En este artículo descubrirás todo sobre la profesión de politólogo en España, qué es, cuál es el perfil ideal, requisitos, funciones que realiza y salario medio.
Guía del Artículo
¿Qué es un politólogo?
Un politólogo es una persona experta en política que desempeña tareas de investigador, analista y pronosticador. Gracias a su experiencia son capaces de comprender el efecto que tienen las políticas y las leyes sobre el gobierno, las empresas y los ciudadanos.
Analizan la historia y buscan patrones que comparan con la actualidad y así predicen tendencias. Un graduado en ciencias políticas no solo estudia la instituciones de gobierno, leyes y los asuntos políticos si no que también tiene en cuenta la opinión pública, los partidos y la economía.
El escenario ideal es que un politólogo tenga una visión objetiva e imparcial y que sus opiniones estén basadas en hechos y evidencias que apoyen el razonamiento.
La ciencia política se divide en cuatro grandes campos como son la política comparativa (estudio de la gestión y experiencia política en varios estados para poder realizar comparaciones como democracia, república, monarquía, etc.), las relaciones internacionales (como se relacionan los países entre sí, es decir, la política exterior), la economía política (analiza cómo la política y la economía se afectan entre ellos) y la filosofía (cuestiones fundamentales como preguntarse ¿qué es un gobierno?, ¿es necesario un gobierno?, etc.).
Funciones de un politólogo
Como has podido observar las funciones que realiza un politólogo son muy variadas y es que el conocimiento tan diverso que tienen en materias como relaciones internacionales, política, economía y filosofía le abren puertas en muchos sectores en los que pueden aportar su visión y experiencia. Las principales funciones son las siguientes:
- Investigar temas políticos de uno o más estados y sus relaciones exteriores
- A partir de datos que obtienen de diversas fuentes como por ejemplo las encuestas realizan análisis
- Desarrollar y probar teorías políticas
- Analizar y evaluar los efectos de las políticas y las leyes sobre el gobierno, las empresas y los ciudadanos
- Monitorear todo tipo de asuntos y decisiones políticas actuales
- Con la información obtenida son capaces de pronosticar tendencias políticas, económicas y sociales
- Realizan presentaciones y publican artículos con los análisis y sus pronósticos
Aunque están son las principales funciones existen muchas más y algunas dependen de tu especialización.
En EEUU el reparto de politólogo según su zona de trabajo es el siguiente: la mitad trabaja en el Gobierno Federal, un 25% en servicios profesionales, científicos y técnicos, el 8% se dedica al sector de la educación, un 5% en otro tipo de organizaciones y tan solo un 1% son autónomos.
Requisitos para ser politólogo en España
Antes de ver qué hay que estudiar para ser politólogo veremos algunas cualidades que si no son requisitos obligatorios si que son comunes en la mayoría de profesionales del sector. Destacan por su pasión por la investigación, son personas intelectuales, introspectivos e inquisitivos, son curiosos, metódicos, racionales, analíticos y lógicos . Además algunos muestran otro tipo de aptitudes como la creatividad y la intuición.
Una vez visto el perfil ideal si te preguntas cómo ser politólogo en España la respuesta es sencilla, estudiar el grado de ciencias políticas, esta carrera universitaria tiene una duración total de 4 cursos y en ellos abarca materias diversas como pueden ser: economía, historia y derecho entre otras (aquí puedes ver el listado completo de asignaturas que conforman el grado).
Diferencias entre un político y un politólogo
Muchos suelen creer que las funciones de un político y un politólogo son las mismas pero el hecho es que no es así, existe una gran diferencia, pero antes veamos las dos definiciones:
- Político: persona que se dedica a la política, interviniendo o aspirando a intervenir en el gobierno de un Estado, comunidad o municipio.
- Politólogo: personas experta en politología (ciencia que estudia la política).
En resumen podemos decir que la principal diferencia es que un politólogo es la persona encargada de innovar nuevas políticas para provocar cambios positivos en la sociedad mientras que los políticos son los encargados de aplicar estas políticas.
Otra diferencia significativa es que un político participa en el sistema político mientras que un politólogo estudia a las personas de forma sistemática pero no necesariamente participa en política, aunque sí que es cierto que hay politólogos que terminan trabajando en política.
Salario de un politólogo
Si te preguntas cuánto gana un politólogo en España la respuesta es difícil de concretar pues como has podido comprobar pueden desempeñar sus funciones en muy diversos puestos, por lo que la horquilla de salarios es bastante amplia, los sueldos del Colegio Profesional de Politógolos y Sociólogos en Madrid oscilan entre los 17.000 y los 25.000 euros al año.
En EEUU los salarios son bien diferentes, antes hemos visto en que sectores trabajan más los politólogos, pues bien, los que trabajan en servicios profesionales, científicos y técnicos y los que trabajan en el Gobierno Federal son los que con diferencia tienen los ingresos más altos, unos ingresos que rondan los 130.000$ anuales. Mientras que los que trabajan en el sector educativo o en otras organizaciones tienen un salario medio de 80.000$.
☝ TE RECOMENDAMOS |
▷ Estudiar ciencias políticas en España |
▷ Cómo ser político / Cómo ser sociólogo |
▷ Carreras con más salida laboral |