Ser astronauta es algo soñado por muchos desde pequeños, pero el camino para cumplir este sueño es muy sacrificado, descubre en este artículos cómo ser astronauta, los requisitos de la NASA y de la ESA.
Guía del Artículo
- Requisitos para ser astronauta en la NASA
- ¿Cuáles son las misiones espaciales que vivirán los astronautas más destacados en la NASA?
- ¿Cuáles son las funciones de los astronautas de la NASA la mayor parte del tiempo?
- Procesos de selección para astronauta de la NASA
- Cómo ser astronauta en la ESA (Agencia Espacial Europea)
Requisitos para ser astronauta en la NASA
La NASA es muy estricta en cuanto a los requisitos para llegar a formar parte de ella, los requisitos básicos son los siguientes:
- Ser ciudadano estadounidense
- Carrera universitaria de ingeniería, ciencias biológicas, ciencias físicas, ciencias de la computación o matemáticas
- 2 años de experiencia profesional o bien mil horas de vuelo como piloto en aviones a reacción
- Ser capaz de pasar el examen físico de la NASA
- A partir de 2020 hay que completar una prueba online cuya duración es de 2 horas
Habilidades que suman y que pueden ayudarte a destacar en una candidatura:
- El buceo
- Experiencia en desiertos
- Experiencia en liderazgo
- Facilidad con los idiomas, a parte de un perfecto inglés que es un requisito indispensable, idiomas como el ruso son un punto a tu favor
Otros requisitos a tener en cuenta son la edad, entre 27 y 37 años, la altura, entre 1,57 y 1,90, tener una presión arterial de no más de 14 y tener una visión perfecta sin gafas ni lentillas.
Algunas de las pruebas físicas para que te hagas una idea son una examen de natación que consta de 75 metros sin parar de nadar y después hacerlo con un traje de astronauta para ver la diferencia, patalear con el traje durante 10 minutos, superar pruebas de presión atmosférica y superar la microgravedad de un vuelo espacial.
¿Cuáles son las misiones espaciales que vivirán los astronautas más destacados en la NASA?
El viaje más habitual para los nuevos astronautas es un viaje a la Estación Espacial Internacional la cuál está programada para durar hasta 2024 pero es probable que extienda hasta 2028 o incluso más, todo esto depende de la política espacial de los EEUU y los programas de la NASA.
Otro proyecto de la NASA es un vuelo más allá de la luna con la nave espacial Orion. Además está en mente el ambicioso proyecto de llevar astronautas a Marte que se espera para la década de 2030, para ello está presta una estación espacial cerca de la luna que podría servir de entrenamiento y para preparar el viaje al planeta rojo.
¿Cuáles son las funciones de los astronautas de la NASA la mayor parte del tiempo?
Aunque el sueño de los astronautas es pasar el mayor tiempo posible en misiones espaciales, lo cierto es que pocos lo logran y los que lo logran pasarán una mínima parte de sus carreras en el espacio, y entonces te preguntarás qué hacen el resto del tiempo, pues bien la mayor parte del tiempo lo pasarán entrenando y como apoyo para otras misiones.
Además lo primero que harán los candidatos a astronautas es un entrenamiento básico que dura unos dos años, en dicho entrenamiento aprenderán todo lo relacionado con supervivencia, idiomas, habilidades técnicas y otros. Por ejemplo aprenderás a caminar como si lo hicieses en el espacio, robótica avanzada, cómo operar en la Estación Espacial Internacional, volarás aviones jet T-38 de la NASA, controlarás un brazo biónico, aprenderás ruso, liderazgo, supervivencia…
Una vez graduado puede serte asignado un rol técnico en la Oficina de Astronautas en el Centro Espacial Johnson que se encuentra en Houston o bien se te puede asignar una misión espacial.
Procesos de selección para astronauta de la NASA
Para que te hagas una idea de la exigencia del proceso en la convocatoria de la NASA de 2017 hubo más de 18.000 solicitudes, todas estas solicitudes son revisadas por el conocido como Panel de Calificación de Astronautas que está formado por unas 50 personas, la mayoría de ellos astronautas. En un primer paso se reducen a 120 solicitudes que tendrán que acudir a entrevistas y exámenes médicos para quedarse en 50 de los cuáles saldrán los elegidos.
Una vez seleccionado recibirás una llamada del jefe de la Dirección de Operaciones de Vuelo en el Centro Espacial Johnson de la NASA, así como del jefe de la Oficina de Astronautas para darte la ansiada noticia.
Cómo ser astronauta en la ESA (Agencia Espacial Europea)
Para llegar a formar parte de la ESA debes aplicar a algunas de las vacantes que van publicando en la sección de empleo que tienen en la propia web, y es algo que debes ir revisando casi a diario, pues por ejemplo en los 10 primeros día de Julio de 2020 hay 13 nuevas ofertas de trabajo para puestos muy variados como ingeniero de sistemas, ingeniero de mecanismos, ingeniero de microondas, auditor interno, oficial de producción de videos, etc. Tienes que enviar una solicitud cuando haya oficialmente un puesto solicitado, es decir no puedes enviar tu solicitud en cualquier momento.
La mayor parte del personal de la ESA está repartido en París (Francia), Madrid (España), Noordwijk (Países Bajos), Frascati (Italia), Darmstadt (Alemania), Harwell (Reino Unido) y Redu (Bélgica), aunque hay otras oficinas pero con menos personal de la ESA.
En cuanto a idiomas los idiomas oficiales son el francés y el inglés, manejar a la perfección uno de ellos es requisito indispensable mientras que un conocimiento práctico del otro es muy valorado. Eso sí, en la práctica se hablan numerosos idiomas.
Otro requisito para considerar las solicitudes es que estés nacionalizado en alguno de los estados miembros de la ESA.
Aquí puedes ver las ofertas de empleo con puestos solicitados en la ESA.