¿Estás interesado en realizar el ciclo formativo de grado superior de integración social en Sevilla?.

El ciclo tiene una duración de 2000 horas y corresponde a la familia profesional servicios socioculturales y a la comunidad.
Objetivos:
Programar, organizar, implementar y evaluar las intervenciones de integración social aplicando estrategias y técnicas específicas, promoviendo la igualdad de oportunidades, actuando en todo momento con una actitud de respeto hacia las personas destinatarias y garantizando la creación de entornos seguros tanto para las personas destinatarias como para el profesional.
Este ciclo incluye las siguientes cualificaciones profesionales:
- Educación de habilidades de autonomía personal y social SSC090_3
- Programar, organizar y evaluar las intervenciones de integración social.
- Desarrollar las intervenciones dirigidas al entrenamiento y a la adquisición de habilidades de autonomía personal y social.
- Establecer, adaptar y aplicar sistemas alternativos de comunicación.
- Mediación comunitaria SSC324_3
- Identificar y concretar las características y necesidades del contexto social de la intervención.
- Prevenir conflictos entre distintas personas, actores y colectivos sociales.
- Organizar e implementar el proceso de gestión de conflictos.
- Realizar la valoración, el seguimiento y la difusión de la mediación como una vía de gestión de conflictos.
- Incorporar la perspectiva de género en los proyectos de intervención social.
- Inserción laboral de personas con discapacidad SSC323_3
- Gestionar la información sobre los recursos sociolaborales y formativos y colaborar en el análisis de puestos de trabajo para la inserción sociolaboral de personas con discapacidad.
- Realizar las intervenciones dirigidas al entrenamiento para la adquisición y desarrollo de habilidades sociolaborales en las personas con discapacidad.
- Apoyar en el proceso de inserción sociolaboral de personas con discapacidad.
- Efectuar el seguimiento de la inserción sociolaboral con la empresa, el usuario y su entorno personal.
- Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad. SSC450_3
- Detectar, generar y utilizar recursos sociales y comunitarios para la realización de intervenciones socioeducativas con personas con discapacidad.
- Organizar y realizar el acompañamiento de personas con discapacidad en la realización de actividades programadas.
- Organizar, desarrollar y evaluar procesos de inclusión de personas con discapacidad en espacios de ocio y tiempo libre.
- Organizar y desarrollar el entrenamiento en estrategias cognitivas básicas y alfabetización tecnológica para personas con discapacidad, en colaboración con profesionales de nivel superior.
- Actuar, orientar y apoyar a las familias de personas con discapacidad, en colaboración con profesionales de nivel superior.
- Atención al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en centros educativos.
- Ejecutar, en colaboración con el tutor/a y/o con el equipo interdisciplinar del centro educativo, los programas educativos del alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en su aula de referencia.
- Implementar los programas de autonomía e higiene personal en el aseo del alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE), participando con el equipo interdisciplinar del centro educativo.
- Dinamización comunitaria SSC321_3
- Dinamizar la planificación, desarrollo y evaluación de intervenciones y proyectos comunitarios y de participación ciudadana que se desarrollen entre los diferentes agentes que configuran una comunidad o una zona territorial.
- Establecer estrategias de comunicación y difusión de los diferentes proyectos y actuaciones comunitarias
¿Dónde estudiar el grado Superior en integración social en Sevilla?
Centros disponibles: En Sevilla hay un total de 19 centros que ofertan el ciclo para convertirte en técnico superior en integración social, 6 centros públicos (IES Al-Ándalus en Arahal, IES Virgen del Castillo en Lebrija, IES Sotero Hernández en San Juan de Aznalfarache, IES Isbilya, IES Pablo Picasso e IES Salvador Távora en Sevilla) y 13 privados repartidos en Bormujos, Dos Hermanas, Écija, Gelves, Mairena del Aljarafe y Sevilla.
| Formación Universitaria | |
| A distancia | Más información |
| Titulae Online | |
| Online | Más información |
| IES Al-Ándalus | |
| Dalia, s/n | Arahal |
| C.P. 41600 | Público |
| Correo | Teléfono: 955967943 |
| CEU-Aljarafe | |
| Ángel Herrera Oria, s/n. Campus Universitario | Bormujos |
| C.P. 41930 | Privado |
| Correo | Teléfono: 95448000 |
| ERGOS | |
| Vistazul, s/n | Dos Hermanas |
| C.P. 41700 | Privado |
| Correo | Teléfono: 609072088 |
| Ergos Anidi | |
| Fernando Trejo, 8-10 | Dos Hermanas |
| C.P. 41700 | Privado |
| Correo | Teléfono: 609072088 |
| Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia Fundación Peñaflor | |
| Doctor Sánchez Malo, 75 | Écija |
| C.P. 41400 | Privado |
| Correo | Teléfono: 954831381 |
| Escuela de Emergencias y Formación Profesional en Ciencias de la Salud | |
| TN SU-S2 Terciario 10(G) FINCA SGEL 1b | Gelves |
| C.P. 41120 | Privado |
| Correo | Teléfono: 955761792 |
| IES Virgen del Castillo | |
| Doctor José Viel, 1 | Lebrija |
| C.P. 41740 | Privado |
| Correo | Teléfono: 955839977 |
| Ergos Aljarafe | |
| San Juan – Palomares, 68 | Mairena del Aljarafe |
| C.P. 41927 | Privado |
| Correo | Teléfono: 954760100 |
| IES Sotero Hernández | |
| Santo Domingo de Guzmán, s/n | San Juan de Aznalfarache |
| C.P. 41920 | Público |
| Correo | Teléfono: 955622674 |
| Albaydar | |
| La Palmera, 36 | Sevilla |
| C.P. 41012 | Privado |
| Correo | Teléfono: 954610254 |
| Cesur-Sevilla | |
| Estadio Olimpico Sevilla, Isla Cartuja, Sector N Edif.SO pta.E | Sevilla |
| C.P. 41092 | Privado |
| Correo | Teléfono: 954441808 |
| Ilerna-Sevilla | |
| de la Innovación, 7-9, portales 4, 5 y 6 | Sevilla |
| C.P. 41020 | Privado |
| Correo | Teléfono: 954041212 |
| Las Artes | |
| Bangladesh, 3 | Sevilla |
| C.P. 41020 | Privado |
| Correo | Teléfono: 954444444 |
| Medac sevilla | |
| Luis Uruñuela, 1, Planta 1 | Sevilla |
| C.P. 41020 | Privado |
| Correo | Teléfono: … |
| Santa Joaquina de Vedruna | |
| Espinosa y Cárcel, 21 | Sevilla |
| C.P. 41005 | Privado |
| Correo | Teléfono: 954932081 |
| Sopeña | |
| Juan de Vera, 2 | Sevilla |
| C.P. 41003 | Privado |
| Correo | Teléfono: 954423155 |
| IES Isbilya | |
| Esperanza de la Trinidad, 7 | Sevilla |
| C.P. 41003 | Público |
| Correo | Teléfono: 955623851 |
| IES Pablo Picasso | |
| Ontur, s/n | Sevilla |
| C.P. 41019 | Público |
| Correo | Teléfono: 955624555 |
| IES Salvador Távora | |
| Puerto de los Alazores, s/n | Sevilla |
| C.P. 41006 | Público |
| Correo | Teléfono: 955623830 |

Hola, soy María José Morales, con un título en Educación Primaria de la Universidad de Málaga. Mi experiencia profesional se extiende más allá de enseñar inglés, pues también me he dedicado a desarrollar materiales didácticos de calidad superior para estudiantes de todos los niveles, desde primaria hasta bachillerato. Tengo un fuerte interés en hacer que el aprendizaje sea algo accesible y claro para todos. Además, me especializo en redactar artículos sobre orientación vocacional y profesional, ayudando a los estudiantes a encontrar su camino en el mundo académico y laboral.