La arqueología es un campo que llama la atención de muchos pequeños por eso hoy queremos hablar sobre qué es un arqueólogo explicado para niños.
Guía del artículo
¿Qué es un arqueólogo explicado para niños?
Los arqueólogos son los encargados de estudiar la historia del ser humano por medio de las cosas que hizo, que usó y que quedaron atrás para así comprender cómo vivían las personas en el pasado.
Son por tanto científicos que estudian la arqueología.
¿Qué hace un arqueólogo para niños?
Lo primero que hace un arqueólogo es buscar un sitio para estudiar, estos sitios pueden ser ciudades antiguas o sitios que están bajo tierra.
Algunos sitios fueron encontrados por causalidad o incluso por accidente pero la gran mayoría es el resultado de un gran trabajo de investigación.
Una vez encontrado el sitio el arqueólogo tendrá que excavar con mucho cuidado con herramientas como por ejemplo: picos y cepillos como puedes ver en la imagen y otras como cucharas, cuchillos…
Con la excavación intentan descubrir edificios, herramientas, armas o cualquier cosa creada por las personas en el pasado.
El siguiente paso sería estudiar los diferentes objetos encontrados para intentar saber en qué época fue fabricado, con qué materiales se hizo, cómo lo hicieron y para qué era. Para saber de qué época es cada cosa los arqueólogos utilizan varios medios siendo el más conocido el método del carbono 14.
El carbono 14 es una sustancia química que podemos encontrar en todos los seres vivos, cuando éstos mueren la cantidad de carbono 14 va reduciendo, así un arqueólogo viendo la cantidad de carbono 14 de un ser vivo podrá calcular cuánto hace que murió.
Con estos estudios los arqueólogos descubren como vivieron nuestros antepasados, como desarrollaban el arte, que inventaron y hasta sus creencias religiosas.
Algunos de los trabajos que pueden realizar son:
- Explorar ruinas en una jungla
- Desenterrar restos en un desierto
- Incluso realizar búsquedas bajo el agua
- Buscar toda clase de información y documentos sobre un periodo esto puede hacerlo en museos, centros de investigación o bibliotecas
- Comprobar las exposiciones de los museos
¿Qué es necesario para ser un buen arqueólogo?
Para ser un gran profesional es importante ser una persona que preste atención a los detalles, que le guste la historia, que le guste viajar, saber manejar una cámara fotográfica, ser muy curioso, paciente y saber trabajar en equipo.
En España para poder trabajar como arqueólogo debes estudiar en la universidad la carrera de arqueología que tiene una duración de 4 cursos.
Herramientas y juguetes de arqueología para niños
Kit de excavación mega fósiles
Aunque no es algo de arqueología pero sí relacionado con la paleontología es un buen kit para niños de a partir de 5 años, cuenta con 15 fósiles reales que tendrás que desenterrar.
Arqueólogo de Playmobil
Kit de Playmobil que incluye un arqueólogo, una zona de excavación y las diferentes herramientas de arqueología ideal para niños y niñas de a partir de 4 años.
Chaleco y sombrero arqueólogo
Bonito set de sombrero más el chaleco de explorador para que los más pequeños se diviertan jugando a ser el nuevo Indiana Jones.
Muñeca arqueóloga
Esta muñeca arqueóloga tiene unas medidas de 17 centímetros de alto y está recomendada para niños y niñas de a partir de 3 años.
Libros de arqueología para niños
El Misterio de Tutankamón
Este libro de tapa dura es un cuento muy educativo ideal para niños de unos 8 años que cuenta la historia de Egipto para niños de una manera muy gráfica ideal para aprender.
La maldición de Tutahkamón
Libro de tapa blanda de 144 páginas que cuenta las aventuras de tres hermanos que van a Egipto con su padre, un famoso arqueólogo. El libro cuenta con unas opiniones muy positivas y es ideal para niños y niñas de a partir de 8 años.
Así eran los egipcios
Libro ideal para conocer el mundo de los egipcios para niños de infantil y primaria, es un libro de tapa dura y que cuenta solo con 24 páginas que incluye textos no demasiado extensos con ilustraciones.
Arqueóloga
Por último este pequeño libro de tapa blanda de 32 páginas ideal para niños y niñas más pequeños de a partir de 3 años. Es corto pero muy ameno y entretenido con dibujos muy coloridos y una caligrafía ideal para peques que están empezando a leer.
.