Cómo ser profesor de autoescuela: requisitos, qué estudiar y cuánto gana.

Los profesores de autoescuela son los encargados de formar a las personas en todos los aspectos necesarios para la correcta conducción por vías públicas para la obtención del carnet de conducir. Señales de tráfico, funcionamiento de vehículos o el conocimiento del código de circulación son algunas de las enseñanzas que debe dominar y saber transmitir a sus estudiantes. Descubre cómo ser profesor de autoescuela en España en este artículo.

Cómo ser profesor de autoescuela

Las funciones de un profesor dependerán del tipo de autoescuela en el que esté trabajando. En las más pequeñas, los profesores de autoescuela pueden encargarse de impartir clases teóricas y clases prácticas a los estudiantes; hacer algunas gestiones administrativas o idear estrategias de promoción del negocio. En cambio, los profesores de grandes autoescuelas o franquicias pueden realizar únicamente clases teóricas y/o lecciones de conducción.

Cómo ser un buen profesor de autoescuela


Antes de preguntarte cómo ser profesor de autoescuela, debes asegurarte que cumples con el perfil indicado para este tipo de trabajo. Ten en cuenta que debes pasar horas enseñando a personas que están estresadas, ansiosas o nerviosas; por ello, un buen profesor de autoescuela tiene estas tres cualidades:

  • Paciencia: no todos los alumnos tienen la misma capacidad ni la misma forma de hacer frente a los retos de la conducción, debes ser insistente pero siempre con paciencia.
  • Dotes de comunicación: gran parte del éxito de tus alumnos dependerá de cómo les transmitas las enseñanzas. Saber dar órdenes precisas es de una gran utilidad.
  • Empatía: no debes olvidar que tú pasaste por la misma situación que tus alumnos, aunque lo afrontaras de forma diferente. Con todo, ellos necesitan ser comprendidos en sus errores.

Sueldo de un profesor de autoescuela

Una de las primeras preguntas que uno se plantea a la hora de elegir esta profesión es cuánto gana un profesor de autoescuela. No obstante, el sueldo a final de mes depende de la localización de la autoescuela: ¿ciudad o pueblo? ¿En qué comunidad autónoma? Y es que el sueldo de un profesor de autoescuela puede variar mucho en función de la competencia que pueda tener y del número de alumnos que quieran contratar sus servicios.

profesor de autoescuela

En general, el salario de un profesor de autoescuela es más elevado en grandes ciudades como Madrid o Barcelona, donde pueden llegar a cobrar a final de mes unos 1.500 euros netos. Por el contrario, los sueldos más bajos se localizan en Andalucía; en especial, en pueblos, donde un profesor de autoescuela puede cobrar menos de 1.000 euros mensuales.


Qué estudiar para ser profesor de autoescuela

Uno de los principales requisitos para ser profesor de autoescuela consiste en tener los estudios correspondientes para el ejercicio de esta profesión. Todos los aspirantes a profesor de autoescuela deben estar en posesión del Título de Educación Secundaria Obligatoria o de FP de Grado Medio, si bien no es necesaria ninguna especialidad en concreto. Asimismo, deben tener el permiso de conducir de clase B con una antigüedad mínima de 2 años.

Los candidatos a profesor de autoescuela deben superar tres pruebas teóricas y prácticas para la obtención del título de profesor de autoescuela, unos exámenes que son convocados por el Estado. Los aspirantes pueden superar estas pruebas habiendo preparado por su cuenta el temario, aunque es recomendable realizar un curso para abordar los primeros exámenes.

Paso a paso para ser profesor de autoescuela

  • Fase previa: Los aspirantes deben superar un primer proceso de selección teórico y práctico. Primero deben completar un test de 30 preguntas sobre normativa y seguridad vial, con un máximo de 3 fallos. A continuación, los aspirantes realizan una prueba práctica de 30 minutos de conducción, que se suspende con seis faltas leves o dos graves. Quedan exentos de esta parte quienes ya posean el carnet C y D.
  • Fase de correspondencia: Los aspirantes que han superado la fase previa deben completar un examen de 70 preguntas teóricas sobre 7 temas, en los que sólo se puede fallar 3 preguntas por materia. Quienes suspenden uno de los temas, quedan eliminados.
  • Fase de presencia: Quienes han superado el examen de correspondencia deben acudir 10 semanas a un curso en el que se ponen en práctica los conocimientos adquiridos, así como a conducir con el doble mando de pedales. Quienes superan esta fase pueden ejercer como profesores de autoescuela.
👇 Te puede interesar

Descubre nuestros cursos de profesor de autoescuela presenciales, semipresenciales y a distancia.

¿Te ayudamos a encontrar tu vocación?




Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Alejandro Morales como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Webempresa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a moralesmorenoalejandro @ gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.