Oposiciones Justicia 2017.

Las personas que trabajan en el cuerpo de Justicia deben haber superado un proceso de oposición, unas pruebas en las que se seleccionan a los mejores aspirantes a funcionario de justicia. Debido a la crisis, las oposiciones de justicia de los últimos años quedaron sin plazas o sin convocatoria; sin embargo, desde el Ministerio de Justicia ha confirmado la convocatoria de nuevas plazas para mayo o junio de 2017.

Convocatoria de Oposiciones al cuerpo de Justicia

Las últimas noticias oposiciones justicia muestran un panorama inmejorable para todas aquellas personas interesadas en acceder al cuerpo de Justicia del Estado. La convocatoria de oposiciones de 2016 se realizará en los meses de mayo o junio, previéndose que los exámenes se realicen a finales de 2017 o a principios de 2018. En total, el Ministerio de Justicia ofertará 2.194 plazas para nuevo funcionariado, el mayor número de los últimos años.

oposiciones justicia

Asimismo, el Gobierno ha confirmado que las oposiciones justicia 2017 se realizarán en la misma línea que la convocatoria correspondiente a 2016, con un número de plazas similar; siendo la mejor oportunidad para acceder a los cuerpos superiores. Por último, ha anunciado que la previsión de plazas será similar en los próximos tres años con el objetivo reducir la tasa de interinidad en el Cuerpo de Justicia hasta el 8%. En definitiva, este es el mejor momento para empezar a preparar unas oposiciones a funcionario de Justicia.

Preparación de las Oposiciones al cuerpo de Justicia

Las oposiciones a funcionario Justicia requieren una gran preparación, con una duración entre los 12 y 24 meses en función del sector al cual se quiera pertenecer: cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, cuerpo de Auxilio Judicial y cuerpo de Gestión Procesal. Lo más habitual es que los opositores preparen la oposición a uno de los cuerpos inferiores durante un año y luego amplíen el temario para presentarse al Cuerpo de Gestión Procesal.

Sin embargo, se aconseja a las personas que vayan a presentarse a las próximas oposiciones justicia que preparen el temario para los tres cuerpos, siempre y cuando cumplan con los requisitos necesarios. En caso de no contar con una titulación universitaria, lo ideal es preparar las oposiciones para los cuerpos de Tramitación Procesal y Administrativa y a Auxilio Judicial.

Requisitos oposiciones al cuerpo de Justicia

Los funcionarios de Justicia están divididos en tres cuerpos distintos. Para acceder a cada uno de estos cuerpos es necesario presentar unos requisitos académicos y estudiar un temario específico; si bien se recomienda a los opositores que preparen el máximo de pruebas posibles.

  • Auxilio Judicial (Grupo C2) : Es uno de los más solicitados por los opositores, ya que el requisito principal es contar con el título de ESO o titulación equivalente.
  • Tramitación Procesal y Administrativa (C1) : El temario de este cuerpo es prácticamente igual al del Grupo C2, por lo que muchos opositores preparan las pruebas a ambos cuerpos. No obstante, es necesario certificar una titulación de Bachillerato o equivalente. También se puede acceder a una de estas plazas mediante promoción interna tras 2 años de servicio como Auxiliar de Justicia y presentando los estudios correspondientes.
  • Gestión Procesal y Administrativa (Grupo A2): Este cuerpo suscita mucho interés entre los opositores ya que cuenta con los salarios más altos dentro de la administración judicial. Para acceder a esta oposición es necesaria una Diplomatura Universitaria, Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica, Licenciatura o Grado o equivalente. Para todas aquellas personas que no hayan cursado los estudios universitarios de Derecho, es el cuerpo superior al cual pueden ingresar.


¿Te ayudamos a encontrar tu vocación?

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Alejandro Morales como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Webempresa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a moralesmorenoalejandro @ gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.