Inicio / Profesiones y oficios / Cómo ser programador informático.

Cómo ser programador informático.

Los programadores informáticos son los profesionales con conocimientos de lenguaje informático que escriben, prueban y almacenan los registros para crear o modificar programas para ordenador. Ser informático implica escribir en un código siguiendo los pasos lógicos necesarios para desarrollar un programa que permita al ordenador realizar una o varias tareas; además, también deben ser capaces de adaptar los programas.

Perfil de un programador


Un programador informático es aquel profesional no sólo tiene conocimientos de programación, sino que también tiene una mente analítica y lógica con la que estructurar las líneas de código. Con todo, si quieres saber qué es un programador informático modélico, también debes incluir características como una gran capacidad de concentración y atención por los detalles.

cómo ser programador informático

Estos profesionales de la informática deben ser capaces de administrar el tiempo de forma eficiente para dar prioridad a las tareas adecuadas para respetar los plazos de entrega, por lo que trabajar bajo presión o a contrarreloj no debe suponer un problema. Se espera que los programadores informáticos sean personas en continua formación, ya que los lenguajes de software y programación evolucionan constantemente.

Descubre cursos relacionados con la programación y más presenciales, semipresenciales y a distancia.

Funciones de un programador informático

La principal tarea de un programador informático es la de escribir nuevos programas informáticos o adaptar programas de computación existentes que dan instrucciones a los ordenadores para que este realice tareas determinadas. Entre sus funciones se encuentra analizar las necesidades de una empresa, adecuar un programa y diseñar un sistema; en el que se incluye la creación de varios programas.

Sin embargo, ¿qué hace un programador informático en plantilla en su día a día?. Quienes trabajan para una empresa grande pueden tener en sus tareas el mantenimiento y actualización de uno o varios programas. En cambio, otros perfiles freelance pueden dedicarse a escribir una aplicación de un nuevo programa siguiendo las especificaciones proporcionadas por el cliente o el analista de negocios.


Salario programador informático

Los puestos relacionados con la tecnología, la informática y las telecomunicaciones tienen una retribución media de 27.011 euros brutos anuales en España; según un informe de Adecco de 2015. No obstante, existe una marcada brecha salarial entre los perfiles junior y senior. Un programador informático con menos de un año de experiencia cobra unos 17.250 euros brutos anuales, mientras que un trabajador con 10 años de antigüedad puede alcanzar los 29.500 euros.

programador informático

Con todo, un trabajador con 1 a 3 años en una misma empresa puede percibir un salario de 20.000 euros brutos anuales, mientras que alguien que trabaja en la misma compañía por un período de hasta 5 años percibe 22.500 euros. Los empleados con experiencia y con una antigüedad de 5-10 años pueden recibir un salario bruto anual de hasta 27.300 euros. Y es que la experiencia y los años de contrato en una empresa marcan la diferencia en este sector.

Qué hay qué estudiar para ser programador informático

La Informática es la ciencia que proporciona los conocimientos necesarios para poder crear programas para ordenador. El primer paso sobre cómo ser programador informático consiste en formarse en una de las siguientes titulaciones:

Descubre cursos relacionados con la programación y más presenciales, semipresenciales y a distancia.

  • Grado universitario en ingeniería informática
  • Grado universitario en ingeniería informática de sistemas
  • Grado universitario en ingeniería Informática en tecnologías informáticas
  • Grado universitario en Técnicas de aplicaciones de software
  • Grado superior en desarrollo de aplicaciones web

Dónde estudiar el grado superior de desarrollo de aplicaciones web

Ver más de...

Usa nuestro buscador


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Alejandro Morales como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Webempresa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a moralesmorenoalejandro @ gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.