pintando o barnizando.

  • El primer paso que hay que realizar es lijar bien la superficie del mueble
  • Posteriormente, decapar con un producto químico que también se les llama quitapinturas.
  • El tercer paso es decapar con una pistola de aire caliente que lo que hace es calentar la pintura hasta que se reblandece para que sea fácil de retirar con una rasqueta.
  • Por último, se trata de aplicar el acabado que queramos, o pintura o barniz, al gusto de la persona que está restaurando el mueble.

Cursos para aprender a restaurar muebles presenciales y online




¿Te ayudamos a encontrar tu vocación?