Para muchas personas, obtener un puesto de trabajo estable es uno de sus principales objetivos a la hora de buscar trabajo. Es por eso que muchos optan por preparar oposiciones para trabajar en Correos, aunque desde el año 2000 no se considere funcionarios a los trabajadores del servicio de Correos.
Guía del Artículo
Funciones del personal de correos
Si eres de los que están pensando en preparar el temario para esta nueva convocatoria necesitas saber que, el personal de las oficinas de correos, no sólo se encarga de repartir la correspondencia (el ya conocido trabajo de cartero), sino que desempeña otras funciones como: la venta de sellos, el envío de correo urgente, certificado y a otros países, la clasificación de cartas y paquetes según tamaño, peso y dimensiones, etc.
Además, los empleados de correos llevan a cabo tareas administrativas, de atención al cliente, gestionan giros de dinero, cambios de monedas, entre otras.
Los distintos puestos de trabajo a los que se puede optar en esta convocatoria pertenecen al grupo IV, que son: personal de reparto (en moto y a pie), personal administrativo, atención al cliente y agentes de clasificación.
Oposiciones a correos requisitos
Los requisitos para trabajar en correos son:
- Ser mayor de edad pero no alcanzar los 65 años.
- Tener el título de Enseñanza Secundaria Obligatoria, el Graduado Escolar o algún otro título equivalente.
- No tener un puesto de trabajo fijo en Correos.
- No haber sido despedido de Correos por no haber pasado el periodo de prueba ni por motivos disciplinarios.
- No haber sido inhabilitado, mediante sentencia firme, para el desempeño de cualquier puesto público.
- Encontrarse en plenas facultades físicas o psíquicas para poder desempeñar las tareas correspondientes al puesto de trabajo para el que se haya sido seleccionado. Esto quedará a criterio de los servicios médicos de la empresa.
- En el caso de no ser español, es necesario disponer del permiso de trabajo o documento equivalente, vigente.
- Para optar a los puestos de reparto en moto, es necesario disponer del carnet específico.
- Cumplir con todos los requisitos establecidos legalmente para los puestos de trabajo ofertados.
La transferencia se puede hacer al presentar la solicitud o en cualquier oficina de Correos.
Una vez que se haya presentado la solicitud, se debe esperar a la salida de las listas de admitidos ya que, en caso de que falte algún documento, existirá un plazo de 7 días para presentarlo y así cumplimentar la solicitud.
La lista definitiva de admitidos y excluidos para las oposiciones de Correos se publicará, una vez transcurrido el plazo, en la página oficial de Correos y en la página de Administración e información 060 del Gobierno de España.
Temario oposiciones correos 2017 gratis
Como para cualquier convocatoria, existen múltiples academias en las que poder obtener el temario a un elevado coste, incluso se puede obtener mediante la propia web de correos. No obstante, aunque aún no se haya publicado el temario definitivo, para poder comenzar a estudiar será suficiente con preparar:
- Normativa postal.
- Test psicotécnicos.
- Simulacros de examen.
- Productos, servicios y procesos postales. En este apartado los temas a preparar son:
- Línea básica.
- Línea urgente.
- Paquetería.
- Línea económica.
- Servicios financieros.
- Servicios de telecomunicaciones.
- Admisión.
- Entrega.
- Clasificación.
- La Calidad en Correos.
- Otros productos y servicios.
- Herramientas ofimáticas corporativas (IRIS, SGIE, PDA).
- Seguridad en la información, prevención de blanqueo de capitales, prevención de tiesgos laborales y relaciones laborales.
Sistema selección de plazas (Pruebas y méritos)
La valoración de los méritos sólo se hará para los aspirantes que hayan superado con éxito todas las pruebas. Éstos son:
- Que se haya prestado servicio en la empresa, teniendo mayor valor que se haya hecho en los puestos a los que se esté aspirando. Pertenecer a la bolsa de empleo de la misma ciudad en la que tenga lugar la convocatoria.
Se tendrán en cuenta los últimos siete años (trabajando meses completos) y se podrán obtener 0,04 puntos por cada mes trabajado con un máximo de 2,88 puntos.
- Los cursos realizados por los aspirantes que estén relacionados con los puestos ofertados. La baremación será: 1 puntos por los cursos de Productos, 0,25 puntos por los cursos de atención al cliente en reparto u oficina y 6,5 puntos por los cursos de acogida y procesos de trabajo.
- Se obtendrán 0,095 puntos por cada mes de trabajo en el puesto con un máximo de 7,12 puntos (contabilizando los últimos siete años).
- Además se tendrán en cuenta los permisos de conducir coche o moto (2 puntos por el permiso AA1, 1 punto por el permiso B1).
- Se tendrán en cuenta las titulaciones de los aspirantes (1 punto por Administración y Gestión, Comercial, Marketing o Informática y Comunicaciones).
- La puntuación máxima es de 21 puntos para los puestos de reparto y 19 para el resto de puestos.
Fases de prueba
Las pruebas que deberán superar los aspirantes se componen de dos partes, la primera se compone en un 90 % de contenido relacionado con el temario y el 10% son test psicotécnicos. De este modo se valoran tanto los conocimientos como las aptitudes para poder desempeñar el puesto al que se opta.
El examen es tipo test y consta de 100 preguntas a responder en 90 minutos (los fallos no restan de la puntuación total); como mínimo se deben obtener 15 puntos, lo que significa responder correctamente a 68 preguntas.
Una vez finalizado y puntuado el examen, se valorarán los méritos de cada opositor que haya aprobado esta primera fase.
Tras haber sido seleccionados, los aspirantes deben superar también un reconocimiento médico con el que se valorará el estado físico y psíquico de cada uno de ellos. Superado el reconocimiento médico se publicarán las listas de los admitidos que hayan superado todas las fases de la prueba.
La posición en la lista depende de la puntuación obtenida e influirá también en el orden de contratación; una vez se es contratado, los aspirantes deben superar un periodo de prueba de 2 meses en la primera incorporación.
Cuando el aspirante haya sido contratado tanto a tiempo parcial como completo o con un contrato fijo o fijo discontinuo, será excluido de las bolsas de empleo en las que se encuentre inscrito.
Convocatoria correos 2017
Se convoca la cobertura de 2345 puestos de trabajo, como personal laboral fijo, pertenecientes al Grupo profesional IV, Personal Operativo, a tiempo completo o parcial, se realizará por Correos atendiendo a las necesidades de empleo existentes y al desarrollo de los sistemas de provisión internos de puestos de trabajo.
Puedes ver más información sobre la convocatoria de 2017 en la web oficial de correos.
Las mejores Academias para preparar las oposiciones de correos
Lo mejor que puedes hacer para estudiar unas oposiciones es contar con la ayuda de una academia que te guiará en el proceso tanto de estudio del temario como de fechas de exámenes, inscripciones y mucho más.