Preparar unas Oposiciones es una tarea bastante complicada, en la que, entre otras cosas, hay que estudiar un largo temario. En muchas de estas convocatorias, y dependiendo del sector al que estemos opositando, deberemos estudiar también la Constitución Española, teniendo esta la misma importancia que el propio temario de la Oposición.
Es por ello que, es necesario prepararla y estudiarla en detalle, y así conseguir el máximo de puntuación posible. A continuación, puedes ver algunos consejos sobre cómo estudiar la Constitución y los mejores recursos para lograr tu objetivo:
Consejos para estudiar la Constitución
- Comienza con una lectura y asegúrate de que entiendes todos las cuestiones, conceptos, o tecnicismos incluidos.
- Analiza la estructura y cómo está organizada la Constitución.
- Con este análisis, busca conceptos o materias comunes y similares, que puedan ayudarte a recordar contenidos que hayas estudiado previamente.
- Realiza mapas mentales con la organización y estructura de la Constitución, resúmenes y esquemas en los que puedas leer rápidamente lo más importante de cada una de sus parte. Hacer todo esto, escribirlo, te ayudará a memorizar y después, podrás utilizar dichos apuntes para repasar sin tener que tener todo el contenido.
- Es importante también que organices todo el contenido que tienes que estudiar y el tiempo disponible que cuentas para ello. Esto te permitirá tener en mente unos objetivos diarios, semanales, mensuales, etc., que deberás cumplir para llegar a tiempo y que no se quede nada sin estudiar.
- A la hora de estudiar, ten un sitio especial para ello, sin distracciones de ningún tipo y organiza descansos cada cierto tiempo.
- Lee los textos de forma clara y con ritmo, y grábate. Posteriormente, puedes utilizar este audio para escucharlo y repasar en cualquier momento y en cualquier lugar. Pero no lo escuches solo de fondo, de vez en cuando escuchalo de forma activa, es decir, dedicando el momento a ello.
Recursos para estudiar la Constitución
Si quieres conocer qué recursos pueden ayudarte a la hora de estudiar la Constitución Española, sigue leyendo y descubre las mejores apps, podcasts y videos para ello:
APP: Constitución Española. Tests
Esta aplicación ofrece el texto completo de la Constitución Española, además de 1.500 preguntas tipo test, organizadas por Títulos. Además, te permite realizar exámenes generales, registrar tus errores, visualizar estadísticas de tu progreso, repasar, etc.
APP: Tests oposición constitución Española
Otra aplicación con muy buenas opiniones y que incluye el texto y unas 1.110 preguntas tipo test, con nuevas preguntas cada semana. También puedes visualizar estadísticas, realizar exámenes por títulos, generales o al azar.
APP: Constitución Española
Esta app es ideal para que aquellos que simplemente busquen una aplicación con el texto completo y que puedan leer en cualquier momento y lugar. Tiene un diseño muy simple y claro, está organizada en títulos y capítulos y te permite leerlo sin utilizar internet.
APP: Audio Ley Constitución Española 1978
Por otro lado, si buscas una app que contenga el texto de la Constitución en audio, esta es la mejor opción. Podrás escuchar la Constitución en cualquier lugar, ya sea yendo en el bus, conduciendo, etc. Los audios están organizados según los títulos y capítulos del texto. Además, contiene algunas herramientas de apoyo al estudio para algunas oposiciones que incluyen la Constitución Española en sus pruebas.
Ver app
Podcast con el texto de la Constitución
En este enlace a Podcasts de Ivoox, puedes encontrar todo el texto de la Constitución Española en formato audio, que te puede ser muy útil para repasar en cualquier sitio y aprovechar esos ratos muertos, como por ejemplo esperando y yendo en el bus, conduciendo, haciendo de comer, etc. Existen una gran variedad de audios de este tema, por lo que puedes elegir la voz que mejor te ayude a memorizar o que te resulte más agradable.
Videos con explicaciones sobre la Constitución
Además, para estudiar la Constitución Española, especialmente si lo haces para unas oposiciones y por tu cuenta, puedes utilizar uno de los recursos más visuales: los videos. Youtube es conocido mundialmente por tener videos de cualquier cosa, y entre ello, podemos encontrar videos de numerosas personas explicando la Constitución Española. De esta manera, podemos disfrutar de una experiencia similar a una clase con un profesor, en cualquier momento y de forma totalmente gratuita.
La Constitución Española con LANDL Formación
En este enlace puedes encontrar una lista de reproducción de youtube con 54 videos en los que se revisa cada título y parte de la Constitución Española, con explicaciones muy claras y esquemas muy detallados.
Repasando sin Papeles
En esta lista de reproducción puedes encontrar unos 17 videos con explicaciones muy sencillas y claras de cada artículo y capítulo de la Constitución Española.
Kahoots
En esta página puedes encontrar diversos tests con 4 opciones de respuesta, tiempo y con la posibilidad incluso de jugar varias personas al mismo tiempo, con ranking y competiciones. Los tests de esta página son de temáticas muy variadas, incluyendo, tests sobre la Constitución Española, con los que puedes repasar de una forma muy divertida.
Y tú, ¿conoces más recursos?.