Becas FP de la Comunidad de Madrid: requisitos, cuantías y más

Si el próximo año vas a estudiar un ciclo de Formación Profesional en Madrid y necesitas una ayuda económica para el curso académico, con el que poder asumir los gastos derivados de este, como por ejemplo: libros, apuntes, transporte, etc., este es el artículo indicado para ti. Conoce toda la información necesaria sobre las becas FP de la Comunidad de Madrid, los requisitos que deben cumplir, los pasos a seguir, los plazos de las convocatorias y las cuantías que se ofrecen..

Requisitos de las Becas FP de la Comunidad de Madrid

Para poder optar a estas becas, es imprescindible que cumplas los siguientes requisitos:

  • Estar matriculado o contar al menos con la reserva de plaza, en un curso de un ciclo de Formación Profesional de Grado Superior.
  • El ciclo de FP debe realizarse en modalidad presencial y en un centro privado.
  • No estar repitiendo el mismo curso que el año anterior.
  • Matricularse del año completo.
  • No tener más de 35 años en el caso de matricularse en el primer curso, o 36 años en el caso del segundo año.
  • No superar el máximo de la renta per cápita familiar de 20.000€.

Además de los documentos que avalen estos requisitos, tendrás que presentar algunos documentos extra, como son: el Libro de Familia, el DNI y la declaración de la renta del año anterior (en el caso de que no des permiso a que miren automáticamente estos datos), incluyendo la documentación que justifique que te encuentras en una situación especial.

Es otro requisito que en la solicitud aparezca tanto el nombre y la firma de la persona que solicita la beca, como la de los padres o tutores y hermanos menores de 25 años que convivan con el solicitante (en el caso de que este no se haya emancipado).

Si presentas la solicitud por internet, también requieres de un certificado electrónico, que se encuentre reconocido por la misma Comunidad de Madrid.

Por esta razón, todas aquellas personas que consten en la solicitud, deberán presentar la firma electrónica. En el caso de que uno de los familiares no cuente con firma electrónica, tendrás que adjuntar el modelo que se encuentra anexado a la convocatoria y que tiene como título “Autorización para presentación de solicitud y consulta de datos”.

También es importante decir que, la beca FP de la Comunidad de Madrid es compatible con la Beca MEFP de Estudios postobligatorios del Ministerio de Educación y Formación Profesional, por lo que, te recomendamos que eches también un vistazo a la información, requisitos y plazos de dicha beca.

becas FP Comunidad de Madrid

¿Cómo acceder a las Becas FP de Madrid?: instrucciones y plazos

Si cumples los requisitos que hemos nombrado en el apartado anterior, sigue los siguientes pasos para acceder a las Becas FP de Madrid:

  • Comienza haciendo click en este enlace, que te llevará a la solicitud, la cual tendrás que rellenar pulsando el botón de Tramitar (si el trámite se encuentra cerrado, aparecerá la información de la convocatoria ya cerrada, y en lugar de Tramitar, aparecerá la opción de Consultar).
  • A esta solicitud, tienes que adjuntar los documentos que certifiquen el cumplimiento de los requisitos y autorizar a la Comunidad de Madrid para que puedan consultarlos personalmente.
  • Cuando el plazo esté abierto, deberás presentar la solicitud, ya sea por internet o en las oficinas de Asistencia en Materia de Registro, mediante cita previa. Para hacerlo por internet, necesitas contar con Certificado Electrónico, mientras que para hacer el trámite de forma presencial, tan solo tienes que pedir cita previa en este link y acudir a estas oficinas con todos los documentos nombrados.

La presentación de solicitudes para las becas FP de Madrid se realiza en un plazo de unos 15 días hábiles aproximadamente, que cada año suele abrirse en torno al mes de Junio.

Así, se proporciona un mes después una lista provisional con los que han sido admitidos y los que han sido rechazados, pudiendo hacer las reclamaciones y alegaciones una vez se haya presentado la lista.

Cuantías de las Becas para grados medios y grados superiores de la Comunidad de Madrid

La cuantía de las becas FP de la Comunidad de Madrid varía de un alumno a otro y se establece en función de la renta per cápita de la familia y del curso que se trate, quedando de la siguiente manera:

Renta per Cápita familiar1º Curso2º Curso
Hasta 6.455€2.600€2.020€
6.455€ – 9.318€2.300€1.780€
Más de 9.318€2.000€1.540€

No se puede superar la renta per cápita familiar de 20.000€ para la obtención de la beca.

En el caso de los alumnos que sean beneficiarios de la Renta Mínima de Inserción, recibirán 3.200€ para el primer curso y 2.500€ para el 2º curso.

El cobro de estas becas sigue un procedimiento especial, llevado a cabo por una empresa colaboradora, que es la que gestiona estos pagos.

Para ello, se tiene en cuenta la asistencia de los alumnos y su firma diaria en las clases presenciales, o la expedición de un certificado expedido por los profesores, en el que se indica el número de sesiones que ha tenido el mes, el número de sesiones a las que ha asistido el alumno y el porcentaje final de asistencia (este último método fue utilizado únicamente en los cursos híbridos).

El centro educativo donde se llevan a cabo las clases, manda al final de cada mes estos certificados a la empresa en cuestión, que calculará la asistencia media mensual de los alumnos beneficiarios de la beca y la cuantía correspondiente, medida en función de la asistencia. La empresa pagará al centro los importes de las becas de sus estudiantes, y es el centro el que transfiere estas cantidades a los alumnos.

Las transferencias de la beca FP de la Comunidad de Madrid se dividen en 10 mensualidades, comenzando desde septiembre hasta junio.

TE RECOMENDAMOS

Becas MEC
Carreras con más salida
Grados medios Madrid
Grados superiores Madrid
Carreras universitarias en Madrid

El equipo de infoeducacion.es, con más de una década de experiencia, ha revisado este artículo, asegurando su calidad y aportando su amplia experiencia en educación, formación y orientación.