La industria de los videojuegos tiene una importancia cada vez mayor en la economía de nuestro país: 8.790 profesionales se dedican de manera directa a este sector, que ya representa el 0,11% del PIB español según el último informe de la Asociación Española del Videojuego (AEVI). Siendo así, no es de extrañar que cada vez sean más las personas que quieren orientar su carrera hacia esta disciplina, la cual ofrece grandes oportunidades de desarrollo y promoción.
Dentro de los muchos perfiles que confluyen en el desarrollo y comercialización de estos productos, el programador de videojuegos se configura como uno de los más demandados y con mejores perspectivas de crecimiento. Cómo ser programador de videojuegos, qué características deben cumplir estos profesionales, cuánto cobra un programador de videojuegos… son preguntas frecuentes que se hacen quienes valoran la posibilidad de convertirse en expertos dentro de este ámbito. A continuación damos respuesta a todas estas cuestiones.
Guía del Artículo
¿Qué es un programador de videojuegos?
Es aquella persona que traduce el diseño de un videojuego a un lenguaje de programación para que pueda reproducirse en los diferentes dispositivos, ya sean smartphones, videoconsolas u ordenadores. Los desarrolladores de videojuegos, como también se llama a estos profesionales, pueden trabajar de manera independiente, dentro de una empresa o subcontratados por las grandes distribuidoras.
TE PUEDE INTERESAR: Trabajos relacionados con los videojuegos
¿Qué hace un programador de videojuegos?
La rutina de trabajo de un programador de videojuegos estará marcada principalmente por el desarrollo del lenguaje que dote de vida al diseño, previamente elaborado por el equipo creativo. Son muchos los lenguajes que pueden utilizarse, desde C++ hasta JavaScript.
Pero más allá de esta labor, el programador también deberá organizarse con el resto de compañeros, con los que deberá coordinarse para impulsar el proyecto. La rutina de trabajo suele ser, en muchos casos, bastante flexible aunque intensa.
¿Cuál es el perfil de un programador de videojuegos?
Como en todas las profesiones, para ser un buen programador de videojuegos hay que contar con una serie de aptitudes y destrezas que permitan cumplir con las metas establecidas en tiempo y forma satisfactorias.
En función de cuáles sean los requisitos del puesto a cubrir, cada empresa u organización podrá solicitar un perfil más adaptado a las necesidades del momento. No obstante, algunas de las habilidades más comúnmente requeridas son:
- Pensamiento lógico y metódico.
- Perfil creativo, capaz de entender el diseño.
- Capacidad para trabajar en equipo con proyectos grandes y complejos.
- Conocer en profundidad el funcionamiento de las diferentes plataformas.
- Ser paciente y ordenado.
- Ser capaz de expresar y comunicar sus ideas y la situación del proyecto.
- Poseer destrezas en informática.
- Manejo profesional de los diferentes lenguajes de programación.
¿Cuánto gana un programador de videojuegos?
Al igual que ocurre en otras profesiones, el salario de un programador de videojuegos depende en gran medida de su experiencia, de las propias condiciones del contrato y del país en el que se encuentre trabajando. Por ejemplo, un perfil medio en Estados Unidos podría alcanzar los 80.000 dólares, mientras que en España podría rondar los 25.000 – 30.000 euros.
Aunque en nuestro país hay más de 300 empresas que se dedican a la creación y distribución de videojuegos, todavía queda mucho por expandirse, y es fácil encontrar ofertas de trabajo mejor remuneradas en otros países europeos donde el sector se encuentra en una fase más madura.
TE PUEDE INTERESAR: Dónde estudiar diseño y desarrollo de videojuegos
¿Qué estudiar para ser programador de videojuegos?
La mayoría de programadores de videojuegos proceden de carreras técnicas, especialmente de Ingeniería Informática. En los años de universidad adquieren una base de conocimiento muy sólida y compleja, lo que les permite desarrollar con éxito toda la programación a la que deben enfrentarse en su rutina laboral. La Informática Gráfica es una de las disciplinas más elementales para convertirse en un buen profesional del sector.
El desarrollo de esta industria ha provocado que, en los últimos años, se cree una oferta formativa específica, como es el Grado en diseño y desarrollo de videojuegos o el Grado en Multimedia de Aplicaciones y Videojuegos.
Otra alternativa que también tiene cabida son los estudios para convertirse en técnico superior en animaciones, 3D, juegos y entornos interactivos. No obstante, existen múltiples cursos de programación de videojuegos que aportan conocimientos específicos en la materia y que son un buen punto de partida para quienes buscan desarrollar más sus aptitudes en este ámbito.
Descubre nuestros cursos de programador de videojuegos presenciales, semipresenciales y a distancia.