Inicio / Blog sobre educación - infoeducacion.es / Oposiciones Guardia Civil 2018.

Oposiciones Guardia Civil 2018.

La Guardia Civil es uno de los Cuerpos de Seguridad del Estado que depende de los Ministerios de Interior y Defensa.

Sus funciones principales son las de hacer cumplir las leyes y proteger a los ciudadanos de cualquier delito o amenaza en varios ámbitos; tales como la Seguridad Vial, el Control de Armas, la Lucha Antiterrorista, la Violencia de Género, Seguridad Aérea y Marítima, combatir la Delincuencia Informática, la desactivación de artefactos explosivos, protección de edificios públicos, etc.

oposiciones guardia civil

El acceso al Cuerpo de la Guardia Civil se puede hacer de varias formas, mediante Plazas Libres, siendo miembro del Colegio de Alumnos de Guardias Jóvenes o siendo Militares profesionales de Tropa y Marinería de las Fuerzas Armadas. 

Requisitos para Guardia Civil

Requisitos Generales (para aspirantes a Guardia Civil y a la Escala de Cabos):

  • Tener la nacionalidad española.
  • Disponer o estar en condiciones de poder obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional de Grado Medio o Grado Superior, 2ªBUP o títulos equivalentes.
  • No tener antecedentes penales.
  • Tener cumplidos los 18 años  y ser menor de 40 años en el mismo año de la convocatoria.
  • No estar privado de derechos civiles.
  • Tener como mínimo una estatura de 1,65m para los hombres y 1,60m para las mujeres; no superando los 2,03m de altura.
  • No disponer de tatuajes contrarios a los valores constitucionales ni que puedan dañar la imagen de la Guardia Civil, así como automutilaciones, piercings, etc que puedan ser visibles mientras se vistan los distintos uniformes del Cuerpo.
  • No estar procesado ni con juicio oral abierto por ningún delito doloso ni haber sido apartado o inhabilitado para el desarrollo de actividades en cualquier Administración Pública.
  • No haberse declarado objetor de conciencia.
  • Disponer de carnet de conducir B o estar en condiciones de obtenerlo en el plazo de presentación de solicitudes (haber aprobado todas las pruebas que permiten obtenerlo antes de la fecha).
  • Haber pasado las pruebas psicofísicas de acceso al Cuerpo.

Requisitos específicos para alumnos del colegio de Guardias jóvenes

  • Ser alumno del Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro en el mismo año de la convocatoria.
  • Cumplir con el resto de Requisitos Generales.

Requisitos específicos para militares profesionales

  • Llevar como mínimo 5 años de servicio efectivos el día en que se comunique la convocatoria.
  • Cumplir con el resto de Requisitos Generales.

Pruebas acceso Guardia Civil

Para poder formar parte del cuerpo de la Guardia Civil, han de superarse varios tipos de pruebas.  Las pruebas de selección se dividen en dos partes:

La primera parte se compone de pruebas de ortografía, conocimiento, lengua extranjera y test psicotécnicos. Se realizan en un sólo día.

Y la segunda parte, sólo la realizan los aspirantes que hayan superado las pruebas anteriores y la nota de corte, se compone de pruebas físicas, una entrevista personal y un reconocimiento médico. Se realizan en tres días en Valdemoro.

Prueba de ortografía

En esta prueba, se valora la correcta escritura de determinadas palabras y el conocimiento de sinónimos y antónimos de una palabra previamente facilitada.

Tiene una duración de 10 minutos y se pueden cometer hasta 10 fallos, quedando excluidos del proceso de selección los alumnos que hayan cometido más fallos.

Pruebas de conocimientos

Consiste en responder a un cuestionario de 100 preguntas extraídas de los temas del Apéndice A del Anexo a la Orden de 9 de abril de 1996.

La prueba tiene una duración de 1 hora y 30 minutos, se valora de 0 a 100 y como mínimo se deben obtener 50 puntos para poder superarla. Además, se podrán responder a cuatro preguntas de reserva (en un tiempo máximo de 4 minutos) por si, por algún motivo el Tribunal anula alguna pregunta del cuestionario anterior.

Los candidatos que no superen dicha puntuación quedan excluidos del proceso de selección.

Prueba de lengua extranjera

Esta prueba consiste en responder a un cuestionario de 20 preguntas, ya sea en inglés o francés (lo que haya elegido el aspirante, que debe ser indicado en la hoja de respuestas).

La prueba tiene una duración de 20 minutos, se valora de 0 a 20 y como mínimo se deben obtener 6 puntos para superarla. Además, se dispondrá de una pregunta de reserva que se responderá como máximo en un minuto y será valorada en caso de que el Tribunal deba anular alguna pregunta anterior.

Se entenderá que ha elegido el idioma inglés por defecto en caso de que en la hoja de respuestas no se especifique la opción elegida y será valorado en base a él.

Los candidatos que no superen dicha prueba, serán considerados no aptos y quedarán excluidos del proceso de selección.

Para mayor información sobre el temario para pruebas de acceso, haz click aquí.

Pruebas psicotécnicas

En ellas se valorará la capacidad de los candidatos pata adaptarse a las exigencias del desempeño de su carrera profesional. Se dividen en dos partes:

  • Aptitudes intelectuales, que serán evaluadas mediante test de inteligencia.
  • Perfil de personalidad, que se evaluará mediante test de aptitud, de personalidad y de motivación.

Los resultados de estas pruebas se tendrán en cuenta para considerar como apto o no al candidato para cumplir con el perfil profesional requerido por el cuerpo.

Pruebas físicas

Las pruebas físicas son un requisito indispensable a superar para que los candidatos sean considerados aptos para pertenecer al cuerpo. Consisten en:

  • Prueba de velocidad: 50m a recorrer en 8,30 segundos para hombres y 9,40 segundos para las mujeres.
  • Pruebas de resistencia muscular: 1000m en 4 minutos y 10 segundos para hombres y 4 minutos 5o segundos para mujeres.
  • Pruebas tensoras de tern superior: 18 flexiones para hombres y 14 para mujeres.
  • Pruebas de natación: 5om a recorrer en 70 segundos para hombres y 75 para mujeres.

Para información más detallada sobre las pruebas físicas, haz click aquí.

La indumentaria necesaria será la adecuada al deporte de la prueba que se vaya a desarrollar.

Entrevista personal

La finalidad de la entrevista personal es la de ampliar y contrastar la información obtenida en los resultados de los test psicotécnicos, de este modo se determinará si finalmente el candidato cumple con el perfil profesional que se requiere.

Reconocimiento médico

Se tendrán en cuenta los parámetros establecidos en el Cuadro Médico de Exclusiones Físicas, establecidos en el Apéndice B.

Para conocer con detalle cuáles son esos parámetros, haz click aquí.

Méritos para obtener puntos extras

Aunque se hayan superado todas las pruebas de acceso al Cuerpo, no está garantizada la obtención de una plaza; por lo que se pueden obtener puntos extras que incrementen la nota final y faciliten el acceso.

Los méritos por lo que se pueden obtener estos puntos están recogidos en el Apéndice D. Para conocer con detalle cuáles son los méritos, haz click aquí.

Temario Oposiciones Guardia Civil

El temario a seguir para poder superar las pruebas de conocimiento es el mismo que el de 2016, se prevé que sea modificado para la convocatoria de 2018. Dicho temario está recogido en el Apéndice A y comprendería los siguientes bloques :

Bloque 1: Ciencias Jurídicas.

Bloque 2: Materias Socio-Culturales.

Bloque 3: Materias Técnico-Científicas.

Para conocer con detalle cuáles son los temas que comprende cada bloque y el temario detallado, haz click aquí.

Próximas Oposiciones Guardia Civil

A la espera de la publicación de la fecha oficial en el BOE, así como el número exacto de plazas a cubrir para 2018.

Ver más de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Alejandro Morales como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Webempresa, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Webempresa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a moralesmorenoalejandro @ gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.