Si lo que más amas es el arte, no te dejes influir por aquellos que estudiar una carrera de arte no tiene ninguna salida y ten confianza en ti mismo. Todo, con experiencia, práctica, trabajo duro y tiempo se consigue. Además de vocación, tendrás que formarte para conseguir ciertos conocimientos, técnicas, etc., que aumentarán tus posibilidades de prosperar y triunfar. El arte es un ámbito que nunca terminará, que cambia constantemente, que te retará, te hará viajar y, sobre todo, no es para nada monótono.
En cuanto a títulos oficiales relacionados con este ámbito, podemos encontrar estos como los más importantes: el Grado en Bellas Artes, Grado en Historia del Arte o el Grado en Traducción e Interpretación, entre otros.
Guía del Artículo
¿Qué trabajos relacionados con el arte puedes realizar hoy en día?
A continuación te presentamos una lista de ejemplos de profesiones artísticas. Todas ellas puedes realizarlas realizando el Grado en Bellas Artes y/o haciendo alguna especialización a través de postgrados o cursos especializados.
- Animador digital
- Animador Sociocultural
- Animador Turístico
- Anticuario
- Arqueólogo
- Ceramista
- Comisario de Exposiciones
- Creativo de Historietas
- Creativo de Publicidad
- Creativo de Videojuegos
- Crítico
- Decorador
- Dibujante
- Director de arte creativo
- Director de fotografía
- Diseñador Audiovisual
- Diseñador Gráfico
- Diseñador de Interiores
- Diseñador de vestuarios
- Educador
- Escultor
- Escaparatista
- Escenógrafo
- Fotógrafo
- Formador en Artes plásticas
- Galerista
- Gestor cultural
- Guía o monitor turístico
- Guía de museos o exposiciones
- Ilustrador
- Mediador intercultural
- Montador de exposiciones
- Museólogo
- Paisajista
- Pintor
- Profesor de Arte
- Restaurador
- Tasador de Obras de Arte
- Tatuador
- Traductor
¿Cuáles de estas podemos considerar como carreras de humanidades y relacionadas con el arte con futuro?
Lamentablemente, no podemos decir que todas estas profesiones tienen salidas laborales muy favorables ya que al igual que la sociedad, las profesiones también van evolucionando y cambiando, haciendo que unas profesiones tengan cada vez menos salidas, que otras vayan haciendo lo contrario y mejorando las oportunidades de futuro, y que incluso algunas nuevas profesiones emerjan dado a las nuevas tecnologías. Por tanto, a continuación, te mostramos cuáles de las profesiones anteriormente nombradas, consideramos las que más opciones y posibilidades de futuro tienen:
Creativo de Videojuegos
Si además de amar el arte, te encantan los videojuegos, puedes unir tus dos aficiones y convertirlas en una profesión. Es más, una profesión de mucho futuro, ya que este es un sector que nunca decae, que siempre está en lo más demandado por gran parte del público.
En el caso de querer dedicarte a ser creativo o diseñador de videojuegos, es recomendable, aunque no necesario, contar con el Grado de Bellas Artes. Últimamente, están saliendo a la luz nuevos grados relacionados como son el Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos, el cual puede beneficiarte mucho más, al ser focalizado estrictamente en este tema. Otra opción es realizar el Grado de Bellas Artes y posteriormente, realizar un máster, postgrado o curso que te especialice en este ámbito, o buscar un Curso que sea completo que te enseñe tanto programación, como creación y diseño tanto de personajes como de videojuegos. El salario medio en este ámbito es muy difícil de definir, dado que dependerá de la empresa, experiencia, resultados, suerte, creatividad, etc., pero en algunos casos puede rondar de los 3.000€-7.000€ al mes.
Expertos en Turismo
Si de algo podemos decir, de lo que principalmente vivimos en este país es del turismo. El turismo es un ámbito que no va a decaer, ¿a quién no le gusta viajar? A lo largo del año recibimos millones y millones de visitantes, los cuales quieren conocer nuestras ciudades, monumentos, lugares históricos, etc., es decir, nuestra cultura. Es por esto que hay ciertas profesiones, relacionadas con el turismo, que van a seguir teniendo salidas laborales como por ejemplo: Guía o monitor turístico, Guía de museos o exposiciones o Animador Turístico.
Profesor de Arte
Si además del arte, tu vocación es la docencia y disfrutas enseñando de lo que más te gusta, puedes optar por ser profesor de arte, pudiendo así, transmitir todos tus conocimientos a las siguientes generaciones. Al ser una asignatura obligatoria, siempre harán falta profesores que puedan impartir esta materia.
Para ser profesor de arte, necesitas tener el Grado en Bellas Artes y realizar el Máster del Profesorado, para poder así, dar clases de Arte, Historia del Arte, Plástica, Dibujo Técnico en Secundaria y Bachillerato. El salario medio mínimo de un profesor de secundaria (funcionario) es de 1.100€, pudiendo ser mayor gracias a pagas extras y demás.
Restaurador
El mundo está completo de cuadros, monumentos, edificios y lugares históricos que, con el paso del tiempo, se van deteriorando. En orden de conservarlos todos durante años y años, los restauradores serán necesarios para llevar a cabo esta compleja labor. Un restaurador puede especializarse en diferentes técnicas como: lienzo, mural, madera, piedra, mármol, etc. El sueldo medio, aún siendo difícil de definir debido a muchas variables, puede rondar en torno a los 1100 y 1400€, siendo este aún más con mayor experiencia.
Fotografía
En esta sociedad, que vive en torno a la imagen, la fotografía es una profesión que puede aportarte mucho con la experiencia. Puedes ser fotógrafo de sesiones de fotos especializadas, bautizos, boda, comuniones, etc. Para dedicarte a esto, no necesitas estrictamente el Grado de Bellas Artes o cualquiera de los anteriores nombrados, pero si recomendamos realizar cursos especializados con la fotografía y el retoque digital, los cuales harán que adquieras mayor técnica y puedas conseguir mejores resultados.
Cursos como Fotografía Digital, Adobe Photoshop, Fotografía Documental y Reportaje, Fotografia Forense, Técnica Fotográfica, Fotografía de Moda, Lenguaje Visual, Fotografía y Retoque Digital, Fotografias de Bodas, entre muchos otros, pueden ayudarte a especilizarte. Aunque es considerada una profesión de futuro, al principio se precisa de mucho trabajo, práctica y sobre todo, mucha publicidad, para conseguir nuevos clientes y hacerse un nombre y un lugar entre todos los fotógrafos que puede haber hoy en día.
El salario medio de un fotógrafo depende de muchas variables. Puede girar en torno a los 1.200€ al mes, aunque con más experiencia y práctica, podrá aumentar exponencialmente.