Mapas conceptuales: qué son y cuáles son las mejores aplicaciones

¿Necesitas hacer mapas conceptuales online? ¿Buscas webs gratuitas para diseñarlos? Descubre en este artículo qué son los mapas conceptuales y cuáles son las mejores aplicaciones y webs de mapas conceptuales que puedes encontrar.

¿Qué son los mapas conceptuales?

Los mapas conceptuales son diagramas que se utilizan para organizar la información, darle estructura y hacerla más visual. Es una herramienta educativa con la que se pueden generar ideas sin preocuparse tanto por el orden de estas y la estructura, como sí ocurre en los resúmenes.

Es muy útil para representar conceptos o elementos vinculados entre sí y organizados en torno a un tema central, y convertir así una información extensa y/o monótona, en un diagrama colorido, organizado y que facilite su aprendizaje y memorización.

mapas conceptuales

En definitiva, la utilidad de los mapas conceptuales se resume en:

  • Estructuran y organizan la información, haciéndola más visual
  • Mejoran la memoria
  • Promueven la creatividad
  • Facilitan la colaboración

Las 9 mejores aplicaciones de Mapas Conceptuales

1. Creately

Creately es una web diseñada exclusivamente para la creación de mapas conceptuales desde niveles muy básicos de uso personal, hasta mapas para empresas y corporaciones más profesionales.

mapas conceptuales creately

Dispone de herramientas gratuitas bastante completas, además de versiones de pago con herramientas extra, ideal para aquellos que buscan un resultado más profesional y perfeccionado.

Ofrece un lienzo visua infinito, más de 1000 plantillas visuales, diagramas técnicos y para negocios, la posibilidad de realizar videoconferencias, colaborar a distancia, realizar sistemas de diseño y flujos, estrategias y lluvias de ideas, elegir diferentes estilos, colores, figuras, etc., además de darle un toque interactivo y muy visual.

2. MindNode

MindNode es otra opción a considerar si necesitas realizar mapas conceptuales que queden claros y que sean visualmente atractivos, tanto para uso personal, estudios, etc., como para profesores, empresas y organizaciones de trabajo.

Te permite crear mapas con diferentes estilos y colores, con los que puedes organizar tus ideas, darles una estructura, introducir ideas fácilmente, crear etiquetas con notas, imágenes o stickers, entre otras posibilidades.

mapas conceptuales MindNode

También puedes activar el modo sin distracciones para trabajar de forma más productiva, ver el progreso que estas realizando, las tareas que faltan por terminar, sincronizar tus mapas con otras personas para poder colaborar en su realización, además de exportarlos e imprimirlos.

3. GoConqr

GoConqr es una web que cuenta con numerosas herramientas, entre las que se encuentra el mapa conceptual, con las que estudiantes, profesores, trabajadores, etc., pueden crear un sin fin de recursos digitales.

Esta web te permite crear mapas conceptuales, fichas, diagramas de flujo, tests, apuntes, diapositivas, grupos, cursos, etc. Puedes utilizarla fácilmente, gracias a su diseño y funcionamiento muy intuitivo, y producir recursos muy visuales, informativos e interactivos.

4. Connected Mind

Si buscas una página web o aplicación exclusiva para hacer mapas conceptuales y que tenga una mecánica de uso sencilla y muy simplificada, Connected Mind es la mejor opción.

Es totalmente gratuita, cuenta con versión app para iOS y Android y al acceder a la web, entras directamente a un mapa conceptual de ejemplo, pudiendo ver todas las opciones y herramientas, además de la opción de crear un nuevo mapa conceptual desde cero.

La herramienta te permite crear todo tipo de figuras, líneas, adjuntar imágenes, copiar y pegar, seleccionar entre diferentes tipos de texto, estilos, colores, etc.

5. MindMeister

MindMeister es otra web de creación de mapas conceptuales gratuita y muy popular, que incluso ha sido galardonada por su gran funcionalidad, facilidad de uso y de creación de mapas conceptuales y presentaciones muy gráficas, dinámicas y entretenidas.

Cuenta con la posibilidad de añadir diferentes tipos de figuras, tipos de letra, colores, e incluso añadir imágenes, emoticonos, videos, comentarios, tareas a hacer y realizar presentaciones online. Además, dispone de un modo colaboración muy completo e ideal para trabajos en equipo y grupos, en los que se requiera de realizar lluvias de ideas, planificación de tareas, elaboración del mapa en grupo, etc.

6. Miro

Otra web para diseñar mapas conceptuales, entre otros recursos, es Miro, que dispone de una interfaz bastante sencilla e intuitiva y que te permite crear estos recursos de una forma muy rápida y cómoda. Es 100% gratuita. 

Dispone de un gran número de plantillas y una pizarra virtual colaborativa, ideal para los trabajos en equipo, empresas, etc., que quieran realizar mapas conceptuales y proyectos de la forma más visual posible, pudiendo incluso realizar videollamadas al mismo tiempo.

Cuenta con una gran variedad de herramientas, opciones creativas de formato, texto, imágenes, videos, emoticonos, adhesivos, notas, e incluso te permite integrar otras herramientas como Sketch, Google Drive, Jira, entre otras.

7. Canva

Canva es una página web bastante conocida y muy popular, ya que ofrece la posibilidad de crear un sin fin de recursos gráficos digitales de forma gratuita y cómoda.

Con Canva puedes preparar presentaciones, infografías, pósters, posts para las diferentes redes sociales con sus respectivos tamaños ya predefinidos, curriculums, historias de instagram, portadas de revistas, logos, gráficos, collages, propuestas, facturas, portadas de libros, cartas, membretes, informes, índices, memos, programas, menús, tarjetas, folletos, calendarios, hojas de trabajo, postales, banners, fondos de pantalla, organizadores gráficos, invitaciones, entre muchos otros recursos.

En cuanto a los mapas conceptuales, te permite utilizar plantillas ya diseñadas de distintos tipos y estilos de mapas, adjuntar recursos, formas y líneas, publicar, compartir o descargar tu mapa, o incluso añadirlos a tus presentaciones, informes, etc. Su realización es muy sencilla ya que el sistema que se utiliza es bastante intuitivo y simplificado.

8. Crello

Crello es una herramienta bastante similar a Canva, ya que no se dedica únicamente a mapas conceptuales, sino que te permite elaborar recursos digitales de todo tipo y para cualquier necesidad. Cuenta con una versión gratuita y una versión Pro, que te ofrece un mayor número de recursos, imágenes, vídeos, plantillas, etc.

Dispone de plantillas para elaborar publicaciones en cualquier red social, invitaciones, gráficos, tarjetas, blogs, banners, cubiertas y encabezados, materiales de marketing, logos, posters, certificados, curriculums, infografías, folletos, facturas, etiquetas, material para eventos como álbum de fotos, menús, tickets, planificador, membretes, etc., y recursos relacionados con publicidad.

También cuenta con la posibilidad de crear mapas conceptuales de forma totalmente gratuita. Para esto ofrece una gran diversidad de plantillas, estilos ya predefinidos, formatos, tipos de letra y figuras que te darán total libertad para que cuente con el resultado que buscas.

9. SmartDraw

Por último, tenemos SmartDraw, que se dedica exclusivamente al diseño de mapas conceptuales y es una aplicación totalmente gratuita.

Cuenta con un software muy sencillo y fácil de usar, plantillas personalizadas, la posibilidad de añadir recursos, gráficos, formas, figuras, texto, líneas, imágenes, videos, con diferentes estilos, tamaños, colores, etc.

Además, puedes integrarlo con herramientas como Google Drive, Dropbox, Google Doc, Google Sheets, Jira, Trello, y otras, con tan solo hacer un clic.

TE RECOMENDAMOS

Carreras con más salida laboral
Grados superiores con más salida
Cursos gratuitos


¿Te ayudamos a encontrar tu vocación?