Oposiciones maestros 2017.

Finalmente y ante tanta incertidumbre, se han convocado oposiciones para el cuerpo de Maestros, que se celebrarán en el mes de junio de 2017. No ha sido en toda España como en un principio se esperaba, pero sí en varias Comunidades Autónomas como Andalucía, Cataluña, Ceuta, Melilla, Galicia, Islas Baleares, Madrid y País Vasco.

oposiciones maestro

En cuanto al resto de Comunidades, se ha decidido aplazar la convocatoria de oposiciones, en su mayoría, hasta el año 2018 con el objetivo de «poder ofertar un mayor número de plazas y cubrir las necesidades en la etapa de infantil y secundaria». Éstas Comunidades son Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja, Navarra y la Región de Murcia.

Oposiciones maestros Andalucía 2017

En Andalucía se convocan un total de 1887 plazas repartidas de la siguiente forma: 180 plazas para Audición y Lenguaje, 350 plazas para Pedagogía Terapéutica, 130 plazas para Música, 625 plazas para la especialidad de Inglés y 602 para la especialidad de Francés; del número total de plazas, quedan reservadas 133 para personas con discapacidad.

El plazo de presentación de solicitudes es del 7 de abril al 2 de mayo de 2017 y se podrá realizar exclusivamente por vía telemática.

El 17 de mayo se publicará en la web del Ministerio la lista provisional de admitidos y excluidos, quedando abierto el plazo de alegaciones hasta el día 12 de junio. Una vez publicada la lista definitiva, se informará la hora y el centro en el que los admitidos se deben presentar frente a los tribunales el día 24 de junio para realizarse la primera fase de la prueba ya el día 25 de junio de 2017.

En cuanto a la especialidad de Música, el día 25 de junio se realizará la parte teórica del primer ejercicio de la parte A y los días 26 y 27 se llevará a cabo la parte práctica en la que los aspirantes tendrán que interpretar un concierto.

El 4 de julio se publicaría también en la web del Ministerio la lista de los aspirantes aprobados y del 6 al 18 de julio se realizaría la segunda fase de la prueba y, finalmente, el día 21 de julio se publicarán las listas (una vez que se haya hecho la baremación de los candidatos) con los aspirantes que hayan superado ambas pruebas.

Oposiciones Maestros Cataluña 2017

En Cataluña, la convocatoria es de 2.200 plazas que han sido distribuidas de la siguiente manera: 11 plazas para profesores de Artes Plásticas y Diseño, 14 plazas para profesores de las Escuelas Oficiales de Idiomas, 1602 plazas para profesores de Enseñanza Secundaria y 373 plazas para maestros.

Ceuta y Melilla

En el caso de Ceuta, la convocatoria se ha hecho para cubrir tan sólo 28 plazas, con las que se pretende cubrir el 100% de las vacantes; las plazas quedarían distribuidas de la siguiente forma: 11 plazas de la especialidad de Inglés (quedando reservada una plaza para discapacitados), 4 plazas para profesores de música, 9 plazas de Pedagogía Terapéutica (queda reservada 1 plaza para discapacitados) y 4 plazas de Audición y Lengua.

En Melilla se han convocado un total de 14 plazas de las que 8 son para la especialidad de Inglés y 6 para la especialidad de Pedagogía Terapéutica.

El plazo para la presentación de solicitudes es del 17 de abril al 15 de mayo ya que los procesos de selección comienzan el 17 de junio de 2017. Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, las comisiones de selección emitirán una lista en la web del Ministerio con los aspirantes admitidos y excluidos en la que se detallará el día, la hora y el centro en el que los aspirantes deben presentarse antes los tribunales para realizar la primera fase de la prueba.

No es posible presentar solicitudes para la misma especialidad en ambas ciudades ya que el aspirante quedaría excluido de los procesos de selección.

Las solicitudes se pueden presentar de modo telemático mediante el uso del servicio para la Inscripción en Procesos Selectivos del Punto de Acceso General (http://administracion.gob.es) y de modo presencial en el Registro de la Dirección Provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de la Ciudad en la que se presente dicha solicitud.

La primera parte de la prueba tendrá como objeto demostrar los conocimientos de la especialidad docente a la que se opta  y la segunda parte tiene como objeto desarrollar tanto por escrito como oralmente una unidad didáctica de la programación facilitada.

Galicia

En Galicia, la convocatoria es de 1043 plazas de las que 540 son plazas de secundaria (108 plazas de promoción interna y 432 de nuevo ingreso), 80 plazas de profesores técnicos de Formación Profesional (en su totalidad de nuevo ingreso), 400 plazas de maestros (todas para aspirantes de nuevo ingreso) y 23 de profesores de música y artes escénicas (en su totalidad son plazas de promoción interna).

El plazo de inscripción establecido es desde el 18 de abril hasta el 9 de mayo de 2017. Las solicitudes de presentarán mediante la sede electrónica de la Administración gallega aunque existe la posibilidad de presentar las solicitudes presencialmente en cualquiera de los centros establecidos en la normativa reguladora del procedimiento administrativo común.

La presentación de los aspirantes en las sedes de los tribunales será el día 24 de junio y, el día 25 de junio, tendrá lugar la primera parte de la prueba.

Islas Baleares

La convocatoria en las Islas Baleares es de 257 plazas, de las que 56 son para maestros de Infantil y Primaria, 4 plazas de maestros de taller de Artes Plásticas y Diseño, 14 plazas de profesor de Artes Plásticas y Diseño, 17 plazas para profesor de Música y Artes Escénicas, 6 plazas de profesor de Escuelas Oficiales de Idiomas (de alemán), 107 plazas de profesor Técnico de Formación Profesional, 53 plazas de profesor de Enseñanza Secundaria.

La presentación de solicitudes de realizará desde el 29 de marzo al 18 de abril y será imprescindible el dominio del catalán para poder optar a cualquiera de las plazas ofertadas.

La distribución por islas es de 112 plazas en Mallorca, 49 plazas en Menorca, 90 plazas en Ibiza y 6 plazas en Formentera.

Oposiciones Maestros Madrid 2017

En la Comunidad de Madrid, la convocatoria de oposiciones se ha realizado ofertando 1400 plazas distribuidas de la siguiente forma, 90 plazas para Audición y Lenguaje, 360 plazas para Educación Infantil, 130 plazas para Educación Física, 150 plazas para Pedagogía Terapéutica, 70 plazas para Música y 200 plazas para primaria. En esta ocasión no se convocan plazas para secundaria ya que se hizo el año pasado.

En cuanto a la obtención de Méritos, en la Comunidad de Madrid son necesarias al menos 400 horas de formación para obtener algún punto adicional a tener en cuenta en la baremación.

La convocatoria de oposiciones se ha hecho para el día 24 de junio de 2017.

País Vasco

En el caso del País Vasco, el gobierno ha convocado oposiciones con un total de 740 plazas distribuidas en distintas especialidades del siguiente modo: 227 plazas para Educación Infantil, 252 para Educación Primaria, 37 plazas de Educación Física, 57 plazas para Inglés, 105 plazas para Pedagogía Terapéutica, 26 plazas para Audición y Lenguaje y 36 plazas para Música.

El plazo para la presentación de solicitudes comprende desde el día 24 de febrero al 15 de marzo de 2017.

¿Te ayudamos a encontrar tu vocación?




Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Alejandro Morales como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Webempresa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a moralesmorenoalejandro @ gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.